Presentación Tiza y Pizarra
VICTOR MANUEL SALGAD
Created on December 7, 2023
Over 30 million people build interactive content in Genially.
Check out what others have designed:
THE EUKARYOTIC CELL WITH REVIEW
Presentation
INTRO INNOVATE
Presentation
FALL ZINE 2018
Presentation
BRANCHES OF U.S. GOVERNMENT
Presentation
QUOTE OF THE WEEK ACTIVITY - 10 WEEKS
Presentation
MASTER'S THESIS ENGLISH
Presentation
SPANISH: PARTES DE LA CASA WITH REVIEW
Presentation
Transcript
paradigmas sociales: sociedad 1.0, sociedad 2.0 y sociedad 3.0
fraSe
E“Todo el sistema educativo y de capacitación profesional es un filtro elaborado que necesita descartar a la gente que es demasiado independiente y que piensa por sí misma, que no sabe ser sumisa y así sucesivamente, porque son disfuncionales para las instituciones.” Noam Chomsky
Resumen
El paradigma en la educación, enfatizando la importancia de cómo se aprende en lugar de qué se aprende, o establecer un marco conceptual para entender las transformaciones que la globalización, la sociedad del conocimiento y el cambio acelerado están provocando en nuestra sociedad. Se aboga por un aprendizaje significativo y práctico, así como la inclusión de tecnologías digitales para mejorar la experiencia educativa. Esta situación plantea la urgencia de reformar la educación para preparar a los estudiantes para futuros empleos y desafíos en un mundo en constante cambio
tres paradigmas sociales que Moravec (2008c)
- La sociedad 1.0 refleja las normas y prácticas que prevalecieron desde la sociedad preindustrial hasta la sociedad industrial.
- La sociedad 2.0 hace referencia a las enormes transformaciones sociales que están teniendo lugar en la sociedad actual y que encuentran su origen, principalmente, en el cambio tecnológico.
- La sociedad 3.0 alude a la sociedad de nuestro futuro más inmediato, para la que se pronostican enormes transformaciones producto del cambio tecnológico acelerado.
+info
La paradójica coexistencia de La educación 1.0 en Lasociedad 3.
Sociedad 1.0 Refleja las normas y prácticas que existían desde la sociedad preindustrial hasta la sociedad industrial, una de sus principales características era ser una sociedad agraria y industrial que existió durante gran parte del siglo XVIII y se expandió hasta finales del siglo XX.
+info
Sociedad 2.0 Surge con la llegada de la sociedad del conocimiento, impulsada por la tecnología y la globalización. Este modelo, el conocimiento se comparte y se construye socialmente, lo que permite la participación activa de los ciudadanos. Representa una transición requiriendo adaptación para responder a las nuevas realidades y desafíos del aprendizaje en un mundo en constante evolución..
+info
Sociedad 3.0 Alude a la sociedad de nuestro futuro más inmediato, donde se pronostican enormes transformaciones producto del cambio tecnológico acelerado. Este modelo se caracteriza por un cambio social y tecnológico constante, una globalización y redistribución horizontal del conocimiento, y una sociedad de innovación impulsada por "knowmads". Se espera que la educación evolucione para hacer frente a estos rápidos cambios sociales y que se valore más el contexto y la respuesta a la realidad en esta nueva era.
+info
Los knowmadsen la sociedad 3.0 Con el término knowmad 32 , Moravec (2008b) hace referencia a aquellos trabajadores nómadas del conocimiento y la innovación.
La Industria 4.0 y la Sociedad 4.0 están transformando la educación de múltiples maneras al integrar tecnologías avanzadas, promover nuevas metodologías y fomentar competencias relevantes para el futuro estas tendencias están innovando en el ámbito educativo: La Industria 4.0 se basa en la automatización, el Internet de las Cosas (IoT), la inteligencia artificial (IA), la realidad aumentada (RA) y la impresión 3D, entre otras tecnologías. Su influencia en la educación incluye: La inteligencia artificial personalizada que permite adaptar contenidos y ritmos de aprendizaje a las necesidades individuales de los estudiantes. Las plataformas inteligentes pueden sugerir ejercicios o materiales según el progreso de cada alumno.
Conclusiones
- Genially
Tras el paso de los años el ser humano siempre ha estado buscando la forma de mejorar los procesos, en todo tipo de situaciones es por eso que conforme pasan los años el mundo es una constante evolución y no podemos pasar por desapercibida la educación, pues de ahí depende toda la construcción de la humanidad, la tecnología es uno de los implementos de los cuales actual mente podemos echar mano para mejorar el aprendizaje en los alumnos.
imagen de una clara evolucion
¿Sabías que... El 90% de la información que asimilamos nos llega a través de la vista? Los recursos visuales son de gran ayuda para reforzar tus clases: imágenes, ilustraciones, gifs, vídeos… No solo porque permanecen en la memoria, sino también porque son más atractivos y más fáciles de comprender.
Con esta función... Puedes añadir un contenido adicional que emocione al cerebro de tu alumnado: vídeos, imágenes, enlaces, interactividad... ¡Lo que tú quieras!
¿Sabías que... El 90% de la información que asimilamos nos llega a través de la vista? Los recursos visuales son de gran ayuda para reforzar tus clases: imágenes, ilustraciones, gifs, vídeos… No solo porque permanecen en la memoria, sino también porque son más atractivos y más fáciles de comprender.
¿Sabías que... El 90% de la información que asimilamos nos llega a través de la vista? Los recursos visuales son de gran ayuda para reforzar tus clases: imágenes, ilustraciones, gifs, vídeos… No solo porque permanecen en la memoria, sino también porque son más atractivos y más fáciles de comprender.