Want to create interactive content? It’s easy in Genially!

Get started free

sanador-L8. Mayordomía, parte 1

Hector Albuerno

Created on December 13, 2023

Start designing with a free template

Discover more than 1500 professional designs like these:

Transcript

1Parte 1

Mayordomía, sanando

las finanzas

Finanzas

Asegúrate de saber cómo están tus rebaños; cuida mucho de tus ovejas; pues las riquezas no son eternas ni la fortuna está siempre segura. Cuando se limpien los campos y brote el verdor, y en los montes se recoja la hierba, las ovejas te darán para el vestido, y las cabras para comprar un campo; tendrás leche de cabra en abundancia para que se alimenten tú y tu familia, y toda tu servidumbre (Prov.27:23-27) NVI

Introduccion

En este estudio se revisaran algunos de los principios financieros que la Biblia nos da como dirección para el manejo del dinero y de las cosas materiales. En la Biblia encontramos principios éticos que, al abrazarlos, influyen en la toma de decisiones y en el manejo de la economía personal, empresarial y de toda una nación. La Biblia nos da pautas muy claras para poder establecer políticas para el buen manejo del dinero.

Finanzas

1Tim.6:9-10 / Lc.16:10-12 / 1Tim.6:17-19 / Mt.16:19 / Hch.8:20

ÍMayordomía - un asunto del cual se habla en la Biblia:

Se dice que en la Biblia hay aproximadamente 700 referencias directas al dinero y cientos de referencias indirectas (Jos.7:11 / Prov.15:27 / Prov.21:6 / Prov.22:16 / Prov.28:20-22 / 1Tim.6:9-10 / 1Tim.6:17). Casi las dos terceras partes de las parábolas que Cristo nos dejó tratan sobre el uso del dinero y sobre una buena mayordomía. Jesús enseñó mucho acerca del dinero y su manejo (Mt.6:24 / Lc.16:9 / Mt.13:22 / Mt.19:22 / Lc.12:15,21 / Lc.12:29-30).

Mayordomia

Mayordomia

Mayordomía - un asunto espiritual:

La Biblia nos enseña que si no manejamos bien los asuntos financieros, esto va a afectar nuestro potencial espiritual - no se nos podrá confiar lo verdadero (Lc.16:10-11). Ser espiritual tiene que ver entonces con saber manejar las finanzas en la vida. Definitivamente tanto el manejo de las finanzas personales como de una empresa es un asunto espiritual (Lc.12:33 / Lc.18:22 / Prov.8:18-19). “La forma en la que manejamos nuestro dinero es una expresión externa de una condición espiritual interna” (Lc.16:10-13)

Mayordomía - un asunto de adoración:

En Mateo 6:24 nos enseña Jesús que “no se puede servir a dos señores”. Muchas veces el dinero compite con Dios por obtener el lugar clave en nuestro corazón. El dinero tiene obviamente el poder de tomar el puesto de Dios en la vida de un individuo y se torna así en el dios de la persona (Lc.16:3). El tema de las riquezas y su mayordomía es un tema que está directamente relacionado con el tema de la adoración (Prov.3:9 /

Mayordomia

La cita en Mt.6:24 nos muestra primeramente que existe una lucha por ver quién recibe nuestra adoración (1Re.18:21 / 17:41 / 2Tim.4:10 / Stg.4:4). L a manera como tratamos los asuntos de dinero en nuestra vida revela frecuentemente quién es nuestro DiosEz.20:31, 39 41 / Mt.4:10 / 1Jn.2:15 16).

El diablo tentó a Jesús

ofreciéndole toda la tierra y lo que en ella hay, siempre y cuando Jesús se postrara en adoración delante de él (Mt.4:8 10)10). Cuando las cosas de este mundo y sus riquezas toman un lugar privilegiado en la vida de una persona, entonces hacen aDios su enemigo (Stg.4:4 / 1Jn.2:15 16). Recuerde también la historia del joven rico en Mt.19:16 23 quien por el amor al dinero dejó de seguir a Jesús.

Mayordomia

todo depende

La manera en que administramos el dinero afecta nuestra comunión con Dios (Mt.25:21):

ejemplos

  • Por un poco de dinero Judas fue capaz de traicionar a su Maestro (Mt.26:14 15).
  • Con dinero fueron comprados los guardias , para que dijeran mentiras, y la verdad de la resurrección no fuera confirmada por el los (Mt.28:11 15).
  • Con dinero podemos influir en la gente par a que tome decisiones equivocadas.
  • La historia del joven rico mencionada en Lucas nos muestra los efectos trascenden tales que puede tener el mal manejo del dinero (Lc.18:18 30). El dinero (amor al dinero) mantuvo a este joven alejado de las verdaderas bendiciones de Dios, aunque en términos generales el joven era buen chico y muy religioso.
  • Los primeros problemas internos de la iglesia según el libro de los Hechos ocurrieron a raíz del mal manejo de asuntos financieros (Hch.5:1 11 / Hch.6:1 4).

Mayordomia

+ Info

Mayordomía - un asunto de liderazgo:

En 1Tim.3:3 leemos respecto a las cualidades que debe tener un líder. Allí dice la Biblia que el líder debe ser, entre otras cosas, alguien con la cualidad de: “… no avaro…". Es obvio que el líder en la iglesia debe ser alguien que sabe manejar los recursos financieros correctamente (Is.56:11 / Jud.1:11 / Jer.8:10 / Mt.21:13 / Jn.10:12-13 / Jn.12:5-6 / Hch.8:18-21 / Hch.20:33 / 2Pe.2:3,14-15).

Mayordomia

Los valores espirituales (tesoros en el cielo) son superiores a las riquezas de este mundo (Mt.6:19-24); pero, por el otro lado, si no somos competentes en el manejo de las riquezas, entonces seremos descalificados para manejar las riquezas espirituales del Reino de Dios (Lc.16:10-12).

Mayordomía - un asunto de integridad

La integridad de una persona se mide, entre otros asuntos, en el área de las finanzas y en cómo se manejan las riquezas materiales (1Tim.6:9-10). La forma en la que cada uno toma decisiones económicas revela los principios y valores que han sido abrazados y que marcan la vida de una persona. Si alguien decide sobornar a un policía, pasar algún equipo de contrabando por la aduana, mentir en la declaración de impuestos

Mayordomia

solamente muestra lo que realmente valora en su vida (tiempo, dinero, etc.) y qué lugar ocupan los principios de la Palabra de Dios en su corazón y en el diario vivir. Dios nos llama a ser honestos en todas las áreas, aun en las cosas más pequeñas. Lo que ocurre en lo secreto de nuestra vida es importante para Dios (Mt.6). El Dr. Luis Palau dijo una vez que “en la vida secreta está el secreto”.

Principios bíblicos de finanzas según el libro de Proverbios

Mayordomia

1. ¿De dónde viene lo que tenemos o lo que podemos llegar a tener?

La Biblia nos dice que es Dios quien llena los tesoros de los que le aman y le temen (Prov.8:20-21). Las bendiciones que no tienen un fin amargo son las que nos da Dios (Prov.10:22). El que anda bien con Dios y quien lo teme, experimenta también bendiciones materiales que vienen de parte de Dios (Prov.22:4). Es importante que además consideremos en este contexto y bajo este principio las siguientes verdades anotadas en la Biblia11

Mayordomia

Dios es quien da el poder para hacer riquezas (Dt.8:18) y Dios es quien provee para nuestras necesidades (Mt.6:33). Las cosas materiales son un regalo de Dios para que el ser humano las use responsablemente (Lv.19:9s / Job 31:16-33

Dios es el dueño. Dios creó todas las cosas (Gn.1:1 / Hag.2:8) y jamás transfirió a las personas la propiedad de Su creación. Dios es el dueño de toda la tierra (Dt.10:14

ODios tiene el control.

Dios no solamente es quien da, sino también Aquel que puede quita

(Job 1:21 / Job 2:10 / Gn.30:2 / Gn.45:5 / Is.45:7). El creyente aprende en momentos de pérdida a amar a Dios por lo que Él es y no solo por lo que Él puede dar.

A los que siguen a Dios cualquier experiencia o circunstancia es en definitiva para su beneficio (Rom.8:28). El Señor también se vale de las dificultades para cumplir Sus propósitos y planes:

Mayordomia

Para lograr propósitos divinos. En el caso de José, quien siendo joven fue vendido como esclavo por sus hermanos

Para desarrollar nuestro carácter

Un ejemplo del control de Dios sobre las circunstancias se ve en 2Re.6 y 2Re.7.

+ Info

Toda riqueza finalmente procede de Dios

y está en manos de Dios, ya que El controla en definitiva los factores básicos que la afectan. Estos factores son los siguientes:

  • Recursos y leyes naturales fueron dados por Dios – Dios es el Creador (Gn.1:1).
  • Necesidades básicas del hombre – Dios provee para ellas (Mt.6:32-33 / Filp.4:6-7).
  • Sabiduría, habilidades creativas, fuerzas humanas y talentos – Dios es el Dador de sabiduría, como también de todos los dones y capacidades (Prov.8:12 / 1Cor.12 / Ef.4 / Rom.12:3s / Stg.1:6 / 1Cor.4:7).
  • Las circunstancias – Dios tiene todo bajo control (Hag.1:9)

Mayordomia

Dios nos da las cosas de este mundo para que las administremos (Mt.25:1-30). El hombre es mayordomo y no dueño. Como mayordomos tenemos que honrar a Dios y finalmente dar cuentas a Dios por nuestra administración (Rom.14:12 / Ecl.11:9 / Mt.12:36 / Lc.16:2 / 1Pe.4:5). Dios es el que nos quiere prosperar, pero, como vemos, bajo ciertas condiciones; y nos conviene prestar atención a lo que Dios nos quiere decir para poder experimentar progreso y bienestar, tanto espiritual, como emocional y material (Dt.28).

2. ¿Qué clase de mayordomos espera Dios que seamos?

Dios espera que seamos mayordomos fieles

La función de los hombres, en cuanto a las riquezas, tiene que ver con el llamado que Dios les hace a cumplir con la responsabilidad de ser mayordomos fieles (Prov.24:3-4 / Prov.27:23-27 / Prov.24:30-34). La mayordomía es todo lo que una persona debe hacer para administrar los bienes de otro, de acuerdo a la forma que el dueño quiere que sean manejados (Lc.16:2-3 / 1Cor.4:1 / 1Pe.4:10).

Mayordomia

+ Info

El administrador debe ser fiel y leal a su amo (Mt.25:24-30). Al mayordomo se le juzgará con base en lo que ha hecho con lo que se le había encomendado (1Cor.4:2). Él debe administrar las cosas de su amo y por eso debe actuar en el interés de su amo (Mt.25:20.21.27). Debe ser fiel en lo poco y en el manejo del dinero (Lc.16:10-12).

Características de una mayordomía bíblica:

La mayordomía bíblica consta de tres factores importantes. Al entender estos factores y cumplirlos fielmente nos movemos hacia una mayordomía responsable:

ADMINISTRAR SABIAMENTE

RECIBIR

Somos responsables ante Dios por la manera como manejamos la vida

como se adquiere el dinero

Debemos recibir a través de trabajo honesto (1Tes.3:12), a través del ingenio creativo (Prov.31:13), o a través de la oración (Filp.4:6).

Si aprendemos a manejar bien los montos pequeños, Dios nos confiará cosas mayores (Lc.16:10). Debemos resistir la tentación a hacer compras no necesarias (Prov.20:14), debemos aprender a hacer buenas compras (Prov.31:16), debemos pagar a tiempo las deudas o cuentas pendientes (Prov.3:28). Todo esto es parte de una buena administración

Mayordomia

DAR

NO SOLO BENEFICIO PERSONAL

El dar activa el obrar de Dios en el área de nuestras finanzas (Lc.6:38). Debemos dar a Dios (Mal.3:10), a los pobres (Prov.19:17), y a los cristianos (Rom.12:13). El dar incrementa nuestro amor a Dios, porque allí donde está nuestro tesoro, allí también está nuestro corazón (Mt.6:21).

3 ¿Qué cosas nos llevan a la ruina económica?

La codicia

y el amor al dinero llevan a la ruina.

Cuando la vida se vive alrededor del dinero, vamos a ver momentos aterradores cuando en lo que confiábamos nos es quitado (Prov.15:27 / Prov.23:4-6). El dinero en sí no es malo, pero sí lo es la actitud incorrecta hacia él.

Mayordomia

Por ejemplo

el dinero puede usarse para ayudar a las personas que tienen necesidad, para hacer avanzar el Reino de Dios en la tierra o para alcanzar a otros para Cristo

Dios condena

el abuso o la excesiva preocupación por la riqueza (Filp.4:6-7 / Mt.6:19-34), mas no condena la riqueza en sí. En Rom.12:5-8 aparece el don espiritual de dar. Este don no se puede practicar si no se producen primero riquezas.

Es importante tener la actitud correcta frente a las riquezas

  • Podemos disfrutar las riquezas, pero jamás debemos poner nuestra esperanza y confianza en ellas (1Tim.6:17).
  • Recuerde que la paz con Dios es más importante que el tener muchas riquezas. Los incrédulos pueden tener mucho dinero, pero les falta lo esencial en la vida (Sal.17:15).
  • Con dinero no podemos comprar o sobornar a Dios (Prov.11:4 / Prov.10:2 / Job.36:19 / Sal.49:6-8). Con el dinero definitivamente no se consigue todo (Mt.16:26 / Lc.12:20).
  • Además, recuerde que es Dios quien da las riquezas (Sal.8:6-8). Quien confía en Dios experimenta que Dios lo libra de los momentos de angustia (Prov.22:4 / Sal.34:9-10 / Sal.112:1-3 / Mt.6:33).

Mayordomia

El peligro real de la riqueza es el amor al dinero

se manifiesta a través de la codicia (1Tim.6:10). Cuando el dinero se interpone a lo que Dios pide de nosotros, entonces llega éste a ser un problema real (Mt.19:23 – el joven rico):

  • El rico insensato (Lc.12:16-21).
  • El deseo de enriquecerse rápidamente lleva más bien a la pobreza. Muchas veces esto implica que tiene que meterse en negocios dudosos, tiene que mentir o engañar y hacer perder a otros (Prov.20:21 / Prov.21:5 / Prov.28:20-22).
  • En este punto se incluyen: Loterías, rifas, especulación en los precios, apuestas, ofertas de ser socios en negocios que dicen dar resultados espectaculares en poco tiempo.
  • “La probabilidad de uno ganarse la lotería es de uno en 15 millones. Es 10 veces más probable que le caiga un rayo.
  • El que es codicioso y amante del dinero está poniendo al dinero en el lugar No.1 en su vida y ha olvidado que es Dios el que bendice. Nuestro enfoque debe ser servirle a Dios primero y el resto Él nos lo dará (Mt.6:33).

Mayordomia

Pr. hector albuerno

Mayordomia

muchas

GRACIAS

¿Tienes una idea?

¡Que fluya la comunicación!

Con las plantillas de Genially podrás incluir recursos visuales para dejar a tu audiencia con la boca abierta. También destacar alguna frase o dato concreto que se quede grabado a fuego en la memoria de tu público e incluso embeber contenido externo que sorprenda: vídeos, fotos, audios... ¡Lo que tú quieras! ¿Necesitas más motivos para crear contenidos dinámicos? Bien: el 90% de la información que asimilamos nos llega a través de la vista y, además, retenemos un 42% más de información cuando el contenido se mueve.

  • Genera experiencias con tu contenido.
  • Tiene efecto WOW. Muy WOW.
  • Logra que tu público recuerde el mensaje.
  • Activa y sorprende a tu audiencia.

¿Tienes una idea?

¡Que fluya la comunicación!

Con las plantillas de Genially podrás incluir recursos visuales para dejar a tu audiencia con la boca abierta. También destacar alguna frase o dato concreto que se quede grabado a fuego en la memoria de tu público e incluso embeber contenido externo que sorprenda: vídeos, fotos, audios... ¡Lo que tú quieras! ¿Necesitas más motivos para crear contenidos dinámicos? Bien: el 90% de la información que asimilamos nos llega a través de la vista y, además, retenemos un 42% más de información cuando el contenido se mueve.

  • Genera experiencias con tu contenido.
  • Tiene efecto WOW. Muy WOW.
  • Logra que tu público recuerde el mensaje.
  • Activa y sorprende a tu audiencia.

¿Tienes una idea?

¡Que fluya la comunicación!

Con las plantillas de Genially podrás incluir recursos visuales para dejar a tu audiencia con la boca abierta. También destacar alguna frase o dato concreto que se quede grabado a fuego en la memoria de tu público e incluso embeber contenido externo que sorprenda: vídeos, fotos, audios... ¡Lo que tú quieras! ¿Necesitas más motivos para crear contenidos dinámicos? Bien: el 90% de la información que asimilamos nos llega a través de la vista y, además, retenemos un 42% más de información cuando el contenido se mueve.

  • Genera experiencias con tu contenido.
  • Tiene efecto WOW. Muy WOW.
  • Logra que tu público recuerde el mensaje.
  • Activa y sorprende a tu audiencia.

¿Tienes una idea?

¡Que fluya la comunicación!

Con las plantillas de Genially podrás incluir recursos visuales para dejar a tu audiencia con la boca abierta. También destacar alguna frase o dato concreto que se quede grabado a fuego en la memoria de tu público e incluso embeber contenido externo que sorprenda: vídeos, fotos, audios... ¡Lo que tú quieras! ¿Necesitas más motivos para crear contenidos dinámicos? Bien: el 90% de la información que asimilamos nos llega a través de la vista y, además, retenemos un 42% más de información cuando el contenido se mueve.

  • Genera experiencias con tu contenido.
  • Tiene efecto WOW. Muy WOW.
  • Logra que tu público recuerde el mensaje.
  • Activa y sorprende a tu audiencia.

¿Tienes una idea?

¡Que fluya la comunicación!

Con las plantillas de Genially podrás incluir recursos visuales para dejar a tu audiencia con la boca abierta. También destacar alguna frase o dato concreto que se quede grabado a fuego en la memoria de tu público e incluso embeber contenido externo que sorprenda: vídeos, fotos, audios... ¡Lo que tú quieras! ¿Necesitas más motivos para crear contenidos dinámicos? Bien: el 90% de la información que asimilamos nos llega a través de la vista y, además, retenemos un 42% más de información cuando el contenido se mueve.

  • Genera experiencias con tu contenido.
  • Tiene efecto WOW. Muy WOW.
  • Logra que tu público recuerde el mensaje.
  • Activa y sorprende a tu audiencia.

¿Tienes una idea?

¡Que fluya la comunicación!

Con las plantillas de Genially podrás incluir recursos visuales para dejar a tu audiencia con la boca abierta. También destacar alguna frase o dato concreto que se quede grabado a fuego en la memoria de tu público e incluso embeber contenido externo que sorprenda: vídeos, fotos, audios... ¡Lo que tú quieras! ¿Necesitas más motivos para crear contenidos dinámicos? Bien: el 90% de la información que asimilamos nos llega a través de la vista y, además, retenemos un 42% más de información cuando el contenido se mueve.

  • Genera experiencias con tu contenido.
  • Tiene efecto WOW. Muy WOW.
  • Logra que tu público recuerde el mensaje.
  • Activa y sorprende a tu audiencia.

¿Tienes una idea?

¡Que fluya la comunicación!

Con las plantillas de Genially podrás incluir recursos visuales para dejar a tu audiencia con la boca abierta. También destacar alguna frase o dato concreto que se quede grabado a fuego en la memoria de tu público e incluso embeber contenido externo que sorprenda: vídeos, fotos, audios... ¡Lo que tú quieras! ¿Necesitas más motivos para crear contenidos dinámicos? Bien: el 90% de la información que asimilamos nos llega a través de la vista y, además, retenemos un 42% más de información cuando el contenido se mueve.

  • Genera experiencias con tu contenido.
  • Tiene efecto WOW. Muy WOW.
  • Logra que tu público recuerde el mensaje.
  • Activa y sorprende a tu audiencia.

¿Tienes una idea?

¡Que fluya la comunicación!

Con las plantillas de Genially podrás incluir recursos visuales para dejar a tu audiencia con la boca abierta. También destacar alguna frase o dato concreto que se quede grabado a fuego en la memoria de tu público e incluso embeber contenido externo que sorprenda: vídeos, fotos, audios... ¡Lo que tú quieras! ¿Necesitas más motivos para crear contenidos dinámicos? Bien: el 90% de la información que asimilamos nos llega a través de la vista y, además, retenemos un 42% más de información cuando el contenido se mueve.

  • Genera experiencias con tu contenido.
  • Tiene efecto WOW. Muy WOW.
  • Logra que tu público recuerde el mensaje.
  • Activa y sorprende a tu audiencia.

¿Tienes una idea?

¡Que fluya la comunicación!

Con las plantillas de Genially podrás incluir recursos visuales para dejar a tu audiencia con la boca abierta. También destacar alguna frase o dato concreto que se quede grabado a fuego en la memoria de tu público e incluso embeber contenido externo que sorprenda: vídeos, fotos, audios... ¡Lo que tú quieras! ¿Necesitas más motivos para crear contenidos dinámicos? Bien: el 90% de la información que asimilamos nos llega a través de la vista y, además, retenemos un 42% más de información cuando el contenido se mueve.

  • Genera experiencias con tu contenido.
  • Tiene efecto WOW. Muy WOW.
  • Logra que tu público recuerde el mensaje.
  • Activa y sorprende a tu audiencia.

¿Tienes una idea?

¡Que fluya la comunicación!

Con las plantillas de Genially podrás incluir recursos visuales para dejar a tu audiencia con la boca abierta. También destacar alguna frase o dato concreto que se quede grabado a fuego en la memoria de tu público e incluso embeber contenido externo que sorprenda: vídeos, fotos, audios... ¡Lo que tú quieras! ¿Necesitas más motivos para crear contenidos dinámicos? Bien: el 90% de la información que asimilamos nos llega a través de la vista y, además, retenemos un 42% más de información cuando el contenido se mueve.

  • Genera experiencias con tu contenido.
  • Tiene efecto WOW. Muy WOW.
  • Logra que tu público recuerde el mensaje.
  • Activa y sorprende a tu audiencia.

¿Tienes una idea?

¡Que fluya la comunicación!

Con las plantillas de Genially podrás incluir recursos visuales para dejar a tu audiencia con la boca abierta. También destacar alguna frase o dato concreto que se quede grabado a fuego en la memoria de tu público e incluso embeber contenido externo que sorprenda: vídeos, fotos, audios... ¡Lo que tú quieras! ¿Necesitas más motivos para crear contenidos dinámicos? Bien: el 90% de la información que asimilamos nos llega a través de la vista y, además, retenemos un 42% más de información cuando el contenido se mueve.

  • Genera experiencias con tu contenido.
  • Tiene efecto WOW. Muy WOW.
  • Logra que tu público recuerde el mensaje.
  • Activa y sorprende a tu audiencia.

¿Tienes una idea?

¡Que fluya la comunicación!

Con las plantillas de Genially podrás incluir recursos visuales para dejar a tu audiencia con la boca abierta. También destacar alguna frase o dato concreto que se quede grabado a fuego en la memoria de tu público e incluso embeber contenido externo que sorprenda: vídeos, fotos, audios... ¡Lo que tú quieras! ¿Necesitas más motivos para crear contenidos dinámicos? Bien: el 90% de la información que asimilamos nos llega a través de la vista y, además, retenemos un 42% más de información cuando el contenido se mueve.

  • Genera experiencias con tu contenido.
  • Tiene efecto WOW. Muy WOW.
  • Logra que tu público recuerde el mensaje.
  • Activa y sorprende a tu audiencia.

Por el juicio de Dios en Samaria

había una hambruna en el país.

Al mismo tiempo, los sirios estaban sitiando a Samaria, así que los suministros alimenticios no podían entrar a la ciudad. Como resultado, una cabeza de burro tenía el valor de ocho piezas de plata, pero en el lapso de un día Dios suministró a la gente de Samaria lo que necesitaban. De repente abundaba la comida y una cabeza de burro perdió todo su valor

Lorem ipsum dolor sit