Want to create interactive content? It’s easy in Genially!

Get started free

PROMPTS en español

dtello

Created on December 10, 2023

Start designing with a free template

Discover more than 1500 professional designs like these:

Transcript

Taller enfocado a:

IA

inteligencia artificial generativa: PROMPTS

Iniciar

Presentación

Marylou tello

Alba rodríguez

Maestra de Español 6to grado 27 años de experiencia

Maestra de Español 8º grado25 años de experiencia

Meta

1. Tener un progreso avanzado o dominio en la formulación de prompts. 2. Terminar el taller con la elaboración de un prompt para tu clase. 3. Compartir tu creación con la comunidad isR.

Agenda

1. Inteligencia artificial generativa2. APROVECHA CHATGPT 3. Prompts 4. practiquemos

¿Qué es la inteligencia artificial generativa?

La inteligencia artificial generativa o IA generativa es una rama de la inteligencia artificial que se enfoca en la generación de contenido original a partir de datos existentes y en respuesta a indicaciones.

¿Qué es chatgpt?

CHatgpt

Chat Generative Pre-trained Transformer Es un complejo modelo de aprendizaje automático capaz de realizar tareas de generación de lenguaje (NLG) con un nivel de precisión tan alto que el modelo puede superar un Test de Turing.

La IA ya está aquí

¿QUÉ ES UN PROMPT?

Escribe actúa crea lista tabla

traduce resume ideas define analiza

Sections like this help you create order

¿Qué es un PROMPT?

“Prompt” proviene del latín “prompten”, que se traduce como "incitar a la acción". Es decir, un conjunto de indicaciones.En la IA es la frase proporcionada al sistema a modo de instrucción precisa para obtener un resultado esperado. “No es sólo una cuestión de pedir algo, sino de cómo lo pedimos.”

¿Qué aplicaciones puedo utilizar?

Aplicacones de la ia generativa

BardGoogle:https://bard.google.com/chat Bing Chat: https://bing.com/chat Claude 2: https://claude.ai/chat/ Llama 2: https://labs.perplexity.ai

¿Qué elementos son necesarios para crear orientaciones didácticas de uso de recursos digitales de aprendizaje?

Evaluación y retroalimentación

Reflexión y mejora

Selección de recursos

Diseño de actividades

Diversificación y personalización

Acompañamiento y apoyo

Adaptación curricular

Propósito de aprendizaje.

¿por qué la elaboración de prompts son relevantes para los educadores?

1. Fomentar la personalización del aprendizaje.

2. Estimular la creatividad en el aula.

3. Eficiencia en la creación de recursos educativos.

4. Adaptable a diferentes materias y niveles.

Creación de un prompt

  • Un prompt efectivo es crucial para obtener respuestas relevantes y coherentes del chat conversacional.
  • Debe ser claro en cuanto a la información que deseas obtener y estar formulado de manera que el modelo pueda entender y responder adecuadamente.
  • El prompt establece el tono y el tema de la conversación.
  • Así pues, la calidad de la respuesta generada por el modelo dependerá en gran medida de la calidad y lo específico del prompt que utilices.

Exploración inicial Ejercicio 1

EJEMPLO DE UN PROMPT

Eres un maestro de español de 9º grado experto en metodologías activas de aprendizaje. Tu objetivo es diseñar una serie de recursos y materiales para personalizar el aprendizaje de los estudiantes y diseñar un modelo de narrativa paso a paso para escribir un ensayo con el tema "Los adolescentes y la inteligencia artificial". Incluir los elementos que se evaluarán en una rúbrica sobre texto argumentativo. El ensayo debe tener introducción, dos párrafos de desarrollo, y una conclusión. Debe incluir ejemplos de la vida real. Utiliza en la narrativa un tono apropiado para estudiantes de 15 años. Agrega algunos recursos video y pdf en donde pueden encontrar más información del tema de la inteligencia artificial. Describe cómo se cita en formato APA y MLA. Incluye tres preguntas de exit ticket para promover la metacognición y que puedan explicar a sus compañeros cómo se realiza un ensayo argumentativo.

Como iniciar

1. Utiliza cualquiera de estas aplicaciones: ChatGPT BardGoogle Bing Chat Claude 2 Llama 2

Ahora hazlo tú

Eres un maestro de español de 9º grado experto en metodologías activas de aprendizaje. Tu objetivo es diseñar una serie de recursos y materiales para personalizar el aprendizaje de los estudiantes y diseñar un modelo de narrativa paso a paso para escribir un ensayo con el tema "Los adolescentes y la inteligencia artificial". Incluir los elementos que se evaluarán en una rúbrica sobre texto argumentativo. El ensayo debe tener introducción, dos párrafos de desarrollo, y una conclusión. Debe incluir ejemplos de la vida real. Utiliza en la narrativa un tono apropiado para estudiantes de 15 años. Agrega algunos recursos video y pdf en donde pueden encontrar más información del tema de la inteligencia artificial. Describe cómo se cita en formato APA y MLA. Incluye tres preguntas de exit ticket para promover la metacognición y que puedan explicar a sus compañeros cómo se realiza un ensayo argumentativo.

Tips

1. Si desea hacer preguntas de seguimiento sobre el mismo tema, es mejor mantener la conversación actual. Cuando quieras cambiar de tema, presiona el botón "Nuevo tema". Esto le da al modelo un borrón y cuenta nueva: no se confundirá ni fusionará temas no relacionados.

2. Utiliza tus productos para realizar las plantillas en ISAMS. De esta manera las tendrás ahí disponibles para futuras notificaciones.

3. Conserva en algún folder de tu DRIVE la redacción de tus prompts para que no vuelvas a redactarlos, organízalos por materia o por evento.

4. Entre más lo uses, vas entrenando al chatbot.

5. Pedir aclaración o correcciones si la respuesta no es satisfactoria.

6. Comparte tus prompts con tus compañeros (as) de esta forma TODOS nos beneficiamos de tu creación. (Link para compartir PROMPTS)

IAG

SUBE TU PROMPT PARA COMPARTIRLO CON LA COMUNIDAD ISR

¿Qué te llevas de éste taller?

EXIT TICKET

Escribe en un post it lo que aprendiste hoy.

G r a c i a s...Recuerda que son herramientas, tú tienes la magia...

Título 1

IAG

Adaptación curricular

Asegúrate de que los recursos digitales se ajusten al currículo y al contexto educativo. Es importante adaptar los recursos para que sean coherentes con los contenidos, los desempeños y las competencias propias de cada área académica

Reflexión y mejora

Recopila feedback de los estudiantes para identificar fortalezas y áreas de mejora. Propón nuevas formas de utilizar lo aprendido en otros contextos similares.

Diseño de actividades

Diseña actividades de aprendizaje que incorporen los recursos digitales de manera efectiva. Define las instrucciones, tareas y preguntas propios de los procesos didácticos de cada área que guiarán a los estudiantes en su interacción con los recursos.

Evaluación y retroalimentación

Establece criterios claros de evaluación para medir el progreso de los estudiantes.Utiliza instrumentos de evaluación adecuados, como pruebas, o rúbricas.Proporciona retroalimentación oportuna y constructiva para ayudar a los estudiantes a mejorar. Utiliza preguntas de metacognición o exit ticket

Propósito de aprendizaje

Define claramente los objetivos que se quieren lograr con el uso de los recursos digitales. Establece qué habilidades, conocimientos, desempeños, capacidades, o competencias se espera que los estudiantes adquieran o desarrollen.

Selección de Recursos

Identifica los recursos digitales apropiados para alcanzar los propósitos de aprendizaje. Pueden ser recursos interactivos (genially), simulaciones (phet), videos educativos (youtube), plataformas en línea (khan academy), juegos educativos y didácticos (arbolabc), entre otros. Considera la calidad, relevancia y accesibilidad de los recursos.

Acompañamiento y apoyo

Brinda orientación y apoyo continuo a los estudiantes en el uso de los recursos digitales. Proporciona instrucciones claras u otros recursos de apoyo que ayuden a los estudiantes a utilizar los recursos de manera efectiva.

Diversificación y personalizacion

Considera las necesidades individuales de los estudiantes y diversifica los recursos digitales para abordar diferentes estilos de aprendizaje y niveles de habilidad. Proporciona actividades y oportunidades para que los estudiantes exploren, se involucren activamente en su aprendizaje.

Herramienta que está basada en una serie de modelos de lenguaje de procesamiento natural (tezto a texto, GPT). Dada una serie de palabras (tokens) te ofrece una variedad de resultados.

Identifica los recursos digitales apropiados para alcanzar los propósitos de aprendizaje. Pueden ser recursos interactivos (genially), simulaciones (phet), videos educativos (youtube), plataformas en línea (khan academy), juegos educativos y didácticos (arbolabc), entre otros. Considera la calidad, relevancia y accesibilidad de los recursos.