Want to create interactive content? It’s easy in Genially!
REACTIVOS MODULO VI
INDEC
Created on December 5, 2023
Start designing with a free template
Discover more than 1500 professional designs like these:
Transcript
1. ¿Qué elementos integran la escolta de bandera en México? - Abanderado, Comandante, guardia derecho, guardia izquierdo, retaguardia derecho y retaguardia izquierda. - Comandante, sargentos, cabos y abanderado. - 2 oficiales, 2 sargentos, abanderado y comandante. 2. ¿Porque en nivel preescolar y hasta 3 de primaria no se recomiendan cornetas en la banda de guerra? - Porque la capacidad pulmonar no es óptima para este instrumento. - Porque no saben tocarla. - Porque no les gusta a los niños. 3. ¿Qué es el orden cerrado? - Es la ejecución de movimientos definidos por tiempos en un momento preciso y determinado. - Es una instrucción cerrada. - Ordenes en un cuarto. 4. ¿Cuál es la voz ejecutiva? - ¡Ya! - ¡firmes! - En descanso 5. ¿Qué es el paso de costado a la izquierda? - Movimiento para desplazarse de manera lateral al costado izquierdo. - Marchar en columna por uno - Desplazarse los retaguardias al costado izquierdo.
6. ¿Cuantos pasos son el límite para el paso de costado? - 15 - 10 - 7 7. ¿Qué es la marcialidad? - Es un concepto que engloba la ejecución de todos los movimientos pie a tierra. - Una buena ubicación. - Continuidad de movimientos. 8. ¿Qué diferencia hay entre las escoltas civiles y las militares? - Que en la civil, las órdenes las da el comandante y en la militar es el abanderado quien tiene el mando. - Que son más altos. - Que marchan más elegantemente. 9. Los guardias y retaguardias tienen como función proteger a la bandera. Por lo mismo ¿deberían ser ellos los que impidieran que alguien pase o se cruce entre la escolta? - Efectivamente. - No, se descuidarían. - A veces. 10. ¿qué es el desenfunde? - Es la acción de retirar la funda y desplegar la bandera. - Es la acción de retirar la funda y dejar enrollada la bandera. - Es la acción de guardar la funda de la bandera.
11. ¿Cuáles son los instrumentos de la banda de guerra? - Tambores y cornetas - Flautas y tambores. - Trompetas, tambores y flautas. 12. ¿Cuántos elementos conforman la banda de guerra? - 27, 12 tambores, 12 cornetas, 1 comandante y un corneta de órdenes. - 30, 15 tambores y 15 cornetas. - 32, 15 tambores, 15 cornetas, un comandante y un corneta de órdenes. 13. ¿Cuántas formas hay para llevar a cabo los honores a la bandera? - 6 - 3 - 5 14. ¿Es importante tener un check list antes de iniciar los honores a la bandera? - Si, para no tener fallos en el momento del acto. - No, siempre es igual. - No tiene caso, si hay un error lo corregimos en los próximos honores. 15. ¿Cómo se debe hacer el izamiento a media asta? - Se iza hasta el tope del mástil a una velocidad normal y después se arria lentamente hasta llegar a la altura que se hubiere estipulado. - Se iza más o menos a la mitad. - Se iza exactamente a la mitad.
16. Si el maestro de ceremonias va a “traducir” las instrucciones del corneta de órdenes. ¿debe esperar a que el corneta de órdenes ejecute las instrucciones? - Sí. - No. - Se debe adelantar. 17. En la toma de protesta del poder ejecutivo federal, ¿el presidente saliente le entrega la banda presidencial al presidente entrante? - No, se la entrega al presidente del Congreso de la Unión y este se la entrega al presidente entrante. - Si. - No se la entrega al presidente del Senado de la Republica y este se la entrega al presidente entrante. 18. ¿Qué es un acto cívico? - Es un acto oficial donde varias personas se reúnen para conmemorar, celebrar, recordar un acontecimiento o un hecho histórico. - Un acto funerario. - Un natalicio. 19. ¿Qué determina la altura de un presídium? - Según el número de invitados. - Según el número de personas en el presídium. - Según lo desee el organizador.
20. En la organización de un evento, ¿es importante hacer una escaleta? - Si, para visualizarlo y en un momento dado, realizar cambios o ajustes. - No - Solo en algunas ocasiones. 21. ¿Se debe ensayar la fotografía oficial. - Sí, es muy importante para eliminar estorbos, reflejos, ajustar la altura, iluminación y el punto perfecto del foco. - No hay necesidad. - No, en el momento se hacen los ajustes. 22. ¿Qué es la moharra? - Es la punta de metal del asta. - Una almohadilla. - Un moño{ 23. ¿Qué es la corbata? - Accesorio de una bandera compuesta por dos cintas y un moño, con los colores del lábaro patrio. - Un accesorio para la cuja. - Una cinta para la moharra. 24. ¿Qué es la cuja? - Cilindro elaborado en metal o piel, que une las tiras de piel que forma el portabandera y sirve para descansar la punta inferior de un asta. - Una caja redonda o cuadrada. - Parte del asta.
25. ¿Qué es el toque de bandera? - Es un toque militar que se utiliza para rendir honores a la bandera. - Tocar la bandera con las manos - Un canto a la bandera. 26. ¿En qué ocasiones se entona el canto a la bandera? - Cuando en los honores a la bandera no se cuenta con banda de guerra ni equipo de sonido para reproducir el toque de bandera. - En las mañanas. - Antes del recreo. 27. En un desfile, ¿quién va adelante para “abrir” el desfile? - La descubierta. - El grupo de disloque. - Las 2 anteriores. 28. ¿Qué medidas de seguridad se deben tomar en un desfile? - Patrullas de tránsito y policía, al frente y al final, ambulancias atrás de los contingentes en cada entronque y en el punto de disloque, puestos de atención médica y elementos de protección civil. - Arcos de metal para los contingentes. - Doctores entre los asistentes.
29. Si no se cuenta con la vestimenta adecuada para un bailable, una danza o una presentación, ¿podemos usar unos parecidos? - No, debemos respetar las tradiciones y si no contamos con los trajes correctos, mejor eliminar ese punto en el orden del día. - Si, si se parecen está bien. - Si, nadie se va a dar cuenta. 30. ¿Puedo colocar banderas de otros países en mal estado? - No, es una gran descortesía. - Si, así están en muchos edificios. - Sí, porque es difícil conseguir nuevas.