Want to create interactive content? It’s easy in Genially!

Get started free

Leyendas cordobesas

x0x1v

Created on December 17, 2023

Start designing with a free template

Discover more than 1500 professional designs like these:

Transcript

Leyendas cordobesas

Por Miguel, Daniela, Adrián y Samuel.

Cristo de los Faroles

Caimán de la Fuensanta

Torre de la Malmuerta

Caimán de la Fuensanta

Historia

Hace tiempo, en la crecida del rio Guadalquivir, había un caimán que aterrorizaba a todos los vecinos debido a su gran tamaño .

Un veterano de guerra, aunque era cojo, se propuso matarlo. Para ello se escondió en un arbusto y dejó un trozo de carne delante.

Cuando llegó el caimán a comérselo, el veterano le metió su muleta por la boca. Peleó con él y finalmente consiguió matarlo.

Después lo disecó y se lo entregó a la Virgen colgándolo en la pared del Santuario de la Fuensanta.

Caimán de la Fuensanta

Origen

Aunque esta es la narración original, el caimán colgado en el Santuario de la Fuenstanta no fue matado por un cojo o en el río Guadalquivir.

Seguramente sí que fue matado por un cordobés pero a kilometros de Córdoba, en America. El caimán se trasladó a Cordoba, junto a otros objetos (por ejemplo un hueso de ballena), como muestra de que allí también se rezaba a la Virgen de la Fuensanta.

Pero aunque se sepa la verdadera historia, la tan icónica leyenda se ha estado trasmitiendo entre genraciónes.

Caiman de la Fuensanta

Esculturas

Caiman de la Fuensanta

Música

Una de las pocas canciones relacionada con el caimán de la Fuensanta es : "Se va el caimán"

Volver a la elección de leyendas.

Cristo de los Faroles.

Historia

Segun la leyenda, cada noche a las 12 en punto, se oían pasos y un hombre encapuchado caminaba por la plaza del Capuchino.

Después, sigilosamente, se acercaba al Cristo de los Faroles, que se encuentra en esa misma plaza, y susurraba unas palabras incomprensibles. Finalmente desaparecia mágicamente.

Nadie sabia quién era hasta que reveló su identidad a la comunidad que cuidaba la escultura del Cristo.

Cristo de los Faroles.

Origen

El origen de esta historia cuenta que un soldado del rey había sido asaltado por unos bandidos, se despertó desorientado enfrente al Cristo de los Faroles.

Él supuso que el Cristo de los Faroles le había salvado la vida y por eso se acerca siempre a él.

Aunque también hay otors versiones, como que el soldado no había sido asaltado, sino que ayudó a un pobre mendigo y se le apareció el Cristo de los Faroles.

Cristo de los Faroles.

Esculturas

El Cristo de los Faroles es una escultura realizada en 1794 por Juan Navarro León .

Se puede visitar en la plaza de los Capuchino, Córdoba.

Cristo de los Faroles.

Música

Una de las pocas canciones relacionada con el esta leyenda es: "El Cristo de los Faroles", por Antonio Molina.

Volver a la elección de leyendas.

La Torre de la Malmuerta.

Historia

La leyenda narra como, después de asesinar a su mujer por eqivocación, Fernando Alfonso de Córdoba le pide perdon al rey Juan II. Tal rey le manda construir la torre de la Malmuerta como absolución de su crimen.

Por esa razón es llamada así, Mal-Muerta. Sin embargo esta leyenda tiene lugar 40 años después de la construcción de la torre.

La Torre de la Malmuerta.

Origen

El origen de esta leyenda es que Fernando Alfonso de Córdoba acusó a su mujer de adulterio. Debido a esta creencia asesinó a su mujer y a su amante.

Esta venganza por parte de Fernando Alfonso llegó también a familiares, criados y conocidos.

Después de todos los crimenes, Fernando se dio cuenta de que había sido una equivocación y que su mujer no le había sido infiel.

La Torre de la Malmuerta.

Monumentos

La torre de la Malmuerta, se puede encontrar en el centro de Córdoba.

Según la leyenda, fue mandada contruir por Juan II en 1444 , pero afirma que fue mandada construir por Enrique III de Castilla en 1404.

La Torre de la Malmuerta.

Novelas

La torre de la Malmuerta de Córdoba, es un libro inspirado en la leyenda de la Torre de la Malmuerta. Escrito por Francisco García del Junco.

Volver a la elección de leyendas.

Este es el caimán colgado en las paredes del Santuario de la Fuensanta,Córdoba.

Este es la costilla de ballena colgada junto al icónico caimán de la Fuensanta.