Want to create interactive content? It’s easy in Genially!
Infografía interactiva de Métodos anticonceptivos
Alba Penas Fernández
Created on December 15, 2023
Start designing with a free template
Discover more than 1500 professional designs like these:
Transcript
¿Cuál es mejor método anticonceptivo para ti?
Fácil y rápido
PRESERVATIVOÚnico metodo que protege contra
Barrera
ITS
Preservativo
Urgencia
Intrauterinos
Hormonales
Naturales
Preservativo
Eficacia
Combinados
Píldora abortiva
DIU Cobre
Diafragma
Diario
Píldora oral
Levonorgestrel
5-10 años
Mensual
Parche tansdérmico
Método calendario Coito interrumpido Lactancia materna
Ulipristal
Esponja vaginal
Naturales
Mensual
IInyección intramuscular
DIU
Mensual
Anillo vaginal
Levonorgestrel
Definitivos
Gestágenos
Cobre
DIU Hormonal
6 años
Ligadura de trompas
Diario
Píldora oral
¿Dónde me lo ponen?
Anticonceptivos Orales a altas dosis
3 años
Implante subdérmico
Inyección intramuscular
Trimestral
Implante intratubárico
¿Qué me pasa?
Vasectomía
¿Cómo podrán evitarme?
¿Habrá funcionado?
Para siempre
Atrás
Efectos secundarios de los Anticonceptivos Hormonales
Atrás
Atrás
Atrás
Atrás
Atrás
Atrás
Atrás
Implante subdérmico
Tiene una eficacia de 3 años.
- No protege ITS.
- Pueden aparecer moratones e infecciones en el lugar donde se inserta el implante.
- Varios efectos secundarios relcionados con la progesterona destacando resistencia a la insulina leve, cambios de humor y sequedad vaginal.
- Se puede extraer en cualquier momento
- No afecta a la fertilidad.
Inserción subdérmica, bajo anestesia local, de una varilla de plástico flexible del tamaño de una cerilla, en la cara interna del brazo. Ésta va a ir liberando a dosis muy bajas el progestágeno.
DIU levonorgestrel
Liberador de 52 mg de levonorgestrel/día. Debe insertarse dentro de los cinco días postcoital sin protección. Método de acción igual que DIU cobre.
- Tasa de embarazo 0,3%
- No puede interrumpir un embarazo ya establecido.
DIU de cobre
Duración: entre 5-10 años.
Dispositivo en forma de T que se coloca de forma permanente y reversible en el fondo uterino. Efecto espermicida y espesante del moco vaginal
- No protege ITS.
- Efectos secundarios muy llamativos: dismenorrea, anemia (+cantidad de regla, más duración), lesiones endometriales como miomas.
- Se puede concebir inmediatamente después de su retirada.
ACO orales a altas dosis
Píldoras combinadas de levonorgestrel y etinilestradiol. Método de acción igual al ACO orales mensuales.
- No puede interrumpir un embarazo ya establecido.
- RAMs iguales que ACO orales mensuales, más alteración menstrual.
Píldora abortiva Levonorgestrel
Único compuesto oral (existen otras formas) sintético de progestinas de 1,5 mg que debe administrarse dentro de los dos días posteriores a la relación coital sin protección, siendo mejor dentro de las primeras 24 horas. Su objetivo es inhibir o retrasar la ovulación para así evitar la liberación del óvulo a las trompas de falopio. .
- Dispensación libre. No protege ITS.
- Efectos adversos conocidos a largo plazo: aumenta la probabilidad de embarazos ectópicos.
- Efectos adversos a corto plazo: alteraciones menstruales, vómitos, náuseas, dolor en hipogastrio, fatiga, cefalea.
- Apto durante la lactancia.
- No existen contraindicaciones absolutas para su administración (sí relativas).
- Tasa de embarazo del 2-3 %.
- No puede interrumpir un embarazo ya establecido.
DIU de cobre
Debe insertarse dentro de los cinco días postcoital sin protección. Puede afectar a la implantación del blastocisto.
- Se puede dejar implantado como método anticonceptivo permanente y reversible.
- Reacciones adversas ya mencionadas en apartado DIU cobre. Menos RAMS (reacciones adversas medicamentosas) que píldoras de urgencia.
- Contraindicado si: mujeres con enfermedades inflamatorias, agresión sexual o si ya cursa embarazo.
- Tasa de embarazo 0,1%.
- No puede interrumpir un embarazo ya establecido.
Ligadura de las trompas de falopio
- Bloquear trompas de Falopio
- Diversas técnicas
- Posible extirpación completa
Anillo vaginal
Libera estrógenos y progesterona a nivel local.
Anillo flexible que se introduce en la vagina, durante 3 semanas y la semana de la regla se retira, y
- No protege ITS.
- Puede producir sangrado intermenstrual (spotting)
- No colocación diaria.
- Se evita la absorción intestinal y el primer paso hepático.
- Menor manifestación de efectos secundarios
- Disminuye el dolor y acorta la menstruación.
Cómo colocarlo.
Diafragma
Cauchón de goma colocado dentro de la vagina de forma que obstruye el cuello del útero evitando el paso de los espermatozoides.
- Precio (50€)
- No protege contra ITS
- Reutilizable
- Se puede colocar 6 horas antes de las relaciones
¿Cómo se coloca el diafragma?
Implante intratubárico
- Sin incisión
- Inserción espirales flexibles
- Vaginalmente
- Inflamación tejido circundante
- 3 meses --> Obstrucción
- Método alternativo mientras tanto
- Histeriosalpingografía
Lactancia materna
Provoca cese de ovulación.
- No protege ITS.
- No exime de posible embarazo.
- Bajo costo.
Método calendario
Ogino-knaus o método del ritmo
Seguimiento estricto del ciclo menstrual para no mantener relaciones sexuales durante los días de ovulación; los días “fértiles”. Algunos indicadores: observar el moco cervical o temperatura basal.
- No protege ITS.
- No exime de posible embarazo.
- Bajo costo.
Inyección intramuscular
Inyección mensual administrada por un sanitario.
Las hormonas se quedan acumulada en el músculo y se va liberando poco a poco.
- No protege ITS
- Numerosos efectos secundarios : Dolores de cabeza, náuseas, etc.
- En caso de abandono por embarazo, la ovulación tarda un tiempo
- Regula el ciclo.
- Elimina el riesgo de olvido.
- Reduce acné y dolor menstrual.
Píldora oral/ Minipíldora
A diferencia de la combinada, la píldora con progestágenos no tiene descanso, se toma todos los días
- No protege ITS.
- Los efectos secundarios son relacionado con la progesterona como sangrados fuera del ciclo (spotting)
- Regula el ciclo.
- Disminuye dolor de regla
Esponja vaginal
Consiste en una espuma que aborbe el semen y libera espermicida, está colocada en la entrada del cérvix. Tras finalizar la relación sexual dejar la esponja dentro de la vagina de 6 a 8 horas.
- No utilizablr si se tiene la menstruación
- No protege contra ITS
- Precio (15€)
- No reutilizable
- Se puede colocar hasta 24 horas antes de la relación
¿Cómo colocar una esponja vaginal?
Coito interrumpido
"Marcha atrás"
Consiste en cesar la penetración vaginal antes de eyacular dentro de la vagina
- No protege ITS.
- No exime de posible embarazo.
- Bajo costo.
Píldora oral
Estrógenos y gestágenos sintéticos
Toma diaria, 1 semana de descanso durante la regla.
- No protege ITS.
- Es más fácil olvidarse.
- Numerosos efectos secundarios como depresión, cambios peso, etc.
- Regula el ciclo.
- Disminuye dolor de regla
Píldora abortiva Ulipristal
Único compuesto oral de 30 mg de acetato de ulipristal. Debe administrarse dentro de los cinco días posteriores al cóito sin protección. Su objetivo es el mismo que levonorgestrel.
- Necesario prescripción médica.
- No protege ITS.
- Más efectos secundarios a corto plazo que levonorgestrel: náuseas, dolor de estómago, alteración menstrual, mastalgia, cefalea, vómitos, trastornos emocionales, mialgias, dolor de espalda, fatiga.
- No existen contraindicaciones absolutas (sí relativas, como asma).
- Retirada de lactancia materna durante 1 semana.
- Tasa de embarazo del 1,5%.
- No puede interrumpir un embarazo ya establecido.
Eficacia
Parche tansdérmico
Es un parche liberador de las hormonas lentamente a la circulación sistémica
Se usa uno cada 7 días, y una semana de descanso.
- No protege ITS.
- Sangrados leves entre periodos (spotting).
- No recomendado para mayores de 35 años.
- Disminuye eficacia con un peso superior a 90 kg.
- Costoso.
- Regula el ciclo. Reduce acné, dolores y sangrado menstrual.
- Menor manifestación de efectos secundarios
DIU hormonal
Duración: hasta 6 años.
Dispositivo permanente y reversible intrauterino liberador de levonorgestrel sintético con efecto espermicida y espesante del moco cervical.
- No protege ITS.
- Contraindicado en numerosos casos según HC.
- Numerosos efectos secundarios: trastornos psiquiátricos, acné, disminución líbido, coagulopatías...
Vasectomía
- Cortar/ligar/cauterizar conductos deferentes
- Impide salida espermatozoides tras eyaculación
- Puede ser reversible --> vasovasectomía
Lorem ipsum dolor
Título aquí
Título aquí
Título aquí
Título aquí
Inyección intramuscular
Inyección trimestral
Inyección administrada por un sanitario.
- No protege ITS.
- Numerosos efectos secundarios, relacionados con la progesterona
- En caso de abandono por embarazo, la ovulación tarda un tiempo.
- Regula el ciclo.
- Elimina el riesgo de olvido.
- Reduce acné y dolor menstrual.
Preservativo femenino
Condón
Dispositivo formado por dos anillos, uno colocado en el cuello uterino y otro cubriendo la vulva, de esa forma tras la eyaculación el semen permanece dentro y no se intruce en la vagina. Al finalizar la relación sexual se aprieta y gira el anillo externo antes de incorporarse.
- Menos conocido
- Precio de 2€ por unidad
- Se puede poner hasta 8 horas antes de la relación sexual
- Protege contra ITS
¿Cómo colocar condón femenino?
Preservativo masculino
Condón
Funda que envuelve al pene durante las relaciones sexuales, gracias a su forma cuando se produce la eyaculación el semen se queda dentro y no se introduce en la vagina.
- Precio (10€ por caja aprox)
- Existen sin látex
- Protege contra ITS
¿Cómo colocar un condón masculino?