Want to create interactive content? It’s easy in Genially!

Get started free

S3 - Problema - Oportunidad

maritza.camara

Created on December 7, 2023

Start designing with a free template

Discover more than 1500 professional designs like these:

Transcript

Problema - Oportunidad

Milestone 1 SESIÓN 3 - IGNITE

© Copyright, 2023 Wadhwani Foundation

LÍNEA DEL TIEMPO

¿En dónde estamos?

Milestone 4Consolidación

Milestone 0Introducción

Milestone 1Descubrimiento

Milestone 3Modelo de Negocio

Milestone 2Ideación

  • Segmentación
  • Arquetipo
  • Propuesta de Valor
  • Solución
  • Emprendimiento
  • Industrias en tendencia
  • Formación de equipos
  • Ventas
  • Marketing
  • Finanzas
  • Financiamiento
  • Pitch
  • Problema Oportunidad
  • Validación del problema
  • Entrevista
  • Prototipo
  • Competencia
  • Modelo de Negocio
  • Validación

© Copyright, 2023 Wadhwani Foundation

Recapitulando

¿Qué vimos antes?

  • En la sesión anterior formamos equipos de acuerdo a nuestras fortalezas personales, buscando complementarnos y alineamos con industrias en tendencia que nos parecen atractivas

Relevancia

  • Ahora como equipo buscaremos, identificaremos y definiremos un problema que vale la pena resolver, para volverlo una oportunidad de negocio durante el resto del programa.

Habilidades a Desarrollar

PENSAMIENTO CRÍTICO

COMUNICACIÓN

© Copyright, 2023 Wadhwani Foundation

En esta sesión

Objetivo

Aprenderemos a identificar una oportunidad en un problema que vale la pena resolver, y cómo hacer investigación para validarlo.

Tiempo requerido

30 minutos

Entregable esperado

  • Haber identificado áreas de oportunidad en problemáticas que resuenen conmigo y en las mismas encontrar trabajos que a las personas les gustaría que les resolvieran.

© Copyright, 2023 Wadhwani Foundation

Pop Quiz

Emprendimiento

© Copyright, 2023 Wadhwani Foundation

Problema - Oportunidad

Un error común que comete un emprendedor es pensar en una idea y saltar directamente a una solución, enamorándose de ella y buscando lanzarla al mercado. Durante todo este proceso, es importante recordar esta frase: "Enamórate del problema, no de la solución".

© Copyright, 2023 Wadhwani Foundation

Si entiendes el contexto al que te estás enfrentando, cómo es que las personas que sufren el problema lo están viviendo, cuáles son los aspectos que más les duelen y actualmente cómo lo están resolviendo; entonces ¡tendrás un emprendimiento que resuelve un problema. De lo contrario, estarás desarrollando una solución a un problema que nadie tiene y que a nadie le interesa resolver. Una de las principales causas por las que las empresas fracasan es por no encontrar una necesidad real en el mercado.

Leer más

© Copyright, 2023 Wadhwani Foundation

RELEVANCIA DEL PROBLEMA

Algunos problemas son importantes para una personas y para otros no

Iremos paso a paso. Desde asegurarnos de la relevancia e importancia hasta validar el valor que tiene para las personas que lo sufren cuánto vale que se los resuelvas.

03

02

01

Valor

Emociones

Importancia

Todas las personas hacemos un análisis más subjetivo que objetivo de los problemas, y a razón de esto los consideramos importantes o no.​

¿Qué hace que un problema sea importante? ​ El cómo nos hace sentir. ​ Frustración - Alegría - Enojo - Fastidio - Satisfacción - etc.​

Si el problema es muy doloroso (o muy deseado resolverlo), entonces asignaremos un valor mayor a la solución.

HERRAMIENT

Pop Quiz

Características de un problema

© Copyright, 2023 Wadhwani Foundation

¿Quién sufre el problema?

Para definir nuestro problema, hagamos un ejercicio de empatía y conozcamos a la persona que sufre el problema, es decir, creemos una imagen de la persona afectada por el problema.

© Copyright, 2023 Wadhwani Foundation

Sujeto DEL Problema

TAMBIÉN CONOCIDO COMO ARQUETIPO

Definir un arquetipo es esencial para comprender a quién buscamos resolver un problema. Es como esculpir una figura en arcilla: necesitamos conocer cada detalle para crear una representación fiel. Así, investigar el entorno y antecedentes de la persona a la que queremos resolver el problema, nos brinda la materia prima para esculpir ese arquetipo con precisión.

Te recomendamos al menos las siguientes preguntas para definirlo:

  • ¿Cuál es su contexto socioeconómico y cultural?
  • ¿Qué desafíos enfrenta en su día a día?
  • ¿Qué soluciones ha intentado previamente para resolver su problema?

© Copyright, 2023 Wadhwani Foundation

Arquetipo

GUÍA DE ELABORACIÓN

PLANTILLA

Atributos

Nombre

Redes sociales preferidas

Descripción

Motivaciones

Frustraciones

Metas

Cómo se describe a sí mismo

Edad, género, profesión, etc.

Breve Biografía

Personalidad

© Copyright, 2023 Wadhwani Foundation

Objetivos de Desarrollo Sostenible

¿Dónde encuentro un problema que vale la pena resolver? Te presentamos a continuación problemas que ya sabemos que son importantes y relevantes no sólo para una persona sino para todo el mundo para que te inspires.

© Copyright, 2023 Wadhwani Foundation

ODS

FUENTE DE INSPIRACIÓN

En septiembre de 2015, 193 Estados Miembros de las Naciones Unidas adoptaron la Agenda 2030 para el Desarrollo Sostenible, que estableció 17 objetivos que buscan erradicar la pobreza, proteger el planeta, promover la paz y asegurar la prosperidad para todas las personas, sin dejar a nadie atrás. El cumplimiento de esta agenda necesita la participación de negocios con modelos innovadores que pongan en el centro a las personas y al medio ambiente.

© Copyright, 2023 Wadhwani Foundation

Inspiración

OBJETIVOS DE DESARROLLO SOSTENIBLE

La recomendación consiste en aprovechar el consenso global de que no solo es importante observar resultados, sino, sobre todo, plantear la siguiente pregunta de acuerdo con las circunstancias personales: ¿Qué problema hay en mi comunidad relacionado con algún objetivo que impide que mi visión se logre?

Un ejemplo evidente es cómo el emprendimiento contribuye al Objetivo 8 de trabajo decente y crecimiento económico, ya que al iniciar un emprendimiento y experimentar su crecimiento, se pueden generar mejores oportunidades laborales para las personas en una comunidad.

© Copyright, 2023 Wadhwani Foundation

Jobs To Be Done (JTBD)

En muchas ocasiones, cometemos el error de centrarnos únicamente en nuestra propia idea para solucionar un problema al interactuar con un consumidor potencial, en lugar de buscar validar y comprender a fondo su situación, su identidad, lo que realmente están experimentando. y las emociones que surgen al respecto.

© Copyright, 2023 Wadhwani Foundation

METODOLOGÍA

USANDO LOS JOBS TO BE DONE

El objetivo es identificar qué es lo que el sujeto del problema quiere resolver en su vida con respecto al problema y pensar en cómo ayudarlo de la mejor manera posible. "No pensar en lo que quiere comprar, sino en lo que quiere resolver" Desde esta perspectiva, se entiende que las personas compran el producto pensando en solucionar algo. Los trabajos a realizar, son situaciones de la vida que los consumidores desean cambiar de forma funcional, social o emocional.

© Copyright, 2023 Wadhwani Foundation

UTILIDAD

JTBD CON EL PROBLEMA

Ejemplo: Una persona quiere elevar su estatus socio económico ante la sociedad. El mercado ofrece diferentes opciones que lo acercan a esa meta, el consumidor contrata a la empresa Rolex para que le ayude con el trabajo de acercarlo al nivel social en el que se quiere sentir.

Es un elemento que nos ayuda a definir mejor el problema, la estrategia es: “Del problema, ¿qué es lo que acerca a la persona a su objetivo?” Para descubrir los JTBD, hay que enfocarse en entender el verdadero motivo por el cual las personas compran determinados productos y servicios, ya que detrás de cada motivo hay un JTBD por descubrir.

© Copyright, 2023 Wadhwani Foundation

Pop Quiz

JOBS TO BE DONE

© Copyright, 2023 Wadhwani Foundation

PLANTILLA

DefiNición

PLANTILLA

DECLARACIÓN DEL PROBLEMA

2. Investiga para entender y justificar mejor el problema. Al menos 3 fuentes fidedignas que den sustento a tu problema. Para cada fuente:

  • Redacta si el datos específico que identificaste
  • Describe cómo te ayuda a justificar tu problema
  • Incluye la fuente, puede ser el link.

1. En un problema muy grande, encontremos áreas de oportunidad específicas de un sujeto en particular que tiene una pena valiosa que le gustaría que le pudieran resolver. Enuncia tu problema, de tal forma que cualquiera podamos entenderlo, considerando:

  • Describir a quién sufre el problema
  • Su contexto
  • Los dolores que vive

Valoramos tu opinión

© Copyright, 2023 Wadhwani Foundation

Sigamos aprendiendo

¡Vamos bien!

tamara.rosales@wfglobal.org

© Copyright, 2023 Wadhwani Foundation