Want to create interactive content? It’s easy in Genially!

Get started free

DISCAPACIDAD AUDITIVA

Lupita Conde

Created on December 6, 2023

Start designing with a free template

Discover more than 1500 professional designs like these:

Transcript

DISCAPACIDAD AUDITIVA

La evaluación de la audición nos permite conocer y analizar la capacidad y el estado de este sentido, se le puede realizar a personas de todas las edades; consta de historia clínica, exploración física, pruebas subjetivas y objetivas.

Las causas prenatales son las que se dan en la gestación, pueden ser genéticas o adquiridas; las causas perinatales ocurren durante el nacimiento por complicaciones en el parto; y las posnatales se da a lo largo de la vida y puede ser por enfermedades, medicamentos, ruidos fuertes, entre otros.

El sentido de la audición es uno de los canales de percepción sensorial del ser humano, es una forma de conectarse con el medio.

Las ayudas auditivas deben usarse al detectar la deficiencia, éstos pueden ser los audífonos, que amplifica el sonido para mejor percepción y los implantes cocleares, que capta los sonidos del medio transformándolos en estímulos eléctricos.

La pérdida auditiva se clasifica por el grado de deficiencia (desde normal hasta anacusia), el tipo de deficiencia (conductiva, neurosensorial o mixta), y por el momento de adquisición ( pre-locutiva, de 0 a 3 años; peri-locutiva, de 2 a 3 años y post-locutiva, mayores de 3 años.

La discapacidad auditiva es la deficiencia para escuchar, se denomina sordo a la persona que por alguna razón tiene una deficiencia auditiva importante, no todos tienen el mismo grado de discapacidad.

Una persona con discapacidad auditiva se ve limitada en la expresión de sus ideas, afectación emocianal, desarrollo lento del lenguaje oral que repercute en lo cognitivo, tiene mayor posibilidad de olvidar y ritmo de aprendizaje lento.

La lengua de señas es uno de los recursos de apoyo que cumple con las propiedades de cualquier lengua natural oral, otro es el bimodal facilita la comunicación y mejora la estructura del habla en personas con discapacidad auditiva, la dctilología también son recursos de apoyo con representaciones manuales de deletreo que se hacen con las manos.