Want to create interactive content? It’s easy in Genially!

Get started free

Capacitación SISAD Requisiciones

Elizabeth Rodríguez

Created on December 12, 2023

Start designing with a free template

Discover more than 1500 professional designs like these:

Transcript

REQUISICIONES

CAPACITACIÓN SISAD

EMPEZAR >

>

>

03

01

02

Área del IT / Centro

Introducción

Acceso al Sistema

Introdución

04

05

Catálogos

Reporte Ejercido

>

>

08

07

06

Requisición Capítulo 2000

Requisición Capítulo 1000

Requisición Capítulo 3000

09

10

Requisición Partidas Restringidasdel Capítulo 3000 y Capítulo 4000

Requisición Capítulo 5000

11

>

>

11

12

Autorización de Requisiciones por el Departamento de PPP

Autorización de Requisiciones por el Subdirector (a)

13

Autorización de Requisiciones por el Director (a)

>

>

<Introducción>

MANUAL DEL USUARIO

El Sistema Integral de Planeación, ha solucionado la problemática que se tenía en la Planeación, Programación y Control del Ejercicio Presupuestal en los IT/Centros, los cuales actualmente se encuentran gestionados en este sistema.

Como generador, operador y/o compilador de la información que se genera en los diferentes departamentos de los IT/Centros se detectó la urgente necesidad de realizar este proyecto cuyo resultado es eficientar los tiempos de trabajo de las diversas tareas las cuales generan información que hay que presentar de diferente manera para diferentes organismos que la solicitan.

En el marco de la planeación estratégica, en específico en lo concerniente a la modernización de los procesos sustantivos y adjetivos, se otorga al Tecnológico Nacional de México una Licencia sin costo para la utilización del SIPlan, el cual operan bajo el nombre de SISAD.

>

>

<Introducción>

Módulos Habilitados

El sistema SISAD cuenta con la habilitación de los siguientes módulos que son sujetos a revisiones y adecuaciones.

>

>

<Introducción>

Módulos Habilitados

Programa de Trabajo Anual (PTA)

  • Captura de PTA
  • Seguimiento de PTA

>

>

<Introducción>

Módulos Habilitados

Carga de POA

  • Adecuaciones Presupuestales

>

>

<Introducción>

Módulos Habilitados

Requisiciones

Viáticos

  • Captura de Viáticos
  • Comprobación de Viáticos
Compras
  • Orden de Compras
  • Entrada y Salida Simultánea de Almacén
  • SOLADSERV
  • Solicitud de Pago

>

<Introducción>

Módulos Habilitados

Requisiciones

  • Procedimiento Capítulo 1000
  • Procedimiento Partida 33401
  • Procedimiento Partidas de Mantenimiento
  • Subpresupuestos
  • Reportes
  • Evaluación Programática Presupuestal
  • Estructura Educativa

>

>

<02> Acceso al sistema

El sistema SISAD se encuentra alojado en un servidor del TecNM,

EMPEZAR >

>

>

2. ACCESO AL SISTEMA

2.1 accedemos con la siguiente dirección de Internet (url):

https://administracion2.tecnm.mx

Al darle Enter se nos desplegará una pantalla que nos pedirá seleccionar el Año al que se requiere acceder,

Como se muestra en esta imágen:

2. ACCESO AL SISTEMA

>

2.2 Al darle Click en el año se nos desplegará una pantalla que nos pedirá un Usuario, Contraseña, así como Ingresar el Código dentro de la Imagen, como se muestra a continuación, después deberá dar Click en validar para poder acceder al sistema:

Este Usuario y Contraseña son proporcionados previamente por el Administrador Local del IT/Centro.

>

>

<03> área del IT/centro

El Área del IT/Centro deberá verificar cierta información.Veamos cual:

EMPEZAR >

>

3. AREA DEL IT/CENTRO

3.1 El Área del IT/Centro deberá verificar que en la parte superior esté direccionado al Año y Origen de Recurso del cual requieren realizar dicho procedimiento.

En el caso de no encontrarse ubicado en los requeridos, se dirigen a la pestaña del Menú Principal Utilerías -> Cambio de Año para seleccionar la opción requerida.

>

>

<04> Reporte: ejercido

Reportes: Ejercido

EMPEZAR >

>

4. REPORTE:EJERCIDO

4.1 En el menú principal Reportes -> Ejercido, podrá visualizar la pantalla de los recursos asignados a su área y su status en cada columna.

Acción: Podrá visualizarse la Acción Institucional en donde se asignaron los recursos en el POA. Partida: Partida del Clasificador por Objeto del Gasto autorizado en donde se asignaron los recursos en el POA. POA: Monto asignado a dicha partida. Transferencia: Ésta columna presentará saldo cuando se hayan realizado transferencias de incremento o reducción de su área. Ejer/Req: Monto que se encuentra en una requisición ya elaborada. Ejer/OC: Monto de las requisiciones que se encuentran en una Orden de Compra elaborada para la adquisición del bien y/o servicio. Ejer/Viát: Monto de los viáticos ejercidos que provienen de una requisición. Ejer/Pag: Monto que se encuentra en trámite de pago o pagado por el Área de Recursos Financieros. Saldo: Es el monto disponible de la partida.

>

>

<05> catálogos

  • Indicadores
  • Acciones
  • Partidas
  • Artículos
  • SAT

EMPEZAR >

>

>

5. Catálogos

El Área del IT/Centro deberá acceder al sistema con su cuenta institucional y en el menú principal Catálogos ->, podrá visualizar los catálogos de Indicadores, Acciones,Partidas, Artículos y SAT, los cuales son necesarios conocer para el momento de realizar su requisición.

>

5 CATÁLOGOS

>

5.1 indicadores

Podrá visualizar la tabla de Indicadores, así como los capítulos de Gasto Autorizados para cada uno, emitido por el Tecnológico Nacional de México aplicativo para todos los IT/Centros.

>

5 CATÁLOGOS

>

5.2 acciones

Podrá visualizar las Acciones Institucionales a las que están comprometidos como IT/Centro, se visualizan los datos de la meta programada y el Área responsable de cada uno de los Indicadores, el cual es indispensable para el seguimiento trimestral de los mismos.

>

5 CATÁLOGOS

>

5.3 partidas

Podrá visualizar las Partidas del Clasificador por Objeto del Gasto autorizadas para los distintos orígenes de recurso.

5 CATÁLOGOS

>

>

5.4 ARTÍCULOS

Podrá visualizar los artículos que se encuentran clasificados con base a CUCOP en las Partidas del Clasificador por Objeto del Gasto. Nota: En caso de no encontrar algún artículo que requiera utilizar deberá solicitar al área de Recursos Materiales y Servicios de su IT/Centro para que realice el alta del artículo.

5 CATÁLOGOS

>

5.5 SAT

Podrá visualizar dos catálogos emitidos por la Secretaría de Administración Tributaria (SAT) para conocer las unidades de medida y clave de producto o servicio en caso de ser requeridos.

>

>

<06> requisiciones capítulo 1000

EMPEZAR >

>

>

6 REQUISIONES CAPÍTULO 1000

6.1 ELABORACIÓN REQUISIONES CAPÍTULO 1000

El Área del IT/Centro que requiera realizar una Requisición de Capítulo 1000 deberá acceder al Menú principal en Áreas/Operación-> Requisición -> Capturar Requisición como se visualiza en la siguiente pantalla.

>

>

6 REQUISIONES CAPÍTULO 1000

6.1 ELABORACIÓN REQUISIONES CAPÍTULO 1000

En está pantalla visualizará las requisiciones elaboradas previamente en caso de existir, así como su estatus de Autorización y avance de procedimientos en las áreas correspondientes en las columnas de PPP hasta RF.

Folio: El sistema lo otorga de manera consecutiva por área, la cual se conforma por: Origen del Recurso / Abreviatura del Área / Año Fiscal / Folio consecutivo Ejemplo: IP/SPV/2022/0003Fecha de Creación: El sistema asignará la fecha correspondiente al día en que sea insertada la requisición y no podrá ser editada, lo anterior debido a la cronología de fechas que debe guardar los procesos. Fecha de Solicitud: Fecha en que requieren la utilización de los recursos institucionales para realizar la solicitud de viáticos. Justificación: En este apartado deberán justificar el uso de los recursos los cuales impactan al cumplimiento de los indicadores institucionales.Ejemplo: Se requiere para poder ofertar cursos en el idioma inglés a los estudiantes del tecnológico.

>

>

6 REQUISIONES CAPÍTULO 1000

6.1 ELABORACIÓN REQUISIONES CAPÍTULO 1000

Quedando de la siguiente manera, al concluir la captura deberá dar Click en Guardar para regresarnos a la pantalla de Capturar Requisición.

>

>

6 REQUISIONES CAPÍTULO 1000

6.1 ELABORACIÓN REQUISIONES CAPÍTULO 1000

En caso de requerir Editar dar Click en el ícono del y en el ícono de para eliminar la Requisición, siempre y cuando no exista una captura posterior.

Seguidamente daremos Click en Bienes o Servicios para poder insertar la Partida correspondiente al recurso solicitado y obtendremos la siguiente pantalla, en la cual deberá de dar Click en Insertar.

>

>

6 REQUISIONES CAPÍTULO 1000

6.1 ELABORACIÓN REQUISIONES CAPÍTULO 1000

DESPUES DE DAR CLICK EN BIENES O SERVICIOS PROCEDEREMOS A DAR CLICK EN INSERTAR COMO MUESTRA LA IMAGEN:

>

>

6 REQUISIONES CAPÍTULO 1000

6.1 ELABORACIÓN REQUISIONES CAPÍTULO 1000

Se apertura el siguiente formulario para realizar la captura de los datos que intervienen en el uso de Partidas relacionadas a la solicitud del Capítulo 1000. DEL formulario ANTERIOR SE AÑADE EL SIGNIFICADO DE CADA CAMPO

>

>

6 REQUISIONES CAPÍTULO 1000

6.1 ELABORACIÓN REQUISIONES CAPÍTULO 1000

UNA VEZ CONCLUIDA LA CAPTURA Se refleja el llenado del formulario de la siguiente manera, para lo cual se requiere dar Click en Guardar a la información capturada.

>

>

6 REQUISIONES CAPÍTULO 1000

6.1 ELABORACIÓN REQUISIONES CAPÍTULO 1000

DESPUÉS DE GUARDAR, podrá visualizar la siguiente pantalla, en el cual podrá aún editar en el ícono del y en el ícono de eliminar el artículo añadido en caso de haberse insertado erróneamente.

>

>

6 REQUISIONES CAPÍTULO 1000

6.2 ENVÍO DE REQUISIONES CAPÍTULO 1000

En caso de estar correcta la captura de información, deberá dar Click en Enviar para que la Requisición inicie su proceso de validación por las Áreas Autorizadas del IT/Centro.

>

>

6 REQUISIONES CAPÍTULO 1000

6.2 ENVÍO DE REQUISIONES CAPÍTULO 1000

Aparecerá en pantalla el siguiente aviso al cual deberá dar Click en Enviar, y ya no podrá realizar modificaciones a la requisición.

>

>

6 REQUISIONES CAPÍTULO 1000

6.2 ENVÍO DE REQUISIONES CAPÍTULO 1000

Seguidamente podrá visualizar la siguiente pantalla una vez enviada la requisición para Autorización. Las requisiciones que se elaboren desde los usuarios de las Subdirecciones y Dirección del plantel quedarán validadas en automático por su área al dar Click en Enviar, debido a que ÉstAs áreas son parte del procedimiento de Autorización.

>

>

6 REQUISIONES CAPÍTULO 1000

6.3 SEGUIMIENTO DE REQUISIONES CAPÍTULO 1000

En el caso que en la siguiente pantalla visualicen en las Columnas: (PPP), (Sup) ó (Dir) la palabra Obs, deberá sobreponer el cursor del mouse sobre dicha palabra para visualizar la observación y realizar la corrección solicitada dando Click en el ícono del o en el ícono de Bienes y Servicios según corresponda y volver a realizar el proceso de envÍO descrito en el punto 6.2.

>

6 REQUISIONES CAPÍTULO 1000

6.3 SEGUIMIENTO DE REQUISIONES CAPÍTULO 1000

Una vez autorizada por las Áreas correspondientes podrán visualizar el ícono de Impresora para visualizar el formato imprimible de la requisición.

>

>

<07> requisiciones capítulo 2000

EMPEZAR >

>

>

7 REQUISIONES CAPÍTULO 2000

7.1 ELABORACIÓN REQUISIONES CAPÍTULO 2000

El Área del IT/Centro que requiera realizar una Requisición de Capítulo 2000 deberá acceder al Menú principal en Áreas/Operación-> Requisición -> Capturar Requisición como se visualiza en la siguiente pantalla.

>

>

7 REQUISIONES CAPÍTULO 2000

7.1 ELABORACIÓN REQUISIONES CAPÍTULO 2000

En está pantalla visualizará las requisiciones elaboradas previamente en caso de existir, así como su estatus de Autorización y avance de procedimientos en las áreas correspondientes en las columnas de PPP hasta RF.

>

>

7 REQUISIONES CAPÍTULO 2000

7.1 ELABORACIÓN REQUISIONES CAPÍTULO 2000

Deberá dar Click en insertar para iniciar el proceso de requisición

>

>

7 REQUISIONES CAPÍTULO 2000

7.1 ELABORACIÓN REQUISIONES CAPÍTULO 2000

Quedando de la siguiente manera, al concluir la captura deberá dar Click en Guardar para regresarnos a la pantalla de Capturar Requisición.

>

>

7 REQUISIONES CAPÍTULO 2000

7.1 ELABORACIÓN REQUISIONES CAPÍTULO 2000

En caso de requerir Editar dar Click en el ícono del y en el ícono de para eliminar la Requisición, siempre y cuando no exista una captura posterior.

>

>

7 REQUISIONES CAPÍTULO 2000

7.1 ELABORACIÓN REQUISIONES CAPÍTULO 2000

DESPUES DE DAR CLICK EN BIENES O SERVICIOS PROCEDEREMOS A DAR CLICK EN INSERTAR COMO MUESTRA LA IMAGEN:

>

>

7 REQUISIONES CAPÍTULO 2000

7.1 ELABORACIÓN REQUISIONES CAPÍTULO 2000

Se apertura el siguiente formulario para realizar la captura de los datos que intervienen en el uso de Partidas relacionadas a la solicitud del Capítulo 2000. DEL formulario SE AÑADE EL SIGNIFICADO DE CADA CAMPO

>

>

7 REQUISIONES CAPÍTULO 2000

7.1 ELABORACIÓN REQUISIONES CAPÍTULO 2000

UNA VEZ CONCLUIDA LA CAPTURA Se refleja el llenado del formulario de la siguiente manera, para lo cual se requiere dar Click en Guardar a la información capturada.

>

>

7 REQUISIONES CAPÍTULO 2000

7.1 ELABORACIÓN REQUISIONES CAPÍTULO 2000

seguidamente, podrá visualizar la siguiente pantalla, en la cual podrá aún editar en el ícono del y en el ícono de eliminar el artículo añadido en caso de haberse insertado erróneamente.

>

>

7 REQUISIONES CAPÍTULO 2000

7.2 ENVÍO DE REQUISIón CAPÍTULO 2000

En caso de estar correcta la captura de información, deberá dar Click en Enviar para que la Requisición inicie su proceso de validación por las Áreas Autorizadas del IT/Centro.

>

>

7 REQUISIONES CAPÍTULO 2000

7.2 ENVÍO DE REQUISIón CAPÍTULO 2000

Aparecerá en pantalla el siguiente aviso al cual deberá dar Click en Enviar, y ya no podrá realizar modificaciones a la requisición.

>

>

7 REQUISIONES CAPÍTULO 2000

7.2 ENVÍO DE REQUISIón CAPÍTULO 2000

Seguidamente podrá visualizar la siguiente pantalla una vez enviada la requisición para Autorización. Las requisiciones que se elaboren desde los usuarios de las Subdirecciones y Dirección del plantel quedarán validadas en automático por su área al dar Click en Enviar, debido a que ÉstAs áreas son parte del procedimiento de Autorización.

>

>

7 REQUISIONES CAPÍTULO 2000

7.3 Seguimiento de Requisición Capítulo 2000

En el caso que en la siguiente pantalla visualicen en las Columnas: (PPP), (Sup) ó (Dir) la palabra Obs, deberá sobreponer el cursor del mouse sobre dicha palabra para visualizar la observación y realizar la corrección solicitada dando Click en el ícono del o en el ícono de Bienes y Servicios según corresponda y volver a realizar el proceso de envió descrito en el punto 7.2.

>

7 REQUISIONES CAPÍTULO 2000

7.3 Seguimiento de Requisición Capítulo 2000

Una vez autorizada por las Áreas correspondientes podrán visualizar el ícono de Impresora para visualizar el formato imprimible de la requisición.

>

>

<08> requisiciones capítulo 3000

EMPEZAR >

>

>

8 REQUISIONES CAPÍTULO 3000

8.1 Elaboración de Requisición Capítulo 3000

El Área del IT/Centro que requiera realizar una Requisición de Capítulo 3000 deberá acceder al Menú principal en Áreas/Operación-> Requisición -> Capturar Requisición como se visualiza en la siguiente pantalla.

>

>

8 REQUISIONES CAPÍTULO 3000

8.1 Elaboración de Requisición Capítulo 3000

En está pantalla visualizará las requisiciones elaboradas previamente en caso de existir, así como su estatus de Autorización y avance de procedimientos en las áreas correspondientes en las columnas de PPP hasta RF.

>

>

8 REQUISIONES CAPÍTULO 3000

8.1 Elaboración de Requisición Capítulo 3000

Quedando de la siguiente manera, al concluir la captura deberá guardar la información dando Click en Guardar para regresarnos a la pantalla de Capturar Requisición.

>

>

8 REQUISIONES CAPÍTULO 3000

8.1 Elaboración de Requisición Capítulo 3000

En caso de requerir Editar dar Click en el ícono del y en el ícono de para eliminar la Requisición, siempre y cuando no exista una captura posterior.

>

>

8 REQUISIONES CAPÍTULO 3000

8.1 Elaboración de Requisición Capítulo 3000

Se apertura el siguiente formulario para realizar la captura de los datos que intervienen en el uso de Partidas relacionadas al Capítulo 3000.

>

>

8 REQUISIONES CAPÍTULO 3000

8.1 Elaboración de Requisición Capítulo 3000

Se refleja el llenado del formulario de la siguiente manera, para lo cual se requiere dar Click en Guardar a la información capturada.

>

>

8 REQUISIONES CAPÍTULO 3000

8.1 Elaboración de Requisición Capítulo 3000

Seguidamente podrá visualizar la siguiente pantalla, en el cual podrá aún editar en el ícono del y en el ícono de eliminar el artículo añadido en caso de haberse insertado erróneamente.

>

>

8 REQUISIONES CAPÍTULO 3000

8.2 Envió de Requisición Capítulo 3000

En caso de estar correcta la captura de información, deberá dar Click en Enviar para que la Requisición inicie su proceso de validación por las Áreas Autorizadas del IT/Centro.

>

>

8 REQUISIONES CAPÍTULO 3000

8.2 Envió de Requisición Capítulo 3000

Aparecerá en pantalla el siguiente aviso al cual deberá dar Click en Enviar, y ya no podrá realizar modificaciones a la requisición.

>

>

8 REQUISIONES CAPÍTULO 3000

8.2 Envió de Requisición Capítulo 3000

Seguidamente podrá visualizar la siguiente pantalla una vez enviada la requisición para Autorización. Las requisiciones que se elaboren desde los usuarios de las Subdirecciones y Dirección del plantel quedarán validadas en automático por su área al dar Click en Enviar, debido a que ÉstAs áreas son parte del procedimiento de Autorización.

>

>

8 REQUISIONES CAPÍTULO 3000

8.3 Seguimiento de Requisición Capítulo 3000

En el caso que en la siguiente pantalla visualicen en las Columnas: (PPP), (Sup) ó (Dir) la palabra Obs, deberá sobreponer el cursor del mouse sobre dicha palabra para visualizar la observación y realizar la corrección solicitada dando Click en el ícono del o en el ícono de Bienes y Servicios según corresponda y volver a realizar el proceso de envió descrito en el punto 8.2.

>

8 REQUISIONES CAPÍTULO 3000

8.3 Seguimiento de Requisición Capítulo 3000

Una vez autorizada por las Áreas correspondientes podrán visualizar el ícono de Impresora para visualizar el formato imprimible de la requisición.

>

>

<09> Requisición Partidas Restringidas del Capítulo 3000 y Capítulo 4000

EMPEZAR >

>

>

9. REQUISICIÓN PARTIDAS RESTRINGIDAS DEL CAPÍTULO 3000 Y CAPÍTULO 4000

9.1 ESTATUS DEL SUBPRESUPUESTO

El Área del IT/Centro que requiera realizar una Requisición de Capítulo 4000, deberá verificar el Estatus del Subpresupuesto accediendo al Menú principal en POA -> Operación -> Subpresupuestos -> Captura Subpresupuestos como se visualiza en la siguiente pantalla

>

>

9. REQUISICIÓN PARTIDAS RESTRINGIDAS DEL CAPÍTULO 3000 Y CAPÍTULO 4000

9.1 ESTATUS DEL SUBPRESUPUESTO

En la siguiente pantalla en la columna Estatus de la pantalla de Captura Subpresupuestos deberá verificar que se encuentra en Estatus de Autorizado. En caso contrario el sistema no le dejará realizarla.

>

>

9. REQUISICIÓN PARTIDAS RESTRINGIDAS DEL CAPÍTULO 3000 Y CAPÍTULO 4000

9.2 Elaboración de Requisición Partidas Restringidas del Capítulo 3000 y Capítulo 4000

El Área del IT/Centro que requiera realizar una Requisición de Partida Restringida del Capítulo 3000 y 4000 deberá acceder al Menú principal en Áreas/Operación-> Requisición -> Capturar Requisición como se visualiza en la siguiente pantalla.

El ejemplo estará basado en el uso de la partida 44102: Traslado de estudiantes

>

>

9. REQUISICIÓN PARTIDAS RESTRINGIDAS DEL CAPÍTULO 3000 Y CAPÍTULO 4000

9.2 Elaboración de Requisición Partidas Restringidas del Capítulo 3000 y Capítulo 4000

En la siguiente pantalla visualizará las requisiciones elaboradas previamente en caso de existir, así como su estatus de Autorización y avance de procedimientos en las áreas correspondientes en las columnas de PPP hasta RF.

>

>

9. REQUISICIÓN PARTIDAS RESTRINGIDAS DEL CAPÍTULO 3000 Y CAPÍTULO 4000

9.2 Elaboración de Requisición Partidas Restringidas del Capítulo 3000 y Capítulo 4000

Quedando de la siguiente manera, al concluir la captura deberá guardar la información dando Click en Guardar para regresarnos a la pantalla de Capturar Requisición.

>

>

9. REQUISICIÓN PARTIDAS RESTRINGIDAS DEL CAPÍTULO 3000 Y CAPÍTULO 4000

9.2 Elaboración de Requisición Partidas Restringidas del Capítulo 3000 y Capítulo 4000

En caso de requerir Editar dar Click en el ícono del y en el ícono de para eliminar la Requisición, siempre y cuando no exista una captura posterior.

>

>

9. REQUISICIÓN PARTIDAS RESTRINGIDAS DEL CAPÍTULO 3000 Y CAPÍTULO 4000

9.2 Elaboración de Requisición Partidas Restringidas del Capítulo 3000 y Capítulo 4000

Se apertura el siguiente formulario para realizar la captura de los datos que intervienen en el uso de Partida relacionadas al Capítulo 4000.

>

>

9. REQUISICIÓN PARTIDAS RESTRINGIDAS DEL CAPÍTULO 3000 Y CAPÍTULO 4000

9.2 Elaboración de Requisición Partidas Restringidas del Capítulo 3000 y Capítulo 4000

Se refleja el llenado del formulario de la siguiente manera, para lo cual se requiere dar Click en Guardar a la información capturada. Podrá añadir los conceptos que requiera, que estén autorizados en el Subpresupuesto.

>

>

9. REQUISICIÓN PARTIDAS RESTRINGIDAS DEL CAPÍTULO 3000 Y CAPÍTULO 4000

9.2 Elaboración de Requisición Partidas Restringidas del Capítulo 3000 y Capítulo 4000

Seguidamente podrá visualizar la siguiente pantalla, en el cual podrá aún editar en el ícono del y en el ícono de eliminar el artículo añadido en caso de haberse insertado erróneamente.

>

>

9. REQUISICIÓN PARTIDAS RESTRINGIDAS DEL CAPÍTULO 3000 Y CAPÍTULO 4000

9.3 Envió de Requisición Partidas Restringidas del Capítulo 3000 y Capítulo 4000

En caso de estar correcta la captura de información, deberá dar Click en Enviar para que la Requisición inicie su proceso de validación por las Áreas Autorizadas del IT/Centro.

>

>

9. REQUISICIÓN PARTIDAS RESTRINGIDAS DEL CAPÍTULO 3000 Y CAPÍTULO 4000

9.3 Envió de Requisición Partidas Restringidas del Capítulo 3000 y Capítulo 4000

Aparecerá en pantalla el siguiente aviso al cual deberá dar Click en Enviar, y ya no podrá realizar modificaciones a la requisición.

>

>

9. REQUISICIÓN PARTIDAS RESTRINGIDAS DEL CAPÍTULO 3000 Y CAPÍTULO 4000

9.3 Envió de Requisición Partidas Restringidas del Capítulo 3000 y Capítulo 4000

Seguidamente podrá visualizar la siguiente pantalla una vez enviada la requisición para Autorización. Las requisiciones que se elaboren desde los usuarios de las Subdirecciones y Dirección del plantel quedarán validadas en automático por su área al dar Click en Enviar, debido a que ÉstAs áreas son parte del procedimiento de Autorización.La columna SP menciona el Número asignado al Subpresupuesto al momento de su Autorización.

>

>

9. REQUISICIÓN PARTIDAS RESTRINGIDAS DEL CAPÍTULO 3000 Y CAPÍTULO 4000

9.4 SEGUIMIENTO de Requisición Partidas Restringidas del Capítulo 3000 y Capítulo 4000

En el caso que en la siguiente pantalla visualicen en las Columnas: (PPP), (Sup) ó (Dir) la palabra Obs, deberá sobreponer el cursor del mouse sobre dicha palabra para visualizar la observación y realizar la corrección solicitada dando Click en el ícono del o en el ícono de Bienes y Servicios, según corresponda y volver a realizar el proceso de envió descrito en el punto 9.3.

>

9. REQUISICIÓN PARTIDAS RESTRINGIDAS DEL CAPÍTULO 3000 Y CAPÍTULO 4000

9.4 SEGUIMIENTO de Requisición Partidas Restringidas del Capítulo 3000 y Capítulo 4000

Una vez autorizada por las Áreas correspondientes podrán visualizar el ícono de Impresora para visualizar el formato imprimible de la requisición.

>

>

<10> Requisición Capítulo 5000

EMPEZAR >

>

>

10. REQUISICIÓN CAPÍTULO 5000

10.1 ELABORACIÓN DE REQUISICIÓN CAPÍTULO 5000

El Área del IT/Centro que requiera realizar una Requisición de Capítulo 5000 deberá acceder al Menú principal en Áreas/Operación-> Requisición -> Capturar Requisición como se visualiza en la siguiente pantalla.El Departamento responsable de la Gestión de Subpresupuestos del IT/Centro deberá notificarles si el Estatus del Subpresupuesto solicitado por su área en el POA es Autorizado. En caso de no contar con dicho Estatus en el sistema no podrá realizar la requisición.

>

>

10. REQUISICIÓN CAPÍTULO 5000

10.1 ELABORACIÓN DE REQUISICIÓN CAPÍTULO 5000

En está pantalla visualizará las requisiciones elaboradas previamente en caso de existir, así como su estatus de Autorización y avance de procedimientos en las áreas correspondientes en las columnas de PPP hasta RF.

>

>

10. REQUISICIÓN CAPÍTULO 5000

10.1 ELABORACIÓN DE REQUISICIÓN CAPÍTULO 5000

Quedando de la siguiente manera, al concluir la captura deberá guardar la información dando Click en Guardar para regresarnos a la pantalla de Capturar Requisición.

>

>

10. REQUISICIÓN CAPÍTULO 5000

10.1 ELABORACIÓN DE REQUISICIÓN CAPÍTULO 5000

En caso de requerir Editar, dar Click en el ícono del y en el ícono de para eliminar la Requisición, siempre y cuando no exista una captura posterior.

>

>

10. REQUISICIÓN CAPÍTULO 5000

10.1 ELABORACIÓN DE REQUISICIÓN CAPÍTULO 5000

Se apertura el siguiente formulario para realizar la captura de los datos que intervienen en el uso de Partidas relacionadas al Capítulo 5000.

>

>

10. REQUISICIÓN CAPÍTULO 5000

10.1 ELABORACIÓN DE REQUISICIÓN CAPÍTULO 5000

Se refleja el llenado del formulario de la siguiente manera, para lo cual se requiere dar Click en Guardar a la información capturada. Podrá añadir los conceptos que requiera, que estén autorizados en el Subpresupuesto.

>

>

10. REQUISICIÓN CAPÍTULO 5000

10.1 ELABORACIÓN DE REQUISICIÓN CAPÍTULO 5000

Seguidamente podrá visualizar la siguiente pantalla, en el cual podrá aún editar en el ícono del y en el ícono de eliminar el artículo añadido en caso de haberse insertado erróneamente.

>

>

10. REQUISICIÓN CAPÍTULO 5000

10.2 ENVÍO DE REQUISICIÓN CAPÍTULO 5000

En caso de estar correcta la captura de información, deberá dar Click en Enviar para que la Requisición inicie su proceso de validación por las Áreas Autorizadas del IT/Centro.

>

>

10. REQUISICIÓN CAPÍTULO 5000

10.2 ENVÍO DE REQUISICIÓN CAPÍTULO 5000

Aparecerá en pantalla el siguiente aviso al cual deberá dar Click en Enviar, y ya no podrá realizar modificaciones a la requisición.

>

>

10. REQUISICIÓN CAPÍTULO 5000

10.2 ENVÍO DE REQUISICIÓN CAPÍTULO 5000

Seguidamente podrá visualizar la siguiente pantalla una vez enviada la requisición para Autorización. Las requisiciones que se elaboren desde los usuarios de las Subdirecciones y Dirección del plantel quedarán validadas en automático por su área al dar Click en Enviar, debido a que ÉstAs áreas son parte del procedimiento de Autorización.La columna SP menciona el Número asignado al Subpresupuesto a momento de su Autorización.

>

>

10. REQUISICIÓN CAPÍTULO 5000

10.3 SEGUIMIENTO DE REQUISICIÓN CAPÍTULO 5000

En el caso que en la siguiente pantalla visualicen en las Columnas: (PPP), (Sup) ó (Dir) la palabra Obs, deberá sobreponer el cursor del mouse sobre dicha palabra para visualizar la observación y realizar la corrección solicitada dando Click en el ícono del o en el ícono de Bienes y Servicios según corresponda y volver a realizar el proceso de envió descrito en el punto 10.2.

>

10. REQUISICIÓN CAPÍTULO 5000

10.3 SEGUIMIENTO DE REQUISICIÓN CAPÍTULO 5000

Una vez autorizada por las Áreas correspondientes podrán visualizar el ícono de Impresora para visualizar el formato imprimible de la requisición.

>

>

<11> Autorización de Requisiciones por el Departamento de Planeación, Programación y Presupuestación

EMPEZAR >

>

>

11. Autorización de Requisiciones por el Departamento de Planeación, Programación y Presupuestación

El Departamento de Planeación, Programación y Presupuestación del IT/Centro deberá acceder al Menú principal en Áreas/Operación-> Requisición -> Autorización como se visualiza en la siguiente pantalla.

>

>

11. Autorización de Requisiciones por el Departamento de Planeación, Programación y Presupuestación

Visualizará la siguiente pantalla accediendo a Ver Bienes o Servicios para analizar el contenido de la requisición enviada para Autorización.

>

11. Autorización de Requisiciones por el Departamento de Planeación, Programación y Presupuestación

En caso de requerirse corregir algún error de la requisición deberá dar Click en el botón Observación para describir detalladamente la corrección que requiere QUE el área realice.

>

>

<12> Autorización de Requisiciones por el Subdirector(a)

EMPEZAR >

>

>

12. Autorización de Requisiciones por el Subdirector(a)

El Subdirector(a) del IT/Centro deberá acceder al Menú principal en Áreas/Operación-> Requisición -> Autorización como se visualiza en la siguiente pantalla.

>

>

12. Autorización de Requisiciones por el Subdirector (a)

Visualizará la siguiente pantalla accediendo a Ver Bienes o Servicios para analizar el contenido de la requisición enviada para Autorización.

>

12. Autorización de Requisiciones por el Subdirector (a)

En caso de requerirse corregir algún error de la requisición deberá dar Click en el botón Observación para describir detalladamente la corrección que requiere QUE el área realice.

>

>

<13> Autorización de Requisiciones por el director(a)

EMPEZAR >

>

>

13. Autorización de Requisiciones por el Director(a)

El director(a) del IT/Centro deberá acceder al Menú principal en Áreas/Operación-> Requisición -> Autorización como se visualiza en la siguiente pantalla.

>

>

13. Autorización de Requisiciones por el Director (a)

Visualizará la siguiente pantalla accediendo a Ver Bienes o Servicios para analizar el contenido de la requisición enviada para Autorización.

>

>

13. Autorización de Requisiciones por el Director (a)

En caso de requerirse corregir algún error de la requisición deberá dar Click en el botón Observación para describir detalladamente la corrección que requiere QUE el área realice.

>

13. Autorización de Requisiciones por el Director (a)

Al contar con las tres autorizaciones, el área emisora de la Requisición la visualizará en el ícono deImpresora.