Want to create interactive content? It’s easy in Genially!

Get started free

Finanzas Personales -JS Wealth Mind

Andrés Jacobo Sáenz López

Created on December 10, 2023

Aprende sobre finanzas personales de manera entretenida

Start designing with a free template

Discover more than 1500 professional designs like these:

Transcript

wow

Finanzas Personales

Propósito, Toma de decisiones y Orden

JS Wealth Mind - Jacobo Sáenz

¡Vamos!

Resumen

Saber cómo administrar nuestros ingresos, controlar nuestros gastos y tomar decisiones financieras informadas nos permite alcanzar nuestras metas financieras y asegurar nuestra estabilidad económica, evitando el estrés y las dificultades económicas innecesarias.

Índice

4. Crear un presupuesto mensual

1. Conceptos básicos y test

5. Ahorrar e invertir de manera inteligente

2. Evaluar la situación financiera actual

6. Controlar regularmente los gastos y progreso financiero

3. Establecer metas financieras a corto y largo plazo

Conceptos básicos y test

Inflación, Ahorro, Inversión, Tasa de interés

Conceptos básicos

Inflación
Inversión

La inflación es el aumento generalizado y sostenido de los precios de los bienes y servicios más representativos del consumo de los hogares en un país

Disponer de dinero en mecanismos que pueden generar una ganancia y posteriormente multiplicación del monto inicial.

Tasa de interés
Ahorro

La tasa de interés es el precio del dinero: es lo que paga aquel que pide prestado y lo que es retribuido a aquel que invierte su dinero.

Implica guardar durante un tiempo parte de nuestros recursos (como el dinero) para utilizarlos en el futuro.

Test de educación financiera

Info

Lusardi and Mitchell (2023)

Test de educación financiera

Info

Lusardi and Mitchell (2023)

Test de educación financiera

Info

Lusardi and Mitchell (2023)

Evaluar la situación financiera actual

Ingresos, gastos, deudas y más

Ingresos

Evaluación financiera

Gastos

Deudas

¡Recuerda ser honesto y preciso al completar esta evaluación! Esto te ayudará a tener una visión clara de tu situación financiera actual y tomar decisiones más informadas.

Activos

+ info

Balance neto

Establecer metas financieras a corto y largo plazo

Relacionadas con el propósito

Largo plazo

Corto plazo

Establecer metas financieras a largo plazo implica visualizar tus objetivos a largo plazo, como comprar una casa, asegurar una jubilación cómoda o invertir en educación. Estas metas requieren un enfoque a largo plazo y un plan financiero sólido. Es importante ser realista y establecer metas alcanzables, al mismo tiempo que te desafías a ti mismo para alcanzar un mayor nivel de éxito financiero en el futuro.

Es importante identificar objetivos específicos que puedas alcanzar en un período relativamente breve. Pueden incluir objetivos como ahorrar para unas vacaciones o realizar una compra importante. Estas metas a corto plazo te brindan un sentido de logro inmediato y te motivan a seguir adelante en tu camino hacia la estabilidad financiera.

Establecer metas claras te ayuda a mantener el enfoque y te brinda una dirección clara para tus acciones financieras diarias.

Crear un presupuesto mensual

Ajustar según necesidades y prioridades

Ejemplo de Presupuesto Mensual

¿Está bien nuestro presupuesto? ¿Qué gasto podemos disminuir?

Ahorrar e invertir de manera inteligente

Plan de ahorro y nuevas formas de inversión

Plan de Inversión

Plan de Ahorros

Ver

Ver

Controlar regularmente los gastos y progreso financiero

Uso de aplicaciones y herramientas

3. Excel

1. Money Manager & Expenses

Si eres más tradicional, excel es una herramienta aún muy potente para tu orden financiero

Registra tus ingresos y gastos por periodos y categorías.

4. Notion

2. Wioba

Tus proyectos, cronogramas, ayuda de IA. Todo en un solo lugar.

Controla tu información financiera, un nivel más allá en el registro de excel.

'La mayoría de las personas sobreestiman lo que pueden hacer en 1 año y subestiman lo que pueden hacer en 10 años'

- Atribuida a Bill Gates

¡Gracias!

Está prohibida la comercialización y uso de esta presentación sin previa autorización de JS Wealth Mind

Ingresos

  • Identificar todas las fuentes de ingresos mensuales
  • Calcular el ingreso total mensual

Gastos

  • Registrar y categorizar todos los gastos mensuales
  • Calcular el gasto total mensual

Activos

  • Enumerar y evaluar el valor de los activos (propiedades, inversiones, etc.)

Plan de Ahorro

1. Establece metas de ahorro: Define metas claras y específicas para tu ahorro. Pueden ser a corto plazo, como ahorrar para unas vacaciones, o a largo plazo, como un fondo de emergencia o la compra de una casa. 2. Crea un presupuesto: Elabora un presupuesto detallado que incluya un porcentaje de tus ingresos destinados al ahorro. Identifica áreas en las que puedas reducir gastos para destinar más dinero al ahorro. 3. Automatiza tus ahorros: Configura transferencias automáticas desde tu cuenta de ingresos a una cuenta de ahorros separada. Esto te ayudará a ahorrar de forma regular y disciplinada. 4. Reduce gastos innecesarios: Revisa tus gastos y elimina aquellos que no sean indispensables. Esto te permitirá destinar más dinero al ahorro. 5. Busca formas de aumentar tus ingresos: Considera opciones para aumentar tus ingresos, como trabajar horas extras, emprender un negocio paralelo o buscar oportunidades de ingresos adicionales.

Balance neto

  • Flujo de efectivo
    • Analizar tus ingresos y gastos para determinar si tienes un flujo de efectivo positivo o negativo
  • Balance patrimonial
    • Calcular el valor neto de tus activos y deudas

Plan de Inversión

1. Investiga y edúcate: Aprende sobre diferentes opciones de inversión, como acciones, bonos, fondos de inversión, bienes raíces, entre otros. Infórmate sobre los riesgos y beneficios de cada opción. 2. Diversifica tus inversiones: No coloques todos tus huevos en una sola canasta. Distribuye tus inversiones en diferentes tipos de activos para reducir el riesgo. 3. Consulta a profesionales: Si no te sientes seguro o no tienes experiencia en inversiones, considera buscar asesoramiento financiero de un profesional para tomar decisiones informadas. 4. Evalúa tu tolerancia al riesgo: Antes de invertir, comprende tu tolerancia al riesgo y establece un plan de inversión acorde a tus objetivos y perfil de riesgo. Recuerda que tanto el ahorro como la inversión requieren disciplina y paciencia. Realiza un seguimiento regular de tus ahorros e inversiones y ajusta tu plan según sea necesario.

Deudas

  • Enumerar todas las deudas pendientes
  • Calcular el monto total de las deudas