Want to create interactive content? It’s easy in Genially!
LA LENGUA DE LAS MARIPOSAS
Andrea Alcedo Peinado
Created on December 14, 2023
Start designing with a free template
Discover more than 1500 professional designs like these:
Transcript
LA LENGUA DE LAS MARIPOSAS
José Luis Cuerda
Película española de 1999 contextualizada durante la Guerra Civil Española.
LA LENGUA DE LAS MARIPOSAS
José Luis Cuerda
Don Gregorio, profesor de pensamientos e ideas liberales mal vistas por la sociedad debido a la guerra, creía que las personas debían ser libres como las mariposas. Moncho, uno de sus alumnos, era un niño pesimista que no quería ir al colegio. Sin embargo, con la ayuda de Don Gregorio, Moncho perdió el miedo y comenzó a tener ganas de saber, aprender y descubrir cosas nuevas.
LA LENGUA DE LAS MARIPOSAS
José Luis Cuerda
Con el comienzo de la guerra civil llega el fascismo, con el cual se busca a todas aquellas personas con pensamientos liberales. Por ello, se llevan a Don Gregorio. Moncho y su familia deben mostrar apoyo hacia el Estado, por lo que se unen a ellos hablándoles mal a estas personas entre las que se incluía el profesor. Moncho, por hacerle caso a sus padres, los imita gritándole 'rojo' a Don Gregorio.
LA LENGUA DE LAS MARIPOSAS
José Luis Cuerda
Sin duda una de mis películas favoritas. Ahora, viéndola desde un punto de vista pedagógico, me puedo dar cuenta de cosas como la preocupación que siente Don Gregorio por sus alumnos, de su real vocación por la enseñanza activa y participativa, lo cual hace ver a sus alumnos que él no es como los profesores que pegan y maltratan a sus alumnos y hace ganarse su respeto. Además importante destacar cómo en la guerra civil eran completamente censurados los pensamientos e ideas liberales, tachando así métodos de aprendizaje tan efectivos como los que lleva acabo Don Gregorio a lo largo de la película.