Want to make interactive content? It’s easy in Genially!

Over 30 million people build interactive content in Genially.

Check out what others have designed:

Transcript

comunicaciones@acopiantioquia.org

Boletín

Escríbenos o envía tus artículos

Diciembre-2024

Nº 03

El Congreso exaltó el trabajo de ACOPI

CooperaciónANI Chile - ACOPI Antioquia

ConvenioACOPI - SOCYA

PRODESACOPI los reactiva

Campaña inspiracional en nuestras redes

Frases de éxito/ Pág.14

Lanzamos nuestro video podcast en el que conocemos más de nuestros empresarios

Podcast Soy Mipyme / Pág.13

Espacio para el empresario destacado

Nuestros empresarios / Pág.12

Serie audiovisual que impulsa la regionalización

Territorio ACOPI / Pág.11

ACOPI Anioquia reactiva el programa PRODES

PRODES / Pág.10

SOCYA - ACOPI. Pacto por la sostenibilidad MiPyme

Convenio / Pág.8

ANI Chile - ACOPI. Cooperación para el sector agroalimentario

Cooperación / Pág.6

Encuentra enesta edición

El Congreso exalta el trabajo de ACOPI

Destacado / Pág.4

ACOPI y la directora ejecutiva del gremio en Antioquia fueron reconocidos por el Congreso de la República.

La directora de ACOPI Antioquia fue condecorada con la Orden en el grado de Caballero

Emotivo. Así fue el acto celebrado en el Capitolio, en el Senado de la República, en el que la Asociación Colombiana de la Micro, Pequeña y Mediana Empresa -ACOPI-, recibió el reconocimiento a su destacada labor, de décadas, en favor del fortalecimiento del sector productivo nacional. La Mesa Directiva del Senado, encabezada por el Honorable Senador Nicolás Albeiro Echeverry Alvarán, en representación de la bancada antioqueña en el Congreso, rindió homenaje a la organización gremial entregándole la Orden en el Grado de Comendador.

ACOPI recibió la Orden del Congreso en el grado de Comendador

Destacado

En el mismo evento, la directora ejecutiva de ACOPI Antioquia, María Elena Ospina Torres, fue condecorada con la Orden del Congreso de Colombia en el Grado de Caballero, en reconocimiento a su valiosa contribución al desarrollo empresarial en la región. Este acto de distinción reafirmó el compromiso de ACOPI con el crecimiento del sector empresarial colombiano, resaltando su rol clave en la promoción de políticas públicas que favorezcan la competitividad y sostenibilidad del sector productivo en el país.

Title 1

Cooperación

Empresas de Chile y Colombia se encontraron en ACOPI Antioquia con el objetivo de fortalecer los lazos comerciales y explorar soluciones tecnológicas para el sector agroalimentario.

La delegación chilena, compuesta varios empresarios, visitó Colombia como parte de una misión comercial organizada por la Aceleradora de Negocios Internacionales de Chile-ANI Chile-. El evento permitió generar oportunidades de negocio y fomentar la colaboración bilateral entre ambos países en el ámbito agrícola. Este encuentro marcó un paso importante hacia la integración de tecnologías avanzadas en el sector agroalimentario, y promovió el crecimiento y la competitividad de las empresas interesadas, en ambos países.

La ANI Chile -Aceleradora de Negocios Internacionales- visitó a ACOPI Antioquia con una delegación de empresarios. Se pactó trabajo y colaboración para el sector agroalimentario.

ANI Chile y ACOPI Antioquia impulsan cooperación en el sector agroalimentario

Cooperación ANI Chile y ACOPI Antioquia

Title 1

Convenio

Pacto por la sostenibilidad MiPime

La Asociación Colombiana de la Micro, Pequeña y Mediana Empresa en Antioquia -ACOPI Antioquia- y la Fundación Socya firmaron un convenio para promover la Economía Circular en el sector MiPyme del departamento. El acuerdo busca desarrollar estrategias de sostenibilidad, gestionando residuos y promoviendo proyectos que beneficien tanto al medio ambiente como a la competitividad empresarial.La alianza, con duración inicial de tres años, también incluirá la transferencia de conocimientos y el cumplimiento de normativas ambientales. Ambas entidades se comprometen a generar un impacto positivo en el crecimiento y desarrollo sostenible de las MiPyme en Antioquia.

Title 1

PRODES

Transporte, Confección, Alimentos, Hotelería y Turismo y Metalmecánico, son PRODES -Programas de Desarrollo Empresarial Sectorial- reactivados.

ACOPI reactiva el programa PRODES

En el segundo semestre de 2024 volvieron los Programas de Desarrollo Empresarial Sectorial -PRODES-. Fue posible porque ACOPI Antioquia, liderando cinco sectores estratégicos de la economía regional y nacional, logró motivar y activar el interés de empresarios comprometidos con la competitividad, la asociatividad y el desarrollo económico, industrial y empresarial.La estrategia PRODES busca revitalizar las empresas afectadas por la crisis económica, más después de la pandemia de la COVID-19, brindándoles herramientas y formación para adaptarse a nuevos desafíos. Con colaboraciones con empresas locales y la implementación de iniciativas innovadoras, ACOPI Antioquia incentiva el crecimiento y el fortalecimiento de estos sectores estratégicos para la economía regional. La reactivación de los PRODES tiene como objetivo no solo mejorar la competitividad y sostenibilidad de estos sectores, sino también generar empleo y contribuir a la recuperación económica de Antioquia. Con el apoyo de ACOPI, las empresas están accediendo a recursos y asistencia técnica para modernizar sus procesos y explorar nuevas oportunidades en el mercado, consolidando un impulso importante para la economía local.

Title 1

Martes de empresarios #martesdeempresarios es un contenido que se publica en nuestras redes sociales con el objetivo de visibilizar el trabajo comprometido de los micro, pequeños y medianos empresarios de Antioquia. Ellos son quienes realmente, con amor, pasión, convicción, resiliencia y tenacidad, sustentan la economía regional y nacional. Cada mañana se levantan, a pesar de las coyunturas, retos y dificultades, a construir país, sustentar el tejido empresarial nacional y a generar y mantener el empleo. En #martesdeempresarios conocemos sus historias, empresas y relación con ACOPI y otros proyectos empresariales.

Martes de empresarios:los verdaderos gestores del desarrollo económico regional y nacional

Empresarios

Haz Click en cada portada para ver los videos

Territorio ACOPI

Serie audiovisual que impulsa la regionalización

En desarrollo de su proceso de regionalización, ACOPI Antioquia presentó y puso en redes sociales, plataformas digitales y su web (www.acopiantioquia.org) una serie audiovisual, de 10 episodios, con el propósito de posicionar y dar visibilidad a Antioquia y a las nueve subregiones del departamento. Con la estrategia denominada Territorio ACOPI, la organización gremial busca resaltar las fortalezas y potenciales de cada subregión, promoviendo su desarrollo económico y empresarial. Los videos destacan las oportunidades y los sectores productivos clave de cada zona, con el objetivo de atraer inversiones y fomentar el trabajo colaborativo entre los empresarios. Esta iniciativa, que se fortalecerá en 2025 con otras estrategias, actividades y activaciones, hace parte del compromiso de ACOPI por descentralizar su accionar y acercarse a las distintas regiones de Antioquia, para, incluso, trabajar y gestionar en favor del sector MiPyme desde esos territorios. Los videos, ya disponibles, no solo servirán para visibilizar las capacidades locales, sino que también serán una herramienta clave para impulsar el crecimiento económico y la integración de los empresarios de todas las subregiones, fortaleciendo la identidad empresarial y promoviendo el intercambio de conocimientos.

Title 1

Todos los lunes, o martes si el día anterior fue festivo, motivamos a nuestros empresarios a no desfallecer e impulsarse, cada vez más, en busca del éxito y la consecución de nuevos logros. Reconocidos personajes nos motivaron cada nuevo inicio de semana.

Frases de éxito

Compartir historias reales de emprendimiento, reto, lucha, tenacidad, resiliencia, innovación y apropiación de tecnología y nuevas teorías administrativas y gerenciales, además de hablar con lideres gremiales y hacer análisis de coyuntura económica y empresarial, son los propósitos del videopodcast de ACOPI Antioquia.#soymipyme, disponible en Youtube y Spotify, nos ha permitido este año ocho conversaciones ilustradas con contenidos reveladores e interesantes que motivan a entender la realidad, para estar ubicado, y a luchar cada día para seguir adelante en la consecución y el mantenimiento del sueño empresarial y económico.Como decimos en el intro del podcast: siete son las maravillas del mundo. También siete, las etapas de un proceso empresarial: dicen que declive es la última. En ACOPI Antioquia preferimos llamarla renovación o relanzamiento.En SOY Mipyme creemos que emprender, avanzar, mantenerse y progresar son más que etapas. Para nosotros, son retos. En SOY Mipyme trabajamos el cómo y el porqué que definen nuestra causa, lo que somos, lo que hacemos y por qué estamos. Síguemos en… (poner nombre de las cuentas en ambas plataformas).

Ver videopodcast

Podcast

Title 1

+57 321 2126719- (604) 403 92 30Cra 46 Nº 56 - 11 - Ed. TecnoparquePiso 10 · Medellín - Colombia

@acopi_antioquiaAcopiAnt@ACOPIAntioquiaACOPI Antioquiaww.acopiantioquia.org

El gremio que construyecomunidad empresarial

Title 1