Want to create interactive content? It’s easy in Genially!
Enfoques didácticos
Baúl de aprender
Created on December 14, 2023
Start designing with a free template
Discover more than 1500 professional designs like these:
Transcript
Enfoques didácticos para la enseñanza de la lengua escrita (Daniel Cassany, 1990)
ENFOQUE BASADO EN EL PROCESO
ENFOQUE BASADO EN LA GRAMÁTICA
Idea básica: enfatiza el dominio de la composición de textos, buscando un perfil de escritor competente y centrándose en las etapas y estrategias del proceso de escritura.
Idea básica: para escribir se debe dominar la gramática de la lengua. Se centra en contenidos lingüísticos y en la enseñanza de la expresión escrita a través de la lengua 1, traspasándose a la lengua 2 y adaptándola a ella.
Aspectos positivos:
- Realiza análisis individual de las necesidades del alumnado.
- Enseña habilidades respecto al proceso de escritura.
- Relevancia del proceso de trabajo, más que el producto final.
- Papel activo del alumnado, el profesor asesora y orienta.
Aspectos positivos:
- Los estudiantes adquieren amplios conocimientos de gramática.
- Aprendizaje de la lengua formal.
- Se realiza un aprendizaje global de la lengua.
Aspectos negativos:
- Los estudiantes tienen un papel pasivo -> baja motivación.
- No se basa en la comunicación, ni tiene en cuenta variedades de la lengua.
- Se centra en la corrección gramatical.
- Práctica muy mecánica, sin opción a la creatividad.
Aspectos negativos:
- La tarea puede ser percibida como difícil por parte del alumnado.
- Se precisa de más tiempo para llevar a cabo este enfoque.
- No hay corrección de los errores gramaticales.
Enfoques...
ENFOQUE BASADO EN EL CONTENIDO
ENFOQUE BASADO EN LAS FUNCIONES
Idea básica: supremacía del contenido por encima de la forma. Dominio de la comprensión y producción de textos académicos. Se centra en la enseñanza de habilidades lingüísticas académicas.
Idea básica: se centra en un uso práctico de la lengua (comunicación), basándose en contenidos pragmáticos y en la intención. Presenta la lengua tal y como la usan los hablantes.
Aspectos positivos:
- Motiva a los estudiantes porque escriben sobre lo que les interesa, teniendo un papel activo.
- Escribir para aprender -> investigaciones profundas de un tema.
- Uso de materiales reales.
Aspectos positivos:
- El estudiante tiene un papel activo en su aprendizaje.
- Uso de metodologías prácticas.
- Tiene en cuenta diferentes modelos lingüísticos: dialectos y registros.
- Utiliza materiales reales y atiende las necesidades del alumnado.
- Lengua como herramienta para cubrir un fin comunicativo.
Aspectos negativos:
- Solo se escribe sobre temas académicos.
- Actividades que pueden resultar muy complejas.
- El docente debe ser experto en el tema a tratar.
- Se pueden descuidar aspectos en la forma (gramaticales).
Aspectos negativos:
- Puede descuidar la corrección gramatical en las producciones del alumnado.