Want to create interactive content? It’s easy in Genially!

Get started free

DISFAGÍA

pmiguenscastineiras

Created on December 16, 2023

Start designing with a free template

Discover more than 1500 professional designs like these:

Transcript

LA DISFAGIA

PAULA MIGUENS CASTIÑEIRAS

INTRODUCCIÓN

La disfagía es un trastorno de deglución que se define como la dificultad de tragar alimentos tanto sólidos como líquidos. Hay casos en los que la deglución es imposible y llega a ser dolorosa. La dificultad ocasional para tragar no suele ser motivo de preocupación pero la disfagía persistente puede ser grave y requerir tratamiento. Para evitar estas complicaciones es necesario el rápido diagnostico y un abordaje adecuado por parte del personal de enfermería. La disfagia se puede manifestar a cualquier edad, aunque lo más común es que aparezca en adultos mayores (más de 65 años). Afecta significativamente a la salud de los pacientes ya que produce graves complicaciones, sin embargo, esta poco reconocida y valorada por el personal sanitario.

CLASIFICACIÓN DE LA DISFAGÍA

Hay varias maneras de clasificar la disfagía: -Instauración (aguda o progresiva) -Tipo de alimento que afecta (líquidos, sólidos o ambos) -Duración (transitoria o permanente) -Causa (funcional o estructural) -Localización (orofaríngea o esofágica)

  • DISFAGIAS DE ORIGEN NEUROLOGICO. (problemas del sistema nervioso)
  • ETIOLOGÍA ESTRUCTURAL. (atresia de coanas, labios y paladar hendido)
  • ETIOLOGÍA ESOFAGICA. (obstrución mecánica del esófago)
-Funcionales del esófago. (acalasia cricofaringea)-Inflamatorias del esófago. (esofagitis eosinofílica, gastritis)

SINTOMAS DE LA DISFAGÍA

Algunos de los sintomas mas comunes en la disfagia son los siguientes:

  • Dolor al tragar.
  • Imposibilidad de tragar.
  • Sensación de que la comida se atasca en la garganta en el pecho, o detrás del esternón.
  • Babeo.
  • Ronquera.
  • Regreso de la comida (regurgitación)
  • Acidez estomacal frecuente
  • Alimentos o ácido estomacal que vuelve a la garganta.
  • Pérdida de peso.
  • Tos o arcadas al traga

CAUSAS DE LA DISFAGÍA

Hay varias causas que provocan la difagía:

  • Lesiones y tumores en la cavidad bucal, faringe y esófago.
  • Trastornos de la inervación motora de los músculos implicados en el proceso de deglución.
  • Hiposalivación con deshidratación de la mucosa bucal.
  • Acalasia, espasmo difuso, estenosis esofágica, tumores de esófago, cuerpos extraños, anillo esofágico, enfermedad de reflujo gastroesofágico, esofagitis eosinofílica, esclerodermia e incluso la radioterapia, entre otras patologías.
  • Envejecimiento, accidente cerebrovascular, enfermedad de Parkinson y otras afecciones médicas.

El proveedor de atención médica puede examinar la garganta con una cámara especial y un tubo con luz (endoscopio) a medida que intentas tragar

DIAGNÓSTICO DE LA DISFAGÍA

Hay varios métodos para diagnosticar la disfagía.

  • Radiografía con un medio de contraste (radiografía con bario). Bebes una solución de bario que recubre el esófago que permite que se vea mejor en las radiografías, así el personal médico puede ver los cambios en la forma del esófago y evaluar la actividad muscular.
  • Estuido dinámico de deglución. Ingieres alimentos recubiertos de bario de diferentes consistencias, en esta prueba se puede observar de mejor manera si hay problemas en la coordinación muscular de la boca y la garganta.
  • Endoscopia. El proveedor de atención médica puede examinar la garganta con una cámara especial y tubo con luz (endoscopio) a medida que intentas tragar.
  • Manometría. Se inserta un pequeño tubo en el esófago y se conecta a un registrador de presión para medir las contracciones musculares del esófago a medida que tragas.
  • Exploraciones por imágenes. Puede ser una tomografía computarizada, que combina una serie de radiografías y un procesamientos por computadora para combinar imágenes transversales de los huesos y tejidos blancos del cuerpo; o una resonancia magnética, que utiliza un campo magnético y ondas de radio para crear imágenes detalladas de órganos y tejidos.
  • Evaluación endoscópica de la deglución por fibra óptica. El proveedor de atención médica puede examinar la garganta con un endoscopio a medida que intentas tragar.

TRATAMIENTO Y PREVENCIÓN DE LA DISFAGÍA

El tratamiento de la disfagía depende de la causa del trastorno de deglución:

  • Disfagía orofaríngea.
-Aprender ejercicios-Aprender técnicas de deglución.
  • Disfagía esofágica.
-Dilatación esofágica.-Cirugía.-Medicación.-Alimentación.
  • Disfagía grave.
-Cirugía.La disfagía no se puede prevenir pero el comer y masticar lentamente puede reducir el riesgo de hinchazón ocasional.

Aquí puedes poner un título destacado

Escribe un subtítulo genial aquí para dar contexto

BIBLIOGRAFÍA

https://www.mayoclinic.org/es/diseases-conditions/dysphagia/symptoms-causes/syc-20372028

https://zaguan.unizar.es/record/88153/files/TAZ-TFG-2019-588.pdf

https://abordaje-integral-disfagia.gan bcn.com/cursosonline/admin/publics/upload/contenido/pdf_91591342503.pdf#:~:text

https://www.espaciologopedico.com/revista/articulo/3202/clasificacion-de-las-disfagias.html

https://www.cuerpomente.com/salud-natural/tratamientos/disfagia-que-es-y-tratamiento-natural_10647

Gracias