Want to create interactive content? It’s easy in Genially!

Get started free

Mapa Conceptual de los campos formativos

angel cruz

Created on December 2, 2023

Start designing with a free template

Discover more than 1500 professional designs like these:

Transcript

Universidad Metropolitana de Monterrey.Lic. Educación y Administración de Centros Educativos

Planeación Educativaseptiembre – diciembre 2023Docente de la materia:Erick Eduardo García RosalesNombre del trabajo:Mapa conceptual del campos formativos Lenguajes, Saberes y pensamiento científicoPresentado por:Angel Adolfo Cruz Guerrero

Next

Matricula: 416515 Grupo: 4AN Turno: Nocturno

Monterrey, Nuevo León a 01 de diciembre del 2023

Mapas conceptuales de los campos formativos Lenguajes y Saberes y pensamiento científico

Metodología de trabajo

Metodología de trabajo

Haz clic en cada icono para abrir la información.

Definición del campo formativo.

Definición del campo formativo.

cAMPO fORMATIVO SABERES Y PENSAMIENTO CIENTÍFICO

CAMPO FORMATIVO LENGUAJES

cAMPOS FORMATIVOS

Objeto de estudio o aprendizaje.

Objeto de estudio o aprendizaje.

Finalidades del campo formativo.

Finalidades del campo formativo.

Definición

Los lenguajes son como herramientas que usamos para muchas cosas: expresarnos, comunicarnos, entender el mundo y conectarnos con los demás. Son construcciones sociales que nos ayudan a desarrollar nuestra mente y emociones. Los lenguajes nos sirven para hacer muchas cosas, como decir lo que pensamos, contar historias, crear conexiones con otros, dar nombre a las cosas, formar nuestra identidad y la de nuestro grupo, desarrollar ideas, hablar, reflexionar sobre lo que pensamos y disfrutar de diferentes formas de expresión.

ABP (Aprendizaje basado en proyectos)

El aprendizaje basado en proyectos (ABP) es una metodología educativa en la que los estudiantes aprenden a través de la planificación, diseño y ejecución de proyectos prácticos que abordan problemas del mundo real.Estos proyectos pueden ser tareas, presentaciones, investigaciones o cualquier otra actividad que implique la aplicación práctica de lo que están aprendiendo.

STEAM

El aprendizaje basado en STEAM es una forma de enseñar que combina ciencias (Science), tecnología (Technology), ingeniería (Engineering), arte (Arts) y matemáticas (Mathematics). En lugar de estudiar cada materia por separado, STEAM integra estas áreas para que los estudiantes puedan aprender de manera más completa y práctica. Se centra en proyectos y actividades que involucran conceptos de ciencia, tecnología, ingeniería, arte y matemáticas al mismo tiempo.

Definición

El aprendizaje es un proceso innato en los grupos humanos, impulsado por la curiosidad y el interés en explorar y comprender el entorno natural y sociocultural. En particular, las niñas, niños y adolescentes, al interactuar con el mundo, desarrollan experiencias y construyen conocimientos. Es esencial que reconozcan la diversidad de caminos disponibles para construir, utilizar y compartir conocimientos.

Objeto de estudio

El objeto de aprendizaje de este campo se constituye a partir de las experiencias y la interacción con el mundo a través del empleo de diferentes lenguajes. Niñas, niños y adolescentes amplían sus posibilidades de expresión en distintas situaciones.

Objeto de estudio

El objeto de aprendizaje de este campo es la comprensión y explicación de los fenómenos y procesos naturales tales como el cuerpo humano, los seres vivos, la materia, la energía, la salud, el medio ambiente y la tecnología, desde la perspectiva de diversos saberes y en su relación con lo social, articulando el desarrollo del pensamiento matemático a este fin.

Finalidades del campo formativo.

  • Utilicen ampliamente una o más lenguas
  • Participen en las prácticas sociales
  • Capaces de conversar en situaciones formales e informales.
  • Valoren positivamente tanto las lenguas propias de su comunidad, como cualquier otra
  • Reflexionen sobre la veracidad de la información
  • Uso reflexivo y crítico de las tecnologías digitales
  • Narren experiencias y acontecimientos
  • Desarrollen un gusto selectivo por textos literarios
  • Aprecien distintos lenguajes
  • Reflexionen sobre los recursos gramaticales, retóricos, expresivos, artísticos y estéticos de las lenguas

Finalidades del campo formativo.

  • Comprensión para explicar procesos y fenómenos naturales en su relación con lo social basados en los saberes y el pensamiento científico (indagación, interpretación, experimentación, sistematización, representación con modelos y argumentación de tales fenómenos).
  • Reconocimiento y uso de diversos métodos
  • Toma de decisiones libres, responsables y conscientes (vida saludable).
  • Relaciones sociales igualitarias e interculturales (cuidado del medio ambiente y transformación sustentable).
  • Acercamiento a los conocimientos científicos y tecnológicos (resultado de actividades humanas+permanente cambio+se emplean según la cultura y las necesidades)
  • Apropiación y el uso del lenguaje científico y técnico (oral, escrita, gráfica y digital) para nuevas relaciones+construir conocimientos+explicar modelos.

Los lenguajes

Los lenguajes son formas de comunicación que las personas utilizan desde que nacen para expresar, aprender, pensar, y compartir sus experiencias y conocimientos. Estas construcciones cognitivas y sociales nos permiten representar el mundo, comunicar necesidades, emociones, ideas y significados.

Ciencia y Matemáticas

Para aprender matemáticas, es importante seguir una secuencia específica de temas. Los contenidos se presentan de manera organizada, luego se proporcionan elementos para conectarlos. La idea es que los estudiantes vean las matemáticas como un conjunto de conocimientos organizados, no solo como ideas sueltas. Al conectar el pensamiento matemático con el pensamiento científico en nuestras experiencias diarias, podemos aplicar lo que aprendemos en nuevas situaciones y darle un sentido más amplio a nuestros conocimientos.