Want to create interactive content? It’s easy in Genially!
Diseño_Informe anual
Asilegal
Created on December 6, 2023
Start designing with a free template
Discover more than 1500 professional designs like these:
Transcript
En los medios
Creando Lazos
Investigación
Formación y Capacitación
Incidencia
Acciones de defensa
Carta del director
A nombre de Asistencia Legal por los Derechos Humanos (ASILEGAL), me es grato dirigirme a ustedes en este momento crucial de nuestro trabajo, en el que la fuerza de nuestra comunidad se vuelve más esencial que nunca. Como director de ASILEGAL, organización dedicada a la defensa, promoción y difusión de los derechos humanos de las personas privadas de libertad, me siento impulsado a compartir con ustedes las reflexiones y desafíos que hemos enfrentado durante el año 2023. En primer lugar, quiero expresar mi sincero agradecimiento a cada uno de ustedes por su continuo apoyo y dedicación a nuestra causa. Su compromiso nos ha permitido avanzar en la lucha por la dignidad y los derechos fundamentales de aquellos que, por diversas circunstancias, se encuentran privados de libertad. Sin embargo, como defensoras y defensores unidos, es importante enfrentar los desafíos que hemos tenido este año. Uno de los mayores obstáculos que hemos enfrentado ha sido la falta de financiamiento. La situación económica actual ha afectado directamente a las organizaciones de la sociedad civil en la región, y nosotros no hemos sido ajenos a este desafío. La escasez de recursos ha limitado nuestra capacidad para ampliar nuestros programas y servicios, así como para abordar de manera efectiva las condiciones inhumanas en las que muchas personas privadas de libertad se encuentran. A pesar de estos desafíos financieros, nuestra dedicación y pasión por la justicia nos impulsan a buscar soluciones creativas y a seguir adelante con nuestro compromiso. Otro desafío significativo ha sido el desacreditado constante de las acciones de las Organizaciones de la Sociedad Civil por parte de las autoridades, situación que sucede en lugar de reconocer la importancia de nuestro trabajo, las Organizaciones de la Sociedad Civil han enfrentado críticas y desconfianza, lo que ha dificultado aún más nuestra labor. No obstante, es fundamental recordar que nuestro propósito va más allá de la aceptación momentánea; perseguimos la verdad, la justicia y el respeto por los derechos humanos, incluso cuando esto nos pone en riesgo como defensoras y defensores de derechos humanos. La falta de personal también ha sido un desafío significativo. La complejidad de nuestra labor requiere un equipo comprometido y capacitado, pero hemos tenido que operar con recursos limitados. A pesar de las dificultades, nuestro equipo ha demostrado una valentía excepcional y una dedicación inquebrantable. Su arduo trabajo y sacrificio merecen reconocimiento y agradecimiento. Uno de los desafíos más frustrantes ha sido la escasa voluntad política de las autoridades para abordar y mejorar las condiciones de internamiento de las personas privadas de libertad. A pesar de nuestros esfuerzos incansables por sensibilizar y abogar por un cambio positivo, nos hemos encontrado con una resistencia persistente. No obstante, recordemos que la historia de los derechos humanos está marcada por la persistencia y la resistencia ante la injusticia, y en ASILEGAL no somos la excepción. En este momento crítico, apelo a cada uno de ustedes, para que fortalezcan su compromiso con nuestra causa. Necesitamos su apoyo continuo, su voz unida y su determinación para superar estos desafíos. Juntos, podemos contribuir al reconocimiento de los derechos humanos de las personas en situación de vulnerabilidad que por casi 18 años hemos acompañado en ASILEGAL. En nombre de todas las personas que integramos ASILEGAL, les agradezco su confianza y solidaridad. Sigamos adelante con valentía y determinación, recordando siempre que, al unirnos como comunidad, somos capaces de lograr un cambio significativo en la vida de aquellos que más lo necesitan.
Director General de ASILEGAL
José Luis GutiérrezRomán
Procedimientos internacionales:
Defensa en Proceso Penal
Amnistías
Asesoría jurídica de Reparación integral
Asesoría Jurídica Penal
Defensa en Ejecución
10
22
Centros penitenciarios en 4 Estados de la República
Se visitaron
También se logró la conseción de Beneficios Preliberacionales
Comisiones ejecutadas
22
Número de casos:
Asesorías legales
126
durante 2023 el área de Defensa integral coordinó:
#ASILEGALdefiende
Asilegal ha estado presente en diversas sesiones de trabajo con la Subsecretaría del Sistema Penitenciario de Oaxaca, el Consejo Ciudadano para la Prevención y Eliminación de la Discriminación del Estado de México, reuniones con embajadas, entre otros.
El área de incidencia articula acciones con los actores responsables de la toma de decisiones a nivel nacional e internacional.
da click en la imagen para leer los informes
de las cuales se ha logrado la publicación y mención en diversos informes
Reuniones de incidencia en total
45
#ASILEGALarticula
¡Haz click!
#ASILEGALcapacita
diplomados
talleres
27
conferencias
24
cursos
9 mil 891
Horas impartidas de capacitación
566
procesos formativos
55
personas impactadas
durante 2023 el área de Formación y Capacitación llevó a cabo:
consulta nuestra publicación de 2023
Con estas consultas generamos informes, radiografías y diagnósticos.
completas a la Solicitudes.
691
El acceso a la información en materia penitenciaria es esencial para monitorear las condiciones de internamiento, el respeto y garantía de los derechos humanos de las personas privadas de la libertad dentro de los centros penitenciarios del país.
solicitudes de información
1,368
Durante el año, ASILEGAL realizó
de las cuales se obtuvieron Respuestas
temas de solicitudes de información de 2023
Propuestas de ley que buscan aplicar el catálogo de delitos de prisión preventiva.
Informacion sobre condiciones de internamiento y reinserción social.
Salud sexual y reproductiva en los Centros Penitenciarios.
Da click para leer el artículo
Sentencias condenatorias de personas indígenas.
- Brenda Pulido Hernández coordinadora del área de Investigación y Karol Andrea Ochoa Martínez, colaboradora en Investigación.
De esta forma, contribuimos a que se garanticen los derechos de las personas privadas de libertad."
"Detectamos contextos de violaciones a derechos humanos que sirven para delinear acciones en conjunto con los sistemas penitenciarios y las autoridades corresponsables con la reinserción social
Fragmento obenido del artículo "Los obstáculos en el acceso a la información: una forma de invisibilización de las personas privadas de la libertad". Animal Político, 2023.
Total de bases creadas: 11
Presupuesto a personas privadas de libertad, por eje de reinserción social
Medidas cautelares desglosadas por entidad
Jueces de ejecución por entidad y capacitaciones especializadas
Sentencias de Juicio Oral, Suspensión Condicional del Proceso y Formas de Terminación anticipada
bases de datos creadas por el área de investigación
¿Cómo contribuyen estas acciones?
también Escribimos 9 artículos para la columna "El plumaje" de animal político
asilegal en los medios
lee aquí
lee aquí
lee aquí
lee aquí
lee aquí
lee aquí
Luchamos por el derecho de las y los olvidados.
"Luchamos por darle voz a las mujeres olvidadas, las personas indígenas sin intérprete, las víctimas LGBTTTI de abusos y discriminación del Estado."
Fiscalía General del Estado de Oaxaca
Defensoría Pública del Estado de Oaxaca
Agradecemos el apoyo invaluable de las personas jóvenes que formaron parte de ASILEGAL durante 2023, realizando su servicio social, pasantía o voluntariado.
Defensoría de los Derechos Humanos del Pueblo de Oaxaca
renovaciones de servicio social con instituciones universitarias
Convenios realizados:
10
Comisiones para impartir cursos presenciales.
44
Comisiones de defensoría y acompañamiento legal.
Creando lazos
Luis Díaz Carmona COORDINADOR ADMINISTRATIVO administracion@asilegal.org.mx
José Luis Gutiérrez Román DIRECTOR GENERAL direccion@asilegal.org.mx
Pitágoras 920, Col. Del Valle, Benito Juárez, CP. 03100, CDMX 55 5687 8759 | 55 5639 6755 | 55 5523 2690 | 55 5536 4642
entra en contacto:
https://asilegal.org.mx/actua/capacitaciones/
La educación que tenemos que visibilizar
El área de formación y capacitación de ASILEGAL fue una parte central para fortalecer las capacidades y conocimientos en materia de derechos humanos, perspectiva de género, interseccionalidad e interculturalidad de funcionaria/os públicos, operadora/es del sistema de justicia, miembros de organizaciones civiles, abogada/os postulantes y a la sociedad civil en general.