Want to create interactive content? It’s easy in Genially!
LINEA DE TIEMPO CONSTRCCION DE LA IDENTIDDAD SEXUAL
Vicente jhair Martinez
Created on December 11, 2023
Start designing with a free template
Discover more than 1500 professional designs like these:
Transcript
Línea del tiempo sobre la construcción de las identidades sexuales
El 26 de julio 1978, durante la marcha por el aniversario de la Revolución Cubana, participó una treintena de homosexuales que se identificaron como integrantes del Frente de Liberación Homosexual de México.
Desde la época precolombina, los zapotecas consideraban a las muxes parte de un tercer sexo. Algunas muxes formaban parejas monógamas con hombres y se casaban, otras vivían en grupos y otras se casaban con mujeres y tenían hijos.
El «baile de los cuarenta y uno» fue una redada policial realizada el 18 de noviembre de 1901, durante el régimen del presidente Porfirio Díaz.123 Ocurrió en la colonia Tabacalera de la Ciudad de México, contra un baile de hombres que se estaba realizando en la calle La Paz, de los cuales 21 estaban vestidos de hombres y 21 de mujeres
1901
1978
500 AC- 500
Amelio Robles Ávila nació el 3 de noviembre de 1889 en Xochipala, Guerrero. Asignado como mujer al nacer, más tarde vivió como un hombre e insistió en que lo trataran como tal, en ocasiones colocando su pistola en la cara de las personas que malinterpretaban su género, hasta que lo reconocieron como hombre.
Catalina de Erauso y Pérez de Galarragapopularmente conocida como la Monja Alférez, fue una militar, monja y escritora española, que se hizo pasar por varón con el nombre de Alonso Díaz Ramírez de Guzmán,
1821
1910
En 1998 formó parte de uno de los montajes de Las criadas, de Jean Genet, bajo la dirección de Adriana Roel, junto a Patricia Reyes Spíndola y Pilar Pellicer.11 Gracias a su participación en este montaje, Bogue obtuvo el premio como Revelación Femenina de parte de la AMCT (Asociación Mexicana de Críticos de Teatro).
Surgen los primeros grupos y asociaciones legalmente constituidas donde se comienza a visibilizar a las personas trans en distintos ambitos
El Nueve, Bar 9 o Disco Bar El Nueve fue un bar y centro cultural ubicado en la Zona Rosa de la Ciudad de México, activo entre 1977 y 1989. Destacó por ser un sitio de la comunidad LGBT en la Ciudad de México y posteriormente un centro cultural en donde se dio cabida a grupos artísticos considerados por entonces contraculturales y alternativos.
1998
1980
2008
Francisco comienza a utilizar el nombre artístico de "Francis" y comienza a trabajar en el espectáculo nocturno. Se integró a un grupo travesti llamado "Las Femmes".5 Meses después, Francis decide crear su propio show: El show de Francis. Durante quince años, su show travesti abarrotó la taquilla del Teatro Blanquita de la capital mexicana y otros recintos más, además de realizar giras por todo México y los Estados Unidos con gran éxito.
La casa de la mema(histórica activista LGBT) nació en en corazón se la ciudad Nezahualcoyotl espacio donde jóvenes marginados, travestis, sexoservidores etcencintraroknun refugio
1989
1999
Ley de Identidad de género (26.743) visibiliza la identidad trans en todas sus etapas, tanto en la adulta como en la infancia y por ello es imprescindible poner el agenda la información sobre infancias trans para que niñas, niños y adolescentes pueden ejercitar sus derechos y que las personas adultas desde sus diferentes roles puede acompañar.
Se publicó en el diario oficial de la nación el protocolo de Actuación para el personal De La Procuraduría general de la república en casos que involucren la orientación sexual o la identidad de género con ellos establecieron las reglas que deben cumplir los servidores públicos de la PGR en casos que involucren a ,la orietacion sexual o identidad de genero
Samantha Flores García (Orizaba, 1932) es una activista trans mexicana, fundadora de la primera casa de día para adultos mayores LGBT en la Ciudad de México.
2015
2013
2023
e institutos nacional de psiquiatría Ramón de la fuente Muñiz de México se presentó en un primer Estudio científico que pretende que la identidad de las personas trans sea eliminada de la clasificación de transtornos Mentales de importantes organismos internacionales como la OMS
CDMX, REFORMA.Reconocimiento de la identidad de género administrativa para personas trans
2014
2018