Want to create interactive content? It’s easy in Genially!
Infografía de los movimientos sociales
katti.kaboom
Created on December 7, 2023
Kattia Ortiz Sánchez G117
Start designing with a free template
Discover more than 1500 professional designs like these:
Transcript
Psicología social de las masas
tAREA aUTÉNTICA. movimientos sociales
LA REBEL - Historia
La Rebel, es un movimiento social en donde, gente aficionada al equipo de PUMAS, se reúne para alentar al equipo. Surgió en 1998 en un partido de PUMAS vs Celaya, cuando de la porra “Plus” unos jóvenes querían modernizar la porra y no les fue permitido, decidieron salirse y formar su propia porra (Nieto, 2009), tomando como referencia las barras de Argentina. (Segura, 2013). Después de unos meses, la cantidad de integrantes pasó de 20 a más de 500, atraídos por la novedad y la pasión. (Magazine y González, 2014)
Movimiento social reivindicativo
25 años
+ INFO
La barra está organizada por barrios, cada barrio tiene uno o más líderes. La Rebel tiene un dirigente y el Club de la Universidad, es con quien se entiende para dar cortesías, acceso, etc. Principalmente gente de entre 15 a 30 años que son aficionados al equipo de fútbol de PUMAS se reúne cada fin de semana para alentar al equipo durante todo el partido, con cantos, porras y el uso de mantas y banderas para dar color a la tribuna. (Nieto, 2009)
Este año la Rebel cumplió 25 años.
La continuidad en este caso ha sido bastante larga, manteniéndose vigente y apoyando a su equipo con pasión. (URC, 2023)
Cambio social:
Durante estos 25 años en los que ha existido la Rebel, ha habido diversos cambios en la sociedad, tal es la Reforma de la Ley General de Cultura Física y Deporte, la cual se dio después de un altercado fuerte en Guadalajara. En ella se indican las sanciones que se otorgarán al violar la ley dentro de un estadio o por motivo de algún partido de fútbol. A partir de esto, hubo otro movimiento “Hinchadas Unidas de México”, en donde todos los dirigentes se organizaron para realizar acciones y que no se criminalizara a las barras ni a sus integrantes. (Magazine y González, 2014)
Movimiento Reivindicativo
Este tipo de movimientos buscan generar cambios sociales. (Melucci, 1985)En este caso, el cambio que se hizo fue entorno al deporte, a cómo se apreciaba y se logra reunir a un grupo de personas para celebrar y convivir.