Want to create interactive content? It’s easy in Genially!
Periódico Mural
Grisel Romero
Created on December 4, 2023
Periódico mural sobre los temas abordados en las diversas exposiciones
Start designing with a free template
Discover more than 1500 professional designs like these:
Transcript
1. Introducción a la didáctica de la Biología
2. TEORÍA DEL DESARROLLO MORAL
Introducción a la
Biología
3. DESARROLLO PSICOSOCIAL DE ERIK ERIKSON.
4. Cognición en el adolescente
5. Identidad, adolescencia y cultura
Proyectos profesionales y vida académica
Primera Fase
Estadios del Desarrollo
Cambios
Identidad
Tercera Fase
Segunda Fase
Autores y datos
Intimidad entre Pares y Valor de la Amistad: El grupo de pares es un apoyo fundamental, ayudando a diferenciarse de la familia y reconstruir la identidad. Búsqueda de la Identidad:
- Los adolescentes definen gustos y preferencias influenciados por la cultura global, local y condiciones socioeconómicas.
- La música y la televisión son elementos importantes en la construcción de la identidad cultural.
- Adolescentes urbanos adoptan estilos desafiantes en vestimenta, peinados y lenguaje.
- Conflicto destacado por el uso de "malas palabras".
- Divergencia entre la cultura escolar y expresiones individuales.
Periódico Mural
Didáctica de la Biología
Benemérito Instituto Normal del Estado "Gral. Juan Crisóstomo Bonilla" Licentciatura en Enseñanza y Aprendizaje en Telesecundaria
Integrantes del equipo:
- Ángel Ituriel Hernández Aburto
- Jonathan Hernández Alonso
- Grisel Romero Mestiza
TEORÍA DEL DESARROLLO MORAL
1. Desarrollo Moral • Proceso relacionado con la edad, desarrollo psicológico y cognitivo de una persona. • Dividido por Lawrence Kohlberg en tres niveles: preconvencional, convencional y postconvencional. • Cada nivel contiene dos etapas que son universales, siguen un orden y son irreductibles. 2. Nivel I: Moralidad preconvencional • Control externo del individuo. • Acciones basadas en efectos directos como premio o castigo. • Dos etapas: orientación de obediencia por castigo y orientación instrumental-relativista. • Dos etapas: contrato social y principios éticos universales.
3. Nivel II: Moralidad convencional• Busca fomentar el respeto y la tolerancia en la sociedad. • Individuos asumen roles de autoridad y se orientan hacia instituciones sociales. • Dos etapas: orientación interpersonal y orientación "institucional". 4. Nivel III: Moralidad postconvencional • Internalización de principios éticos abstractos y universales. • Decisiones morales basadas en la justicia, derechos humanos y ética, en lugar de reglas externas.
Alta Inmesidad Migratoria: La mayoría de los recursos recibidos se destinan a cubrir necesidades básicas. Transición al Mundo Adulto: El crecimiento físico y las transformaciones psicológicas y sociales son signos que permiten a los adolescentes reconocerse como mayores. Cambios Físicos:
- La pubertad, fase inicial de la adolescencia, se caracteriza por cambios anatómicos y fisiológicos hacia la madurez sexual.
- La menstruación puede ser un fenómeno dramático para algunas adolescentes.
Estadío de Industria versus Inferioridad
TEORÍA DEL DESARROLLO PSICOSOCIAL DE ERIK ERIKSON
Estadio de Identidad versus Confusión de Roles
Vida y obra de Erik Erikson
Estadio de Intimidad versus Aislamiento
Teoría del Desarrollo Psicosocial
Estadio de Generatividad versus Estancamiento
Estadio de Integridad versus Desespero
Procesos de Organización Antropológica
Estadíos del Desarrollo Psicosocial
Desarrollo Psicosocial en la Infancia
Autonomía y Autoexpresión en la Infancia
Proyectos Profesionales y de Trabajo:
- Jóvenes de secundaria construyen proyectos bajo condiciones socioeconómicas de marginación y emigración a Estados Unidos.
- Definición de metas y aspiraciones influidas por el entorno simbólico y las condiciones socioeconómicas.
- Jóvenes que emigran a Estados Unidos pueden dejar truncada su preparación profesional en busca de mejores ingresos.