Want to create interactive content? It’s easy in Genially!
Tipos de Focalización narrativa
Lengua y Comunicació
Created on December 13, 2023
Focalización cero, externa, interna
Start designing with a free template
Discover more than 1500 professional designs like these:
Transcript
Tipos de focalización narrativa
¿Quién cuenta y desde qué perspectiva?
I. Focalización cero, (Visión "por detrás")11. Focalización Interna (Visión "con")111. Focalización Externa (Visión "desde fuera")
I.
Focalización cero (Visualización "por detrás")
En este tipo de focalización no hay restricciones para el narrador, ya que este posee toda la información, es decir, conoce los pensamientos de los personajes y los acontecimientos de la historia. Se trata de un narrador omnisciente, se expresa en tercera persona (habla de él y ella). Observa el ejemplo.
El almohadón de plumas Horacio Quiroga
“Su luna de miel fue un largo escalofrío. Rubia, angelical y tímida, el carácter duro de su marido heló sus soñadas niñerías de novia. Ella lo quería mucho, sin embargo, a veces con un ligero estremecimiento cuando volviendo de noche juntos por la calle, echaba una furtiva mirada a la alta estatura de Jordán, mudo desde hacía una hora. Él, por su parte, la amaba profundamente, sin darlo a conocer. Durante tres meses -se habían casado en abril- vivieron una dicha especial...”
Focalización Interna (Visión "con")
11.
Se da cuando el foco coincide con uno de los personajes de la historia, aquí el narrador puede ser protagonista o testigo, conoce los hechos a partir de su propia experiencia, de acuerdo a lo que piensa, siente o sabe; habla desde la primera persona (yo). Observa el ejemplo.
Una novelita Lumpen[fragmento]Roberto Bolaño
Ahora soy una madre y también una mujer casada, pero no hace mucho fui una delincuente. Mi hermano y yo nos habíamos quedado huérfanos. Eso de alguna manera lo justificaba todo. No teníamos a nadie. Y todo había sucedido de la noche a la mañana. Nuestros padres murieron en un accidente automovilístico durante las primeras vacaciones que hicieron solos, en una carretera cercana a Nápoles, creo, o en otra horrible carretera del sur. Nuestro coche era un Fiat amarillo, de segunda mano, pero que parecía nuevo. De él sólo quedó un amasijo de hierros grises. Cuando lo vi, en el desguazadero de la policía donde había otros coches accidentados, le pregunté a mi hermano por el color. –¿No era amarillo? Mi hermano dijo que sí, claro que era amarillo...
Tomado de: https://www.elboomeran.com/upload/ficheros/obras/una_novelita_lumpen_primer_cap.pdf
111.
Focalización Externa (Visión "Desde fuera")
En la focalización externa, el narrador cuenta la historia desde fuera de ella, es decir, desde una perspectiva exterior. El narrador es equisciente, tiene una omnisciencia limitada, pues observa todos los hechos, pero no puede introducirse en la conciencia de ningún personaje. Se sirve de la tercera persona para hablar de la historia (él, ellos). Observa el ejemplo.
Los asesinos [Cuento - fragmento] Ernest Hemingway
La puerta del restaurante de Henry se abrió y entraron dos hombres que se sentaron al mostrador. -¿Qué van a pedir? -les preguntó George. -No sé -dijo uno de ellos-. ¿Tú qué tienes ganas de comer, Al? -Qué sé yo -respondió Al-, no sé. Afuera estaba oscureciendo. Las luces de la calle entraban por la ventana. Los dos hombres leían el menú. Desde el otro extremo del mostrador, Nick Adams, quien había estado conversando con George cuando ellos entraron, los observaba. -Yo voy a pedir costillitas de cerdo con salsa de manzanas y puré de papas -dijo el primero. -Todavía no está listo. -¿Entonces para qué carajo lo pones en la carta? -Esa es la cena -le explicó George-. Puede pedirse a partir de las seis. George miró el reloj en la pared de atrás del mostrador. -Son las cinco. -El reloj marca las cinco y veinte -dijo el segundo hombre...
Texto tomado de: https://ciudadseva.com/texto/los-asesinos/
Asimismo, la focalización puede ser fija, variable o múltiple.
Variable El personaje focal cambia. La historia la percibimos a través de los ojos de distintos personajes, que nos relatan escenas distintas.
Fija No cambia a lo largo de la historia. Percibimos los eventos de la historia desde la perspectiva de un único personaje.
Múltiple Percibimos un mismo acontecimiento a través de los ojos de diferentes personajes.
GRACIAS