Want to create interactive content? It’s easy in Genially!

Get started free

ORIENTACIÓN VOCACIONAL - DISEÑANDO TU FUTURO

UCN

Created on December 14, 2023

Start designing with a free template

Discover more than 1500 professional designs like these:

Transcript

Diseñando tu futuro

“Diseñando tu futuro” es un sitio que te ofrece la Fundación Universitaria Católica del Norte desde la Dirección de Pastoral y Bienestar, con el fin de que puedas acceder a orientación y contenidos que permitan encontrar respuestas sobre la elección de carrera.

INICIA EL RECORRIDO

Diseñando tu futuro

Tema 1: AUTOCONOCIMIENTO

Tema 02:LAS APTITUDES

A medida que crecemos, es natural presentar dudas sobre qué carrera elegir, se trata de una decisión que no debe ser improvisada y requiere de un proceso de reflexión que incluya el autoconocimiento, el estudio de las diferentes profesiones y el acceso a datos sobre el mercado laboral. Te damos la bienvenida al proceso de orientación vocacional, herramienta que te acompañará para “diseñar tu futuro”.

Tema 04INVESTIGANDO CARRERAS Y OCUPACIONES

Tema 03:INTERESES VOCACIONALES

TIPS

Tema 05¿DONDE ESTUDIAR?

FORTALECIENDO MIS CONOCIMIENTOS

AGENDA TU ASESORÍA DE ORIENTACIÓN VOCACIONAL

TEMA 01

AUTOEXPLORACIÓN Y AUTOCONOCIMIENTO

¡REFLEXIONA!

TEMA 01AUTOCONOCIMIENTO

¿QUIÉN SOY?

¿QUIÉN SOY?

TEMA 01AUTOCONOCIMIENTO

AUTOCONOCIMIENTO

Tendrás que reflexionar sobre tu propio yo; es decir, cuáles son los rasgos que te distinguen, lo que te gusta y no te gusta de ti, así como los aspectos que podrías transformar. Recuerda: no puedes saber hacia dónde vas si no tienes claro el inicio.

DIMENSIONES DE LA PERSONA

DIMENSIÓN COGNITIVO RACIONAL

Capacidad de comprendery explicar nuestro entorno. Incluye nuestras percepciones, acciones, conceptos y procesos de pensamiento.

DIMENSIÓN AFECTIVA

Capacidad que tenemos de amar y ser amados. Incluye nuestra autoestima, emociones, sentimientos, intereses y motivaciones.

DIMENSIÓN ESPIRITUAL

Capacidad de interiorizar, reflexionar y proyectar. Incluye la búsqueda de comunicación y trascendencia entre lo personal y lo divino.

DIMENSIÓN MORAL

La capacidad de articular las necesidades individuales y las colectivas. Incluye nuestra escala de principios y valores.

DIMENSIÓN FÍSICA

El funcionamiento fisiológico de nuestros diferentes subsistemas. Incluye nuestros hábitos, adicciones, padecimientos y tratamientos.

Cárdenas, F. (2017). Dimensiones de la persona [infografía].

Somos seres humanos multidimensionales. En nuestra vida éstas dimensiones coexisten de manera simultánea e impactan en nuestras decisiones y acciones. ¿Identificaste tu YO en cada una de ellas? Ten presente qué, la forma en que asumimos y expresamos éstas dimensiones, constituye rasgos o características de nuestra persona, lo que nos distingue de otras en su conjunto. En pocas palabras, estás reconstruyendo tu identidad.

Si uno consigue conocerse a fondo a sí mismo, sabrá comprender a los demás y la realidad que lo rodea.

AUTOEXPLORACIÓN Y AUTOCONOCIMIENTO

ESCUCHANDO NUESTRAS EMOCIONES

ESCUCHANDO NUESTRAS EMOCIONES

Las emociones proporcionan información valiosa sobre nosotros mismos, sobre otras personas y sobre determinadas situaciones.Por ejemplo, al descargar el mal humor con alguien cercano, puede indicar que nos sentimos abrumados por exceso de trabajo; sentir ansiedad ante una próxima exposición, puede ser una señal de que necesitamos prepararnos mejor y ensayar el discurso.

Al escuchar la información que proporcionan nuestras emociones, será posible modificar conductas y pensamientos para transformar las situaciones. Por ejemplo, cuando estamos sintiendo enojo, será posible ver la importancia de autorregularnos, de tomar medidas para reducir lo que nos estresa, organizarnos mejor y aprender a manejar las emociones.

Las emociones desempeñan un papel importante en nuestra vida personal y en el desarrollo de las actividades diarias. Cada día enfrentamos emociones propias y ajenas. La clave está, en utilizarlas de manera inteligente, que trabajen para nuestro beneficio, ayudándonos a controlar conductas, pensamientos y así obtener mejores resultados.

¡PRUÉBATE!

TE INVITAMOS A REALIZAR LOS SIGUIENTES EJERCICIOS DE AUTOCONOCIMIENTO.

ESCUCHA LAS RECOMENDACIONES.

EMPEZAR

¿QUIÉN SOY YO?

Resulta que recibiste una carta de alguien de un país lejano que te ofrece su amistad y en su carta te pregunta ¿quién eres tu? ¿cómo eres tú?La condición es responder la carta con sinceridad y siendo precisos, importante describir tus valores personales, así que, a continuación encontrarás algunas preguntas orientadoras que ayudarán a responder la carta a tu nuevo amigo.

¿QUIÉN SOY YO?

¿Cómo vivo?_____________________ _____________________ _____________________ _____________________

¿Con quén vivo?_____________________ _____________________ _____________________ _____________________

¿Donde estoy? En qué estapa de la vida te encuentras._____________________ _____________________ _____________________ _____________________

¿Cómo soy? Menciona aspectos de tu forma de ser._____________________ _____________________ _____________________ _____________________

¿Qué tipo de persona quiero ser?_____________________ _____________________ _____________________ _____________________

¿Qué tan lejos quiero llegar?_____________________ _____________________ _____________________ _____________________

Estos son algunos objetivos básicos que pretendo lograr en mi vida. _____________________ _____________________ _____________________

¿Valores que sobresalen en mi manera de actuar?_____________________ _____________________ _____________________ _____________________

INVENTARIO DE VIDA

Responde las siguientes preguntas para avanzar en el proceso de autoconocerte.

¿Qué deseos debo convertir en planes? ¿Qué sueños he descartado por no ser realistas y sé que debo volver a soñar? _____________________ _____________________ _____________________ ¿Qué recursos tengo sin desarrollar o mal utilizados? Estos recursos pueden referirse a cosas materiales, a talentos personales o a amistades. _______________________ _______________________ _______________________

Cosas que hago bien. ¿En qué puedo contribuir a la vida de los demás? ¿Qué es lo que hago bien para mi propio desarrollo y bienestar? _____________________ _____________________ _____________________ Dada mi situación actual y mis aspiraciones, ¿qué necesito aprender a hacer? _______________________ _______________________ _______________________

Me siento totalmente vivo(a) cuando... _____________________ _____________________ _____________________ Los acontecimientos, actividades y cosas que me hacen sentir que vale la pena vivir y que es ma ravilloso estar vivo(a)... _______________________ _______________________ _______________________

INVENTARIO DE VIDA

Responde las siguientes preguntas para avanzar en el proceso de autoconocerte.

¿Qué debo empezar a hacer ya? _____________________ _____________________ _____________________

¿Qué debo dejar de hacer ya? _____________________ _____________________ _____________________

Las respuestas dadas a todas las preguntas anteriores, ¿Cómo afectan a mis planes y proyectos inmediatos para los tres próximos meses, para el próximo año?

ÁRBOL DE VIDA

Construye el siguiente árbol con aspectos de gran importancia en tu vida.

¿Qué cosas tengo para dar? (Flóres)____________________ _____________________ _____________________

Mis deseos son... (Hojas)____________________ _____________________ _____________________

Personas importantes en mi vida. (Pájaros)____________________ _____________________ _________________ ____

¿Qué me sostiene en la vida? (Tallo)____________________ _____________________ _____________________

Mis logros (Frutos)____________________ _____________________ _________________ ____

¿Cuál es mi inicio? (Raíces)____________________ _____________________ _____________________

¿De qué me debo desprender? ¿Qué me hace daño? (Gusano)____________________ _____________________ _________________ ____

INVENTARIO DE VIDA

Responde las siguientes preguntas para avanzar en el proceso de autoconocerte.

Las respuestas dadas a todas las preguntas anteriores, ¿Cómo afectan a mis planes y proyectos inmediatos para los tres próximos meses, para el próximo año?

¿Qué debo empezar a hacer ya? _____________________ _____________________ _____________________

¿Qué debo dejar de hacer ya? _____________________ _____________________ _____________________

TEMA 02

MIS APTITUDES

LAS APTITUDES

LAS APTITUDES

Aptitud Social

Habilidad para tratar personas, para cooperar y persuadir; saber hacer lo adecuado en situaciones sociales novedosas.

Habilidades sociales complejas: • Empatía. • Inteligencia emocional. • Asertividad. • Capacidad de escucha. • Capacidad de comunicar. • Capacidad de definir un problema y evaluar soluciones. • Modulación de la expresión emocional. • Capacidad de disculparse. • Reconocimiento y defensa de los derechos propios y de los demás.

Habilidades sociales básicas:

  • Escuchar,
  • Iniciar una conversación,
  • Formular una pregunta,
  • Dar las gracias,
  • Presentarse,
  • Presentar a otras personas,
  • Realizar un cumplido.

LAS APTITUDES

Aptitud Ejecutiva Persuasiva

Aptitud Ejecutiva Persuasiva: Capacidad para iniciar, organizar, dirigir, supervisar las actividades de los demás. Iniciativa, confianza sí mismo, ambición y deseo de cambiar o mejorar las situaciones personales y grupales.

Piensa, ¿Tienes la capacidad de organizar grupos de personas y dirigirlos? ¿Tomas la iniciativa y se te dan bien las relaciones personales?

LAS APTITUDES

Aptitud Ejecutiva Persuasiva

Capacidad para iniciar, organizar, dirigir, supervisar las actividades de los demás. Iniciativa, confianza sí mismo, ambición y deseo de cambiar o mejorar las situaciones personales y grupales.

Escribe algunos proyectos en los que has tenido la oportunidad de liderar personas. 1. ______________________________________________________________________ 2. ______________________________________________________________________ 3_______________________________________________________________________

Piensa si te gustaría asumir roles de liderazgo en las actividades de tu interés, supervisando actividades de los demás y deseando mejorar las situaciones personales y grupales. También, si tomas la iniciativa y se te da bien organizar y dirigir grupos y personas.

INGRESA Y CONOCE UNA GRAN HISTORIA DE LIDERAZGO QUE REQUIERE APTITUD EJECUTIVOA - PERSUASIVA.

LAS APTITUDES

Aptitud Verbal: habilidad para entender, utilizar y definir palabras, para emplear el lenguaje hablado y escrito de manera correcta precisa y pertinente.

Aptitud Artística - Plástica: habilidad y gusto para captar y apreciar formas, la armonía de los elementos o colores de un objeto, dibujo, pintura, escultura; así como para transformar o crear objetos visuales con cualidades artísticas.

Aptitud Musical: capacidad para captar, distinguir, reproducir y combinar sonidos en sus diversas modalidades y de manera armoniosa.

LAS APTITUDES

Aptitud Organizativa: habilidad para organizar con orden y exactitud datos, números, documentos, sistemas y sus detalles.

Aptitud Científica: habilidad para captar, definir y comprender principios y relaciones causales de los fenómenos para proponer y resolver problemas siempre en busca de la novedad.

Aptitud Numérica: habilidad y dominio para operaciones numéricas y los cálculos matemáticos.

LAS APTITUDES

Aptitud Mecánica - Constructiva: Comprensión y habilidad para operar mentalmente objetos, imaginar y analizar formas en dos o tres dimensiones y razonar sobre mecanismos y movimientos.

Ejercicios

Ingresa al enlace de tu interés y encuentra información que te ayudará a reconocer en qué áreas te va mejor y cuales son las aptitudes en las que destacas.

  • Habilidades sociales
  • Aptitud ejecutiva persuasiva - Conoce una gran historia de liderazgo que requiere de esta aptitud.
  • Ejercicios aptitud verbal
  • Aptitud artística plástica - Algunas actividades
  • Ingresa y realiza una prueba musical
  • Algunos retos sobre aptitud organizativa
  • ¿Cómo estás en aptitud científica? ¡Descúbrelo!
  • Retos de aptitud numérica

Ejercicios de aptitud mecánica constructiva

LAS APTITUDES

Para Finalizar

Es importante identificar en qué actividades es posible afirmar:

  • Me siento cómodo(a) haciendo esto. Aquí me siento capaz.
  • Tengo confianza, no necesito mayor ayuda, yo puedo resolverlo.
  • En estas actividades puedo intervenir y opinar con seguridad.
  • Yo "tomo las riendas" del asunto. Me gustaría hacer esto a mi manera.

LAS APTITUDES

TEMA 03

INTERESES VOCACIONALES

INTERESES VOCACIONALES

INTERESES VOCACIONALES

TEST para la identificación de intereses vocacionales y profesionales

EMPEZAR EL TEST

!RECUERDA! Al hablar de intereses, nos referimos a la preferencia que tengo por ciertas actividades. Este aspecto es primordial en la elección de carrera y es por esto por lo que se denomina intereses vocacionales. En la tarea de elegir una carrera debemos conocer e identificar en qué áreas somos hábiles, también qué cosas nos interesan y nos resultan atractivas. Es un paso muy importante al que debes dedicarle el tiempo y la rigurosidad necesaria para posteriormente avanzar con el último tema que se relaciona con la investigación de carreras y ocupaciones.

INTERESES VOCACIONALES

Ruleta Vocacional

Te invitamos a ingresar la ruleta y responder a las preguntas para avanzar en el ejercicio de AUTOCONOCIMIENTO

INTERESES VOCACIONALES

TEST Vocacional y Profesional

En la búsqueda de una carrera profesional, es fundamental comprender nuestras habilidades, intereses y valores. Los test vocacionales son herramientas diseñadas para ayudarnos en este proceso, proporcionando información e invitando a la identificación de posibles caminos profesionales. La disponibilidad de diferentes tipos de tests vocacionales amplía las opciones para quienes buscan orientación en su camino educativo y profesional. La Dirección de Pastoral y Bienestar de la Fundación Universitaria Católica del Norte, te ofrece el servicio de orientación vocacional. Te invitamos a agendar tu asesoría si deseas profundizar en el tema.

TEMA 04

INVESTIGANDO CARRERAS Y OCUPACIONES

INVESTIGANDO CARRERAS Y OCUPACIONES

A continuación encontrarás preguntas guía que te permitirán avanzar y conocer aspectos relevantes de las carreras y ocupaciones. ¡Manos a la obra!

CARERRAS Y OCUPACIONES

Te invitamos a recorrer los siguientes espacios para avanzar en la exploración de aspectos relevantes de las carreras y ocupaciones.

ACTIVIDADES DE LA PROFESIÓN

COSTOS

ESTUDIOS

SOBRE LA CARRERA

EN DONDE PUEDO ESTUDIAR

CUALIDADES PERSONALES REQUERIDAS

CARERRAS Y OCUPACIONES

Investiga:

  • Instituciones de educación superior.
  • Requisitos de ingreso
  • Duración del programa
  • Materias básicas y aquellas más difíciles, las que se reprueban a menudo y ¿por qué?

ESTUDIOS

CARERRAS Y OCUPACIONES

Investiga:

  • Valor estimado por semestre, costo estimado de libros, materiales, desplazamiento.
  • Acceso a becas y cómo solicitarlas,
  • Gastos extra.
  • ¿Es viable trabajar y estudiar?

COSTOS DE LA PROFESIÓN

CARERRAS Y OCUPACIONES

ACTIVIDADES DE LA PROFESIÓN

Investiga:

  • Lo más atractivo y lo más tedioso.
  • Condiciones y ambiente de trabajo.
  • Peligros de la profesión, es ¿antihigiénico? ¿monótono? ¿al aire libre? ¿en oficina?

CARERRAS Y OCUPACIONES

CUALIDADES PERSONALES REQUERIDAS

Investiga:

  • ¿En qué aspectos se debe ser apto?
  • Campos ocupacionales,
  • ¿A qué otras actividades podría dedicarse para aplicar los estudios realizados?.

CARERRAS Y OCUPACIONES

SOBRE LA CARRERA

Investiga:

  • Cómo está la oferta laboral.
  • Salario estimado
  • Dificultades en el ejercicio de la profesión.
  • Es fácil trabajar por cuenta propia.
  • Con qué tipo de personas se trabaja con mayor frecuencia.

TEMA 05

¿DONDE ESTUDIAR?

¿DONDE ESTUDIAR?

TEMA 01AUTOCONOCIMIENTO

CARERRAS Y OCUPACIONES

EDUCACIÓN TÉCNICA

CARRERAS TÉCNICAS

  • Caracterizada por un plan de estudios que hace énfasis en practicar lo aprendido. Los estudiantes estarán habilidades para desarrollar funciones propias en el área operativa.
  • La formación busca capacitar para un trabajo o una función específicos.
  • Generalmente tiene una duración de cuatro semestres con algunas excepciones de acuerdo con la Institución.

CARERRAS Y OCUPACIONES

EDUCACIÓN TECNOLÓGICA

CARRERAS TECNOLÓGICAS

  • Cuenta con un grado mayor de especialización en cuanto a procesos técnicos y conocimientos teóricos.
  • Busca que los estudiantes se formen para el desempeño de cargos intermedios en las compañias .
  • Su duración está contemplada entre cinco y siete semestres.

CARERRAS Y OCUPACIONES

NIVEL PROFESIONAL

NIVEL PROFESIONAL

Hace referencia a programas profesionales universitarios. Reúne aspectos de las dos anteriores, enfatizando lo teórico de la investigación. Demandan un gran sentido analítico y crítico para englobar la totalidad del conocimiento propio del área específica de estudio. Su duración puede estar entre ocho y doce semestres.

CARERRAS Y OCUPACIONES

SOBRE LAS INSTITUCIONES DE EDUCACIÓN SUPERIOR

INSTITUCIONES DE EDUCACIÓN SUPERIOR

  • Las hay públicas y privadas.
  • Encontrarás oferta para diferentes modalidades, virtual, presencial y a distancia.
Fuente: MEN

CARERRAS Y OCUPACIONES

INSTITUCIONES DE EDUCACIÓN SUPERIOR

¿Cómo se estudiaen la virtualidad?

Conoce la UCN

Contáctanos PBX: (57) 604 605 15 35 Escríbanos a: info@ucn.edu.co WhatsApp: 310 845 44 73

¿QUÉ HAS APRENDIDO?

Te invitamos a reflexionar con las preguntas del siguiente juego para valorar el conocimiento adquirido durante este recorrido.

EMPEZAR

TEMA 06

DESARROLLA TUS CONOCIMIENTOS Y HABILIDADES

DESARROLLA TUS CONOCIMIENTOS Y HABILIDADES

EDX

Duolingo

Khan Academy

COURSERA

Sumérjanse en cursos de instituciones académicas líderes a nivel mundial. ¡Dominen nuevas habilidades y obtengan certificados para respaldar su experiencia!

Descubre cursos de universidades de renombre mundial sobre temas que van desde la informática hasta la psicología. ¡Una oportunidad para aprender de los mejores!

¡Aprendan nuevos idiomas de forma divertida y efectiva! Perfecto para aquellos que deseen explorar culturas a través del lenguaje.

Aprendan a su propio ritmo con lecciones interactivas en matemáticas, ciencias, programación y más. ¡La educación personalizada a su alcance!

Duolingo

EDX

Khan Academy

www.coursera.org

DESARROLLA TUS CONOCIMIENTOS Y HABILIDADES

ALISON

ReadTeory

Brillant org

MOOCS UCN

https://readtheory.com/

www.alison.com

www.brillant.org

www.ucn.edu.co

Recuerda que estas plataformas pueden tener contenido gratuito y de pago. Explora las opciones que mejor se adapten a tus necesidades y objetivos. ¡Feliz aprendizaje!

¡Lección finalizada!

AGENDA TU ASESORÍA DE ORIENTACIÓN VOCACIONAL

Contáctanos pastoralybienestar@ucn.edu.co