Want to create interactive content? It’s easy in Genially!
DISGRAFIA Y DISLEXIA
Liz Luna luns
Created on December 5, 2023
Start designing with a free template
Discover more than 1500 professional designs like these:
Transcript
DISLEXIA Y DISGRAFIA
DISLEXIA:La dislexia es un trastorno del aprendizaje que consiste en la dificultad en la lectura debido a inconvenientes para identificar los sonidos del habla y aprender a relacionarlos con las letras y las palabras (decodificación). La dislexia, también llamada "discapacidad para la lectura", es una consecuencia de diferencias individuales en las áreas del cerebro que procesan el lenguaje.
DISGRAFIA:la dificultad se puede manifestar en distintas áreas relacionadas con la expresión escrita como la caligrafía, la ortografía, la gramática o la organización de ideas por escrito (semántica). Se trata de un trastorno con inicio en la infancia, que no es consecuencia de lesiones cerebrales o de trastornos sensoriales. De manera diferente, la disgrafía adquirida (o agrafía) es consecuencia de una lesión cerebral que implica la pérdida de las habilidades de escritura previamente adquiridas.
SINTOMAS DIXLEXIA * Un nivel de lectura muy por debajo del que se espera para su edad * Problemas para procesar y comprender lo que escucha * Dificultad para encontrar la palabra correcta o * elaborar una respuesta a una pregunta * Problemas para recordar secuencias de cosas * Dificultad para ver (y, ocasionalmente, escuchar) * similitudes y diferencias entre letras y palabras * Incapacidad para pronunciar una palabra desconocida * Dificultad para deletrear * Necesitar mucho tiempo para completar tareas que implican leer o escribir.
síntomas principales de la disgrafía son:
* Dificultades desde los primeros años escolares para deletrear palabras y expresar pensamientos de acuerdo con el nivel de desarrollo. * Errores gramaticales y mala organización de párrafos. * Escritura lenta, con letras deformadas y desiguales. * Deficiente espaciamiento entre letras o palabras con ligamentos defectuosos. * Dificultad de la prensión fina: coger mal el lápiz. * Sentimientos de frustración o enfado a causa del sentimiento de fracaso académico.
¿Tienes una idea?
¡Que fluya la comunicación!
Con las plantillas de Genially podrás incluir recursos visuales para dejar a tu audiencia con la boca abierta. También destacar alguna frase o dato concreto que se quede grabado a fuego en la memoria de tu público e incluso embeber contenido externo que sorprenda: vídeos, fotos, audios... ¡Lo que tú quieras! ¿Necesitas más motivos para crear contenidos dinámicos? Bien: el 90% de la información que asimilamos nos llega a través de la vista y, además, retenemos un 42% más de información cuando el contenido se mueve.
- Genera experiencias con tu contenido.
- Tiene efecto WOW. Muy WOW.
- Logra que tu público recuerde el mensaje.
- Activa y sorprende a tu audiencia.
¿Tienes una idea?
¡Que fluya la comunicación!
Con las plantillas de Genially podrás incluir recursos visuales para dejar a tu audiencia con la boca abierta. También destacar alguna frase o dato concreto que se quede grabado a fuego en la memoria de tu público e incluso embeber contenido externo que sorprenda: vídeos, fotos, audios... ¡Lo que tú quieras! ¿Necesitas más motivos para crear contenidos dinámicos? Bien: el 90% de la información que asimilamos nos llega a través de la vista y, además, retenemos un 42% más de información cuando el contenido se mueve.
- Genera experiencias con tu contenido.
- Tiene efecto WOW. Muy WOW.
- Logra que tu público recuerde el mensaje.
- Activa y sorprende a tu audiencia.
¿Tienes una idea?
¡Que fluya la comunicación!
Con las plantillas de Genially podrás incluir recursos visuales para dejar a tu audiencia con la boca abierta. También destacar alguna frase o dato concreto que se quede grabado a fuego en la memoria de tu público e incluso embeber contenido externo que sorprenda: vídeos, fotos, audios... ¡Lo que tú quieras! ¿Necesitas más motivos para crear contenidos dinámicos? Bien: el 90% de la información que asimilamos nos llega a través de la vista y, además, retenemos un 42% más de información cuando el contenido se mueve.
- Genera experiencias con tu contenido.
- Tiene efecto WOW. Muy WOW.
- Logra que tu público recuerde el mensaje.
- Activa y sorprende a tu audiencia.