Want to create interactive content? It’s easy in Genially!
El clavicordio
María Roldan
Created on December 17, 2023
Start designing with a free template
Discover more than 1500 professional designs like these:
Transcript
El clavicordio
Celia Escribano Roldán
Índice
01
03
Dinámicas
Origen
04
02
Compositores
Mecanismo de un clavicordio
Origen
El clavicordio fue creado en Italia alrededor del año 1500. Más tarde se fue expandiendo por Europa, principalmente a Francia, Alemania y Gran Bretaña.La época de máximo explendor del clavicordio fue en el siglo XVIII de la mano de su principal defensor Carl Philipp Emanuel Bach. Poco a poco este instrumento fue mejorando e incorporando nuevas innovaciones como por ejemplo el aumento de más octavas agudas y graves.
Mecanismo de un clavicordio
Las teclas del clavicordio son simples palancas; cuando se hunde una de ellas, se puntea la cuerda con una pequeña púa de metal insertada en el extremo contrario de la tecla.
Dinámicas
Gracias a los mecanismos de las cuerdas del clavicordio, este instrumento permite hacer pequeños vibratos cortos. A diferencia del clave, posee "respuesta al tacto", es decir, según la fuerza del ataque se puede variar la intensidad, aunque esta siempre será muy débil. Esto te permite tocar con distintas dinámicas ( algunos matices ). Al pulsar una tecla la pieza metálica que percute las cuerdas permanece en contacto con las mismas hasta que la soltemos.
Compositores
El principal defensor del clavicordio fue Carl Philipp Emanuel Bach El compuso distintas obras para este instrumento por ejemplo: