Want to create interactive content? It’s easy in Genially!
Bvnd SMC
Eduardo Azael MJ
Created on December 15, 2023
Start designing with a free template
Discover more than 1500 professional designs like these:
Transcript
Salud Mental en la Comunidad
Herramientas para la promoción, prevención y recuperación
Herramientas del mhGAP para usar en la comunidad: versión de prueba sobre el terreno. Washington, D.C.: Organización Panamericana de la Salud; 2021. Licencia: CC BY-NC-SA 3.0 IGO. https://doi.org/10.37774/9789275324639.
“Esta publicación es una adaptación de una obra original de la Organización Panamericana de la Salud (OPS). Las opiniones expresadas en esta adaptación son responsabilidad exclusiva de los autores y no representan necesariamente los criterios de la OPS”.
4.
3.
2.
1.
Resaltar las oportunidades que existen dentro de las comunidades para promover la salud mental, prevenir los trastornos de salud mental y ampliar el acceso a los servicios de salud mental.
Proporcionar orientación sobre cómo determinar las necesidades locales en materia de salud mental y relacionarlas con actividades en las que se aprovechen los recursos y las oportunidades disponibles, al tiempo que se implica a la comunidad local.
Proporcionar consejos prácticos sobre la forma de llevar a cabo las actividades, programas e intervenciones de salud mental en la comunidad.
Combatir el estigma, la discriminación, la exclusión social y los abusos de derechos humanos que afectan a las personas con trastornos de salud mental.
Promover la ampliación de los servicios de salud mental más allá del entorno de atención primaria de salud a través de lo siguiente:
OBJETIVO
¿Cómo promover la recuperación y la rehabilitación de las personas con problemas relacionados con la salud mental?
¿Cómo prevenir, detectar, referir y psicoeducar en los problemas relacionados con la salud mental?
¿Cómo promover la salud mental?
¿Cómo hablar de salud mental?
MODULO 2.
MODULO 3.
MODULO 4.
MODULO 1.
ÍNDICE
El fin de este curso es alcanzar los objetivos establecidos en cada módulo a través de la sensibilización y capacitación de la población acerca de la salud mental, por ello el alumno deberá cumplimentar su participación en el 100% de las evaluaciones de inicio, los ejercicios interactivos, los foros y las actividades de evaluación, en los que llevará a cabo el desarrollo de las actividades de aprendizaje. Las evaluaciones presentadas en cada módulo son un apoyo de los contenidos para reforzar lo aprendido, en las cuales deberá tener al menos el 80% de los aciertos para la obtención de su constancia.
CRITERIOS DE EVALUACIÓN