Want to create interactive content? It’s easy in Genially!

Get started free

7 COMPROMISOS "PACTO EDUCATIVO GLOBAL"

Elena Fernandez Del

Created on December 6, 2023

El Pacto Educativo Global (PEG) es la invitación lanzada por el Papa Francisco (el 12 de septiembre de 2019) para crear una alianza entre todos los que trabajan en el ámbito de la educación, con el fin de educar a las jóvenes generaciones en la fraternidad universal y en la alianza entre la humanid

Start designing with a free template

Discover more than 1500 professional designs like these:

Transcript

¿Qué es el pacto educativo global?

VALORES.

1.-Respeto y valorización de la identidad de cada persona, sin discriminación de sexo, edad, raza, religión, ideología, condición social u otra. 2.-Educación a una formación integral que valorice todas las dimensiones de lo humano.3.- Defensa de los derechos universales e inalienables de cada persona

Consejos para los educadores

Crear las condiciones para que todos los miembros de la propia Institución/ organización tengan acceso y conozcan la "Carta de los Derechos Humanos Universales"Grarantizar la igualdad de oportunidades para los miembros de su Institución/ organización, sin discriminación de sexo, edad, raza, religión, ideología y condición social. Cuidar a cada miembro de la propia Institución/organización, con especial atención a los más frágiles, ofreciendo una formación integral que valorice todas las dimensiones de la persona, incluida la espiritual.

Valores.

1.- Reconocimiento de los mismos derechos, dignidad y equidad entre el hombre y la mujer.2.- Mayor participación de las niñas y jóvenes en la educación, mediante políticas concretas de inclusión. 3.-Justa inclusión de las mujeres en los órganos de decisión colegiados.

Consejos para los educadores

  • Garantizar, en la medida de lo posible, una presencia igualitaria de hombres y mujeres en su Institución/ organización.
  • Promover políticas en favor de la participación de las jóvenes en la educación.
  • Ser atentos a la presencia de un número equitativo de mujeres en los puestos de dirección, en el cuerpo docente y en los órganos colegiados de su Institución / organización.
  • Condenar todas las formas de discriminación y violencia contra las mujeres.

Valores

1.- Escuchar a los niños, adolescentes y jóvenes para situarlos en el centro de toda acción educativa, con una especial atención a los que tienen necesidades educativas especiales (no son los alumnos los que tienen que adaptarse a la escuela, sino la escuela es la que tiene que adaptarse a los alumnos).2.- Todo niño, adolescente y joven tiene derecho al máximo respeto y a una educación de calidad. 3.- Construcción de un entorno educativo participativo que involucre la mente , las manos y el corazón ( para educar a un niño se necesita una aldea entera).

Consejos para educadores.

Promover el protagonismo de los estudiantes y jóvenes a su acceso a la educación.Garantizar la participación de los representantes de los estudiantes en los órganos colegiados consultivos y deliberativos de su Institución / organización. Crear comunidades educativas acogedoras especialente atentas a los estudiantes con necesidades educativas especiales. Deplorar toda forma de falta de respeto y explotación de menores.

Valores.

1.- Prioridad de la familia en la educación de los hijos.2.- Participación de los representantes de los padres en los colegiados de decisión. 3.- Incremento de las políticas en favor de las familias, especialmente de las más desfavorecidas socioeconómicamente.

Consejos para educadores.

  • Implicar siempre a las familias en las actividades educativas de su Institución/ organización.
  • Garantizar la presencia de los representantes de los padres en los órganos consultivos y deliberativos de su Institución / organización.
  • Construir pactos educativos comunitarios entre las escuelas y las familias para responder a las necesidades del territorio.
  • Fomentar caminos de formación y autoeducación de los padres.

Valores

1.- Educación para la apertura y el encuentro con el otro.2.- Acogida e integración de personas vulnerables y marginadas mediante políticas de inclusión.3.- Superación de la cultura del descarte mediante proyectos de inclusión.

Consejos para educadores.

Promover programas de sensibilización en una perspectiva intercultural e interreligiosa.Acoger en la propia Institución / organización a estudiantes y personas de otros países ( Internacionalización). Promover programas de cooperación internacional para la construcción de un mundo más fraterno y acogedor.

Valores.

1.- Renovación de la idea de economía,política, crecimiento y progreso en la perspectiva de la inclusión.2.- Desarrollo sostenible y compromiso con la construcción del bien común mediante un " pacto social". 3.-Inversión de las mejores energías en una educación al servicio de la comunidad.

Consejos para educadores.

Fomentar el estudio y la investigación sobre economía, política, crecimiento y progreso con ideas innovadoras e integradoras en su propia Institución/ organización, revisando los curriculos y los planes de estudio.Proponer una educación integral al servicio de los valores de la participación, la democracia, la política, la justicia, la igualdad, la fraternidad y la paz. Reorientar los proyectos educativos de la propia Institución/ organización a favor de la formación de personas dispuestas a ponerse al servicio de la comunidad.

Valores.

1.- Fomentar el respeto en el cuidado de la casa común, respetando la vida y el medio ambiente.2.- Inversión de energías renovables. 3.- Protección y difusión de espacios verdes en su propio territorio y en su propios centros educativos

Consejos para los educadores.

Fomentar actividades en la propia organización que defiendan el medio ambiente.Desarrollar el cuidado de la casa común y afinar la capacidad de conducir al corazón a la belleza ante las maravillas de la creación. Facilitar la conversión a energías renovables para el sustento energético de su Institución / organización. Crear espacios verdes en sus centros educativos en proporción al número de miembros de su Institución / organización.