Want to create interactive content? It’s easy in Genially!

Get started free

Generaciones de las Computadoras

Meisy

Created on December 6, 2023

Start designing with a free template

Discover more than 1500 professional designs like these:

Transcript

Linea del TiempoGeneracion de las computadoras

Integrantes de equipo:Espinosa Garcia Jesus HeribertoGutiérrez Gómez Fernanda Martinez González Roxana Cristhel Mateo Cayetano Meisy del Carmen Valencia Perez Carlos Daniel

Introducción

Las computadoras son una herramienta fundamental en la vida moderna, y su evolución ha sido constante desde su invención. La historia de las computadoras se divide en cinco generaciones, cada una con características y tecnologías diferentes. En este escrito se describirán las cinco generaciones de las computadoras, desde la primera generación que utilizaba bulbos hasta la quinta generación que se enfoca en la inteligencia artificial.

Linea del Tiempo

Generaciones de las Computadoras

1964 - 1971

1971 - 1981

1982 - 1989

1940-1956

Tercera Generación

Cuarta Generación

Quinta Genración

Primera Generación

1956 - 1971

1980

1990 - 1999

1956-1963

TICS

Leguaje C++programacion

Sexta Generación

Segunda Generación

Generaciones de las computadoras

2020 - 2021

2014- 2017

2008- 2008

Undécima Generación

Novena Generación

Séptima Generación

2018 - 2019

2023

2009 - 2013

Decima Generación

Duodecima Generación

Octava Generación

Conclusión

La evolución de las computadoras ha sido constante desde su invención. Cada generación ha traído consigo nuevas tecnologías y avances que han permitido que las computadoras sean más pequeñas, más eficientes y más capaces. La doceava generación de computadoras se enfoca en la inteligencia artificial y promete revolucionar la manera en que interactuamos con las computadoras. La historia de las computadoras es una historia de innovación y evolución constante que ha cambiado la forma en que vivimos y trabajamos.

Séptima Generación

Abarcó que abarcó desde 2000 hasta 2008, Estuvo marcada por el desarrollo de los dispositivos móviles y la proliferación de las redes inalámbricas. la séptima generación de computadoras fue capaz de ir sustituyendo a los clásicos reproductores de vídeo y música como han sido televisores o aparatos musicales. Otro de los hitos de estas computadoras domésticas fue su capacidad de reducir el tamaño y peso de los dispositivos, además de aumentar el almacenamiento.

Lenguaje C++

C++ es un lenguaje de programación diseñado por 1980 por Bjarne Stroustrup. La intención de su creación fue el extender al lenguaje de programación C mecanismos que permiten la manipulación de objetos. En ese sentido, desde el punto de vista de los lenguajes orientados a objetos, el C++ es un lenguaje híbrido.

Cuarta Generación

La denominada Cuarta Generación es el producto del microprocesador de los circuitos electrónicos. El primer microprocesador fue el Intel 4004, producido en 1971. Se desarrolló originalmente para una calculadora, y resultaba revolucionario para su época. Hizo que sea una computadora ideal para uso “personal ”, de ahí que el término “PC” se estandariza, usando procesadores del mismo tipo que las IBM.

Novena Generación

Abarcó desde 2014 hasta el 2017, se caracterizo por el avance de la tecnología móvil y el internet de las cosas. La novena generación de computadoras no es un término comúnmente utilizado en la industria de la tecnología. Sin embargo, hay algunas referencias a la novena generación de consolas de videojuegos, que comenzó en noviembre de 2020 con el lanzamiento de la familia de consolas Xbox Series X y Series S de Microsoft y la PlayStation 5 de Sony.

Quinta Generación

La quinta generación de computadoras, también conocida por sus siglas en inglés, FGCS (de Fifth Generation Computer Systems), fue un proyecto hecho por Japón que comenzó en 1982. Su objetivo era el desarrollo de una nueva clase de computadoras que utilizarían técnicas y tecnologías. de inteligencia artificial tanto en el plano del hardware como del software, usando el lenguaje PROLOG​ al nivel del lenguaje de máquina y serían capaces de resolver problemas complejos,

Primera Computadora

La primera computadora fue la máquina analítica creada por Charles Babbage, profesor matemático de la Universidad de Cambridge en el siglo XIX. La idea que tuvo Charles Babbage sobre un ordenador nació debido a que la elaboración de las tablas matemáticas era un proceso tedioso y propenso a errores. En 1823 el gobierno británico lo apoyó para crear el proyecto de una máquina de diferencias, un dispositivo mecánico para efectuar sumas repetidas.

Tercera Generación

En 1964, IBM anunció el primer grupo de máquinas construidas con circuitos integrados. Estas computadoras de tercera generación sustituyeron totalmente a los de segunda, introduciendo una nueva forma de programar que aún se mantiene en las grandes computadoras actuales. Estas computadoras de tercera generación sustituyeron totalmente a los de segunda, introduciendo una nueva forma de programar que aún se mantiene en las grandes computadoras actuales.

inicio de las TIC'S

1956: Comienza a instalarse el primer cables telefonico trasatlantico.963( 10 de noviembre): Se instala la primera central publica telefonica, en USA, con componentes electronicos e incluso parcialmente digital. 1965(11 de abril): En succasunna, USA, se llega a instalar la primera oficina informatizada , lo cual , sin duda, constituyo el nacimiento del desarrollo informatico.

Undécima Generación

Abarcó desde 2020 hasta 2021, estuvo caracterizada por el desarrollo de la computación en la nube y almacenamiento de datos masivos

Segunda Generación

La siguiente evolución de las computadoras viene con la segunda generación, la cual se caracterizó por la migración de tubos al vacío a transistores que permitieron desarrollar máquinas con mayor velocidad y más ligeras.

Las computadoras de esta época se programaban con lenguajes de alto nivel como COBOL y FORTRAN. Además, se dio la creación de la microprogramación en el año 1959 por el investigador Maurice Wikes, lo cual permitió crear computadoras más eficientes y pequeñas.

Décima Generación

Se desarrollo entre 2018 y 2019, estuvo marcada por el avance en la inteligencia artificial y el aprendizaje automático. La décima generación de procesadores Intel Core también presenta mejoras en la conectividad, el entretenimiento y la productividad 1. Además, los procesadores de la décima generación de Intel Core son los primeros procesadores construidos especialmente para usar inteligencia artificial

Sexta Generación

La sexta generación se desarrollo entre 1990 y 1999, este se caracterizó por el avance de la tecnología de internet y la creacion de la World Wide Web. A La sexta generación se podría llamar a la era de las computadoras inteligentes basadas en redes neuronales artificiales o “cerebros artificiales”.

Duodécima Generación

Y Año Actual 2023, se Espera que se esté desarrollando la duodecima generación de las computadoras, la cual se espera que se enfoque en el desarrollo de la computación cuántica y la inteligencia artificial avanzada. Los procesadores Intel® Core™ de 12ª Generación admiten la nueva ola de tarjetas gráficas independientes y dispositivos de almacenamiento.

Octava Generación

Desarrollo entre 2009 y 2013, se caracterizo por la consolidación de las tecnologías de la información y la comunicación. Tenia Componentes tales como el disco duro desaparecerán en su concepción como dispositivos físicos y mecánicos, teniendo una velocidad significativa porque funcionarán de manera orgánica e independiente, basados en impulsos electromagnéticos.