Want to create interactive content? It’s easy in Genially!
BURJ KHALIFA
estrellacarbajalvillafane
Created on December 3, 2023
Start designing with a free template
Discover more than 1500 professional designs like these:
Transcript
ÁNALISIS DE LA INFRAESTRUCTURA DEL BURJ KHALIFA
PROYECTO DE INVESTIGACIÓN
Siguiente
TECNOLÓGICO NACIONAL DE MÉXICOCAMPUS OAXACA CIENCIAS DE LA TIERRA INGENIERÍA CIVIL "Análisis de la infraestructura del Burj Khalifa" presenta: Alonso Reyes Francisco Javier Francisco Javier Bautista Altamirano Baloés Gijón Roberto Carbajal Villafañe Estrella Susana Carrizosa Jiménez Manuel
Índice
01
05
Introducción
Comodidad
02
06
Cimentación
Seguridad
03
Estructura del rascacielos
07
Conclusión
04
Hidráulica y sanitaria
08
Referencias bibliográficas
El Burj Khalifa es el rascacielos más grande del mundo, construido con ingeniería impresionante en un terreno difícil. La seguridad es prioritaria debido a la gran cantidad de personas que lo visitan.
Introducción
CIMENTACIÓN
El equipo de Baker analizó el suelo del lugar donde se construiría el Burj Khalifa y descubrió que los cimientos debían asentarse sobre roca sedimentaria para garantizar la estabilidad del edificio. Para evitar errores, se construyó una base de hormigón llamada "fundación de balsa" de gran tamaño, distribuyendo el peso equilibradamente.
Se utilizaron 194 pilotes de hormigón
Los pilotes fueron sumergidos a 50m para proporcionar un soporte adicional
Burj Khalifa es el edifico más alto del mundo
Estructura del rascacielos
¿Cómo construir un edificio lo suficientemente seguro y lo suficientemente rápido? Para ello implementaron un sistema conocido como encofrado trepante, que permitía construir todo un piso en aproximadamente tres días.
detalles de la Estructura
Se utilizo una innovadora solución para evitar que el edificio sea afectado por la fuerza del viento
Adrian Smith, inspirado por el lirio araña diseñó la base del rascacielos
El encofrado fue rellenado por hormigón alterado
Hidráulica
El suministro de agua del Burj Khalifa está equipado con seis grupos de trasvase de agua y siete grupos elevadores de presión. Se decreta que el Burj khalifa usa realmente 249, 908 Galones de agua. El suministro diario promedio de agua en todo el sistema de agua del Burj Khalifa, a través de 62 millas de tuberías
sanitaria
Dado el uso de bombas y compresores de aire en el sistema hidroneumático, se diseño un suministro con buena velocidad de flujo y ventilación.
Las aguas residuales se mueven cuidadosamente por etapas, se maneja por tanques y lo que desagüe en un tanque unos pocos pisos más abajo se bombea de forma controlada.
COMODIDAD
USO DE LA ENERGÍA
VIDRIOS REFLECTANTES
SISTEMA DE ENFRIAMIENTO
AISLAMIENTO TÉRMICO
Este sistema utiliza agua fría para enfriar el aire y regular la temperatura.
Esto ayuda a reducir la transferencia de calor desde el exterior hacia el interior del edificio.
Ayudan a bloquear la radiación solar y reducir la entrada de calor al edificio.
El edificio está equipado con sistemas de iluminación y climatización eficientes.
ASCENSORES
Los ascensores suben la distancia más larga del mundo: 504 metros
Cuenta con un ascensor con doble cabina más rápido del mundo, que se desplaza a una velocidad de 10 metros por segundo.
El Burj Khalifa tiene el acceso de ascensor situado a mayor altura del mundo, a 638 metros.
SEGURIDAD
En esta obra de ingeniería, los métodos y materiales constructivos son lo último en tecnología de construcción de edificios altos
En este tipo de edificios es necesario un sistema de ventilación
El Burj Kalifa se ha construido con protección contra incendios
El Burj Khalifa es una construcción impresionante con desafíos de terreno, altura y vientos. Se encuentra en una base de hormigón con pilares enterrados, bombas sofisticadas y un diseño inspirado en soluciones florales. También su diseño y mantenimiento en servicios, seguridad y transporte son únicos.
CONCLUSIÓN
Indice
REFERENCIAS BIBLIOGRAFICAS
Ortiz, M. (2017). El edificio más alto del mundo. Obtenido de Cultura General: https://www.culturagenial.com/es/burj-khalifa/Castillo, J. M. (2023). Es el edificio más alto del mundo, con una altura total de 828 metros y 162 pisos. Obtenido de INGENIERÍA CIVIL Y CONSTRUCCIÓN. Prasad, R. (2016). BURJ KHALIFA – CONSTRUCTION AND QUALITY CONTROL. REDECON. Marquez, J. (2022). Los secretos del Burj Khalifa, una maravilla de la ingeniería que también es el edificio más alto del mundo. Obtenido de Xakata: https://www.xataka.com/otros/secretos-burj-khalifa-maravilla-ingenieria-que-tambien-edificio-alto-mundo