Want to create interactive content? It’s easy in Genially!
PRESENTACIÓN OBRAS DE TEATRO Y GUIONES
Jessica Avila
Created on December 4, 2023
Nivel secundaria
Start designing with a free template
Discover more than 1500 professional designs like these:
Transcript
Obras de teatro y el
Guion teatral
ÍNDICE
Definición del teatro
Géneros teatrales
Contextualización histórica
Partes del guion teatral
Objetivo de la exposición
Ejemplos de guiones
Definición de las obras de teatro
Historia del teatro
Elementos fundamentales
Importancia del teatro
Definición de teatro
El teatro es una forma de expresión artística que combina actuación, narración, escenografía y más para contar historias y transmitir emociones a través de actuaciones en vivo frente a un público.
CONTEXTUALIZACIÓN HISTÓRICA
Desde los festivales griegos de Dionisio hasta las modernas producciones teatrales, el teatro ha experimentado una evolución significativa. Ha sido una ventana a la cultura y una herramienta para reflexionar sobre la sociedad en diferentes épocas.
Objetivo de la exposición
En esta sesión, exploraremos en detalle dos aspectos fundamentales del teatro: las obras de teatro como manifestaciones artísticas y el guion teatral como piedra angular para la creación escénica.
OBRAS DE TEATRO
Definición
Las obras de teatro son representaciones escénicas que involucran a actores y actrices interpretando roles específicos, dialogando y actuando en un espacio escénico ante un público.
Elementos fundamentales
- Personajes: Los roles o figuras que los actores representan en la obra. Cada personaje tiene una personalidad, una historia y una función en la trama.
- Diálogos: Las conversaciones entre los personajes que transmiten la historia, revelan emociones y proporcionan información esencial.
- Escenografía: El diseño del espacio físico donde se desarrolla la acción. Incluye decorados, luces, utilería y cualquier elemento visual en el escenario.
- Vestuario y utilería: Los trajes y objetos utilizados por los actores para caracterizar a sus personajes y dar vida a la historia.
- Dirección y puesta en escena: La organización de la actuación, el movimiento de los actores, la iluminación y los efectos sonoros que dan vida a la obra.
Géneros teatrales
Comedia, drama, tragedia, musical, experimental, entre otros, cada uno con su propio estilo y propósito.
Partes del guion teatral
- Encabezado: Contiene información relevante como el título de la obra, el nombre del autor, la fecha de escritura, el número de escena y el lugar donde se desarrolla la acción.
- Escena y acto: Actos (grandes secciones que pueden abarcar cambios significativos en la historia) y escenas (divisiones más pequeñas dentro de los actos). Cada escena tiene un número y un título que indica la ubicación o el propósito de esa parte específica de la historia.
- Listado de personajes: Se presenta una lista de todos los personajes que aparecen en la obra, indicando sus nombres y descripciones breves. Esto puede incluir información sobre la edad, personalidad, relación con otros personajes y cualquier otro detalle relevante.
Diálogos
Acotaciones
Escenario
Son las conversaciones entre los personajes y representan la mayor parte del contenido del texto. Están escritos en forma de parlamento, indicando quién habla y qué dice.
Instrucciones para los actores, director y personal técnico sobre cómo deben llevarse a cabo las acciones en el escenario.
Descripción detallada del entorno donde se desarrolla la acción.
Historia del teatro
- Antigüedad y teatro clásico: Breve visión de los festivales griegos y el teatro romano, destacando obras y dramaturgos significativos como Sófocles, Eurípides y Aristófanes.
- Teatro isabelino y renacentista: La era de Shakespeare y la riqueza del teatro en el Renacimiento, con énfasis en la influencia de obras como "Romeo y Julieta", "Hamlet" y "Sueño de una noche de verano".
- Teatro contemporáneo: Exploración de cómo el teatro ha evolucionado con el tiempo y cómo refleja los cambios sociales, políticos y culturales actuales.
Importancia del teatro
- Educativo y formativo: El teatro enseña valores, promueve la empatía, fomenta la creatividad y desarrolla habilidades sociales y comunicativas.
- Reflexión y entretenimiento: El teatro ofrece momentos de diversión y entretenimiento, pero también nos invita a reflexionar sobre temas profundos y relevantes.
GRACIAS