Want to create interactive content? It’s easy in Genially!

Get started free

Fuentes del derecho agrario

DORIA LISSETTE TEJEDA ALVAREZ

Created on December 6, 2023

Start designing with a free template

Discover more than 1500 professional designs like these:

Transcript

Fuentes del derecho agrario

Las fuentes históricas del Derecho agrario en México son todos los documentos que contienen los datos sobre las formas de tenencia de la tierra, desde los códices prehispánicos, los decretos de los reyes de España durante la Colonia, las leyes de la época de la Independencia, así como las constituciones y leyes del siglo XIX que trataron de las distintas modalidades de la propiedad y buscaron soluciones al problema agrario.

Historicas

Las fuentes reales están constituidas por la propia historia de nuestro país, cuyo eje central fue siempre la desigualdad en el reparto de las tierras y la lucha por obtenerlas. Las injusticias y la pobreza de la población indígena y campesina han sido la nota constante en la historia de México hasta nuestros días.

Reales

Las fuentes formales son los innumerables procesos legislativos realizados para la creación de la abundante legislación agraria y los procesos que han ido conformando la Costumbre Jurídica en esta materia. A estas fuentes podemos añadir la Jurisprudencia y los principios Generales del Derecho.

Formales