Want to create interactive content? It’s easy in Genially!

Get started free

Medir ángulos

Pascual Sanchis

Created on December 13, 2023

Secuencia didáctica sobre medición, construcción y clasificación de ángulos para alumnos de 5º y 6º de Primaria.

Start designing with a free template

Discover more than 1500 professional designs like these:

Transcript

Aprendemos a medir y clasificar

ÁNGULOS

para 5º y 6º de primaria

Pascual Sanchis

Aprendemos a medir ángulos

ÍNDICE

¿Qué es un ángulo?

Partes de un ángulo

¿Cómo se mide un ángulo?

Tipos de ángulos

Medimos ángulos

Clasificamos ángulos

créditos

Aprendemos a medir ángulos

¿Qué es un ángulo?

Un ángulo es la parte del plano formada por dos semirrectas que tienen un origen común o dos rectas que se cortan.

+info

Aprendemos a medir ángulos

Partes de un ángulo

En un ángulo podemos definir tres partes

Vértice: El punto en que se cruzan los lados.

Lados: Las líneas que se cruzan originando el ángulo.

Amplitud: Es la apertura entre los dos lados. Solemos medirla en grados º.

Aprendemos a medir ángulos

Aprendemos a medir ángulos

¿Cómo medir un ángulo?

Para medir ángulos se utiliza un transportador de ángulos que es un instrumento generalmente semicircular y transparente que tiene graduadas las diferentes amplitudes posibles de un ángulo.

Aprendemos a medir ángulos

Aprendemos a medir ángulos

¿Cómo medir un ángulo?

Para medir un ángulo, apoyamos el centro del transportador sobre el vértice del mismo de modo que uno de los lados del ángulo quede sobre uno de los "0" marcados en el transportador.Después miramos por dónde pasa el otro lado del ángulo en la escala graduada del transportador.

En este caso el ángulo mide 45º.

construir ángulos

Aprendemos a medir ángulos

Aprendemos a medir ángulos

+ info

Tipos de ángulos según su amplitud.

Según su amplitud podemos encontrar distintos tipos de ángulos.

Ángulos agudos: Cuando su amplitud es menor a 90º.

Ángulos rectos: Cuando su amplitud es exactamente igual a 90º.

Ángulos obtusos: Cuando su amplitud es mayor de 90º.

Aprendemos a medir ángulos

Aprendemos a medir ángulos

Tipos de ángulos según su posición.

Según su amplitud podemos encontrar distintos tipos de ángulos.

Ángulos consecutivos: Son dos ángulos que comparten uno de sus lados y el vértice.

Ángulos opuestos por el vértice: Se forman 4 ángulos al cruzarse dos rectas. Los ángulos opuestos por el vértice tienen la misma amplitud.

Aprendemos a medir ángulos

Aprendemos a medir ángulos

Tipos de ángulos según su suma.

Según la suma resultante podemos encontrar distintos tipos de ángulos.

Ángulos complementarios: Son dos ángulos consecutivos cuya suma son 90º.

Ángulos suplementarios: Son dos ángulos consecutivos cuya suma son 180º.

Hay errores

Comprobar

VALIDER

Aprendemos a medir ángulos

Medimos ángulos (I)

Utiliza el transportador para medir los ángulos y escribe la medida al lado de cada uno. Después pulsa en el botón comprobar.

Perfecto

Hay errores

Comprobar

VALIDER

Aprendemos a medir ángulos

Perfecto

Medimos ángulos (II)

Utiliza el transportador para medir los ángulos y escribe la medida al lado de cada uno. Después pulsa en el botón comprobar. (Pulsa sobre el signo de girar en el transportador para girarlo).

Hay errores

Comprobar

VALIDER

Aprendemos a medir ángulos

Perfecto

Medimos ángulos (III)

Indica cuánto mide el ángulo marcado con un "?" basándote en la medida del ángulo que tienes indicado.

68º

60º

72º

117º

70º

30º

Aprendemos a medir ángulos

Clasificamos ángulos (I)

Perfecto

Indica en cada caso qué tipo de ángulo es.

Hay errores

  • obtuso
  • agudo
  • recto
  • llano
  • agudo
  • recto
  • obtuso
  • llano
  • recto
  • agudo
  • obtuso
  • llano
  • obtuso
  • agudo
  • recto
  • llano
  • obtuso
  • agudo
  • recto
  • llano
  • recto
  • agudo
  • obtuso
  • llano

Aprendemos a medir ángulos

Perfecto

Clasificamos ángulos (II)

Selecciona primero los ángulos AGUDOS, después los RECTOS y por último los OBTUSOS.

¡FÍJATE!

rnd

Gracias ...

Al colectivo S'CAPE por sus extensiones para Genially, en concreto por DND, MAGNUM, COUISSE y COUTEAU SUISSE.

A SAndBox educación por su extensión AGRUPANT para Genially.

A macrovector por su imagen de la regla en freepik.com

Pascual Sanchis

Según su amplitud podemos encontrar también...

Ángulo llano: Cuando su amplitud es exactamente igual a 180º.

Ángulo completo: Cuando su amplitud es de 360º.

¿Cómo construir un ángulo con el transportador?

Podemos usar el transportador de ángulos para dibujar un ángulo de una amplitud determinada. Vamos a usarlo para construir un ángulo de 45º.

1.- Con una regla, dibujamos uno de los lados.

2.- Apoyamos el transportador en un extremo del lado que hemos dibujado y marcamos una amplitud de 45º.

3.- Quitamos el transportador y trazamos el otro lado desde el vértice hasta la marca que hemos hecho..

Paso a paso

Pulsa en los botones rojos para borrar el ángulo y volver a probar.

Pulsa en los números para construir un ángulo de 90º.

90º
45º