Want to create interactive content? It’s easy in Genially!

Get started free

Ton Roosendaal

KAREN YAZMIN VILLALOBOS BARAJAS

Created on December 12, 2023

Análisis a la trayectoria y liderazgo del creador de Blender

Start designing with a free template

Discover more than 1500 professional designs like these:

Transcript

TON ROOSENDAAL

Ton roosendaal es un desarrollador de software y animador 3d nacido en países bajos, es principalmente conocido por ser el líder del proyecto "Blender"

Alumno: Karen Yazmín Villalobos Barajas Universidad: Universidad Virtual del Estado de Guanajuato Carrera: Ingeniería en Sistemas Computacionales Matrícula: 22032038

START

historia detrás de roosendaal y blender

biografía

Biografía

Inicios de ton roosendal

Ton Roosendaal nació en Eindhoven, Países Bajos el 20 de marzo de 1960. Aunque también ha tenido proyectos cinematográficos a su cargo, es mejor conocido como el desarrollador de software líder del proyecto Blender, un programa de modelado y animación 3D de código abierto. Ton Roosendaal deseaba convertirse en arquitecto, así que realizó sus estudios de diseño industrial en la Universidad Técnica de Eindhoven. Más tarde, en él se despertaría el interés por la informática gráfica, por lo que se desvió de sus planes profesionales originales para participar en proyectos relacionados con la animación y el diseño.

Biografía

Roosendaal y su carrera en el desarrollo de software y la diseño 3d

En 1988, Roosendaal cofundaría el que sería el estudio de animación 3D más grande de los Países Bajos: NeoGeo. Ton estuvo a cargo del desarrollo de software interno y de la dirección de arte dentro de NeoGeo. Aunque el estudio NeoGeo fue acreedor a galardones en 1993 y 1995 gracias a sus producciones, Ton Roosendaal detectó diversas áreas de oportunidad relacionadas con sus herramientas de animación y modelado 3D, por lo que decidió emprender un proyecto, el cual consistía en reescribir el software desde cero. Fue así, que en 1995 comenzaría el desarrollo de la nueva herramienta que se estaría utilizando dentro del mismo NeoGeo, a medida que este nuevo software iba siendo perfeccionado, Roosendaal empezó a notar el potencial que tenía el programa para ser utilizado en un contexto más amplio que sólo dentro de NeoGeo. Más tarde, en 1998 fundaría una empresa nueva que sería extensión de NeoGeo, llamada Not a Number (NaN). Esta nueva empresa sería creada con el fin de promover el nuevo producto de software que se estaba gestando: Blender. Roosendaal tenía planes muy ambiciosos y revolucionarios para Blender, ya que no sólo pretendía que fuera un programa de creación 3D más ágil y ligero que los demás programas que existían en esos años, él quería volver de Blender un programa gratuito. Tomando en consideración que, en ese tiempo, los programas de ese estilo costaban miles de dólares, por lo que sólo eran accesibles para estudios bien consolidados, la visión de Roosendaal era volver la creación 3D al alcance de cualquier persona.

Biografía

nan y blender

El año 2000 fue un año lleno de grandes éxitos tanto para NaN como para Blender. NaN tuvo a su cargo hasta 50 empleados a nivel mundial, los cuales estaban encargados de las mejoras y promociones de Blender. En este mismo año se lanzaría la versión 2.0 del programa, el cual implementaba un motor de juego. En contraste, el año 2001 NaN sufriría recortes en su personal y un lanzamiento de un producto de pago que fue un rotundo fracaso. Los inversores que respaldaban a esta empresa decidieron darle el cierre definitivo, por lo que el desarrollo de Blender quedaría en suspenso.

+INFO

Biografía

blender foundation y blender como software de código abierto

Uno de los propósitos fundamentales de Blender Foundation consistía en ser la plataforma para que la comunidad que respaldaba a Blender pudiera continuar con su desarrollo. Aún quedaba pendiente que Roosendaal obtuviera los derechos sobre el código fuente del programa, por lo que lanzó una campaña de recaudación de fondos a través de la fundación. Una vez que la fundación pudo recaudar los $100,000 euros en tan solo siete semanas y pudo comprar la propiedad intelectual de Blender, que antes estaba en manos de los que fueron los inversores de NaN, Blender pasaría a ser software de código abierto. Desde octubre de 2002 a la actualidad, las mejoras del programa han sido realizadas gracias a desarrolladores voluntarios, quienes son liderados por el mismo Roosendaal.

atributos clave

Roosendaal y su liderazgo

Roosendaal y su liderazgo

liderazgo transformacional

Ton Roosendaal es un claro ejemplo de líder transformacional, ya que desde sus inicios ha tenido la capacidad de inspirar tanto a colaboradores como a colegas desarrolladores a revolucionar la industria del modelado y animación 3D. La visión de Roosendaal hacia con Blender carecía de tintes transaccionales, a gran diferencia de muchos desarrolladores conocidos que esperan crear un concepto muy lucrativo para obtener éxito y riquezas, Roosendaal quería que el poder adquisitivo no fuera un obstáculo para las personas que tienen grandes ideas en contenido creado a partir de modelos 3D.

Algunas de las acciones que respaldan su tipo de liderazgo son:

Cambio cultural hacia el software de código abierto

Visión inspiradora

Fomento a la innovación

Enfoque a la comunidad

áreas en las que se desenvuelve Ton roosendaal

contexto de su liderazgo

Contexto de su liderazgo

Rubros donde se desenvuelve ton roosendaal

Ton Roosendal se desenvuelve principalmente en la industria del desarrollo de software, en el diseño y animación en 3D. Él es la cabecilla de la Blender Foundation, la cual se dedica además del desarrollo de Blender, también se dedica a la enseñanza en temas de animación y desarrollo de software, incluso el Blender Institute se dedica a desarrollar proyectos de investigación y de animación 3D. Su equipo de trabajo está conformado por desarrolladores de software, diseñadores y artistas 3D, animadores y colaboradores de la comunidad a nivel mundial de usuarios de Blender.

algunos ejemplos de los logros de Ton roosendaal

principales logros

Principales logros

La creación de blender

El logro principal de la carrera de Ton Roosendaal es la creación del programa Blender. En los principios de Blender, su empresa madre NaN se dedicaba a comercializar productos relacionados al programa, pero lo que ayudó de gran forma a NaN a conseguir inversores que aportaran capital al desarrollo de Blender fue haber participado en la edición de 1999 de la conferencia SIGGRAPH. Posteriormente al cierre de NaN y a la apertura a código abierto de Blender, la constante mejora del software se ha logrado gracias a donaciones que realizan los usuarios a la Blender Foundation.

Principales logros

Volver a blender un software de código abierto

Otro logro destacable de Roosendaal fue conseguir obtener los derechos sobre el código de Blender y volverlo software de código abierto, es decir, un software libre de pago y permitir que los mismos usuarios implementaran mejoras al mismo. El caso de Blender sentó un precedente, ya que normalmente la transición suele ser al revés: programas gratuitos o de código abierto pasan a ser de paga o una empresa adquiere los derechos sobre el código para poder distribuir el software de manera comercial. El hecho de haber liberado el código de Blender hizo que el progreso en las herramientas digitales fuera la prioridad, y si bien tener un buen fondo monetario puede lograrlo, también se demostró que la comunidad de desarrolladores y usuarios a nivel mundial pueden simpatizar con este propósito al aportar sus conocimientos y sus recursos para alcanzarlo.

+INFO

¿qué atributos de "buen líder" tiene roosendaal?

principales atributos

Principales atributos

¿Qué atributos vuelven a ton roosendaal un buen líder?

Una de las cualidades que lo hacen ser un buen líder es la capacidad de inspirar a otras personas a conseguir un objetivo en común. Ton Roosendaal ha sabido ganarse el respeto y admiración entre la comunidad de desarrolladores y artistas que componen al equipo y usuarios de Blender. Otra de las cualidades de Roosendaal como buen líder es la flexibilidad y adaptabilidad. Ton no se rindió ante el revés que sufrió con el cierre de NaN, supo adaptarse a las adversidades y supo aceptar la ayuda de la comunidad que se había formado en torno a Blender. El aceptar cambiar su aproximación a su meta le ayudó a obtener el éxito en su misión. Una cualidad más de Ton Roosendaal como líder es la capacidad de innovación técnica. Desde que Blender era sólo un concepto, Roosendaal tenía claro en que era necesario que los programas de diseño 3D necesitaban ser más rápidos y ligeros. Blender está en constante mejora tanto en interfaz de usuario como en la experiencia del usuario, muchas de sus características son altamente competitivas a comparación de otros programas de paga.

¿qué puedo aprender de ton roosendaal?

Conclusiones

Conclusiones

En conclusión, me gustaría tener la misma habilidad que tiene Roosendaal de conectar e inspirar no solamente a su equipo de trabajo, si no también a una enorme cantidad de desarrolladores de software y artistas que se vieron identificados con la misión de Roosendaal. La inspiración es un gran motor para el trabajo colaborativo, las personas suelen dar más de sí mismos y aspiran a mejorar su desempeño cuando se les logra inspirar a ello. Pienso que una buena forma de lograr motivar a quienes me rodean o quienes comparten los mismos intereses, es encontrar un propósito que mejore la calidad de vida o de trabajo de quienes me rodean.

Conclusiones

Una forma de ayudarme a encontrar este propósito es empaparme de experiencias tanto laborales como cotidianas y encontrar eso que despierte en mí muchísimo entusiasmo. Para poder transmitir esa pasión a quienes me rodean, necesito encontrarla primero dentro de mí. El liderazgo está muy relacionado al servicio, y a su vez, el propósito suele encontrarse cuando buscas servir a la sociedad. Otro de los atributos de Roosendaal que me gustaría implementar es adaptarse y ser flexible a los elementos externos a mi persona. Esto va desde saber darle la vuelta a las adversidades para salir victorioso, hasta el saber implementar las ideas que me pudiera brindar mi equipo de trabajo. Es muy común ser muy rígido cuando piensas que tu proyecto es muy ambicioso e innovador, pero parte de los beneficios de tener un equipo de trabajo es saber aprovechar la experiencia, el conocimiento y la perspectiva diferente que puedan aportar. Por la naturaleza de mis estudios y de mis trabajos, que suelen ser de naturaleza muy individualista, pienso que me hace falta desarrollar el poder tomar en cuenta las ideas de mis compañeros para poder mejorar algún proceso. Actualmente estoy trabajando en ello, trato de preguntarles a mis conocidos o familiares sobre alguna cosa en la que esté trabajando, escucho sus opiniones y trato de implementar al menos una de las mejoras que me sugieren.

referencias

Blender. (s.f.). Acerca de Blender: Blender. Obtenido de Blender: https://docs.blender.org/manual/es/2.93/getting_started/about/history.html Hidalgo, A. (05 de octubre de 2023). Start Ups, Ton Roosendaal, el fundador que cambió el mundo del 3D con Blender: Lenovo. Obtenido de Lenovo: https://www.bloglenovo.es/doers/start-ups/ton-roosendaal-el-fundador-que-cambio-el-mundo-del-3d/ IMDb. (s.f.). Ton Roosendaal: IMDb. Obtenido de https://www.imdb.com/name/nm2278225/ Linux Beast Magazine. (25 de octubre de 2014). CEILING FALLS ON BLENDER CHAIRMAN, TON ROOSENDAAL: Linux Beast Magazine. Obtenido de http://linuxbeastmagazine.blogspot.com/2014/10/ceiling-falls-on-blender-chairman-ton.html PrathAM Saini. (07 de septiembre de 2019). The Greatest Man Alive- Ton Roosendaal | History of Blender | Interesting TimeLapse: YouTube. Obtenido de YouTube: https://www.youtube.com/watch?v=HnmCLBE1pn4 Roosendaal, T. (s.f.). Ton Roosendal: X. Obtenido de Twitter X: https://twitter.com/tonroosendaal Veldhuizen, B. (20 de marzo de 2010). People, Happy birthday Ton!: BlenderNation. Obtenido de BlenderNation: https://www.blendernation.com/2010/03/20/happy-birthday-ton/ Veldhuizen, B. (05 de marzo de 2020). People, Ton Roosendaal on sick leave: BlenderNation. Obtenido de Blender Nation: https://www.blendernation.com/2020/03/05/ton-roosendaal-on-sick-leave/

Ton Roseendaal no perdió la fe en Blender a pesar de los tropiezos que tuvo

Aprovechó la situación para darle una nueva perspectiva a Blender

Él no quería dejar a la deriva a todos los usuarios que esperaban con grandes ansias las nuevas mejoras en el programa. Tomando en consideración los tropiezos que tuvo en su año anterior y contemplando que no sería sostenible comenzar una nueva empresa y contratar a un nuevo equipo de desarrolladores de software, decidió que su mejor alternativa era crear una organización sin fines de lucro, la cual se llama Blender Foundation e iniciaría operaciones en primavera del 2002.

Visión inspiradora

Roosendal ha logrado inspirar a una gran comunidad de usuarios y de desarrolladores a ser partícipes en el proyecto. Roosendal ha logrado transmitir su visión de una forma clara y ambiciosa sobre lograr tener software de modelado y animación 3D de gran calidad y accesible para una enorme cantidad de personas.

Fomento a la innovación

Si bien Roosendal ha tenido siempre claro el concepto que tenía para Blender, él ha sabido alentar al equipo de voluntarios para implementar características y mejoras para mantener a la vanguardia al programa.

Cambio cultural hacia el software de código abierto

Roosendaal cambió completamente el paradigma en la industria de desarrollo de software al destacar las ventajas de los proyectos de código abierto, entre los cuales se encuentran el desarrollo colaborativo por parte de una comunidad que esté apasionada por el proyecto.

Enfoque a la comunidad

Relacionado al punto anterior, Ton Roosendaal ha sabido cultivar una fuerte comunidad en torno a Blender. Su liderazgo promueve la colaboración abierta, la participación de la comunidad y la creación de recursos compartidos, esto ha generado un gran sentido de pertenencia y colaboración dentro de los usuarios y desarrolladores de Blender.

Hoy en día, Ton Roosendaal se mantiene cercano a la comunidad al ofrecer conferencias, entrevistas y artículos de interés en las páginas oficiales de Blender Foundation.