Want to create interactive content? It’s easy in Genially!
CALENDARIO DE ADVIENTO
Reli Ana Herrainz
Created on December 2, 2023
Start designing with a free template
Discover more than 1500 professional designs like these:
Transcript
CALENDARIODE ADVIENTO
NIVEL-ETAPA
JUSTIFICACIÓN:
Con este Genially pretendemos que el alumnado comprenda el verdadero significado del tiempo litúrgico del ADVIENTO “Espera del cumplimiento de la promesa de salvación”. Además de identificar los signos propios de este Tiempo, también se pretende que como tiempo de espera Reconozcan y valoren la necesidad de la espera como actitud cotidiana de la vida.
CCL1, CCL5, STEM3, CD1, CPSAA3, CC3, CC4, CE1, CCEC3
COMPETENCIA ESPECÍFICA 3
NIVEL-ETAPA
COMPETENCIA ESPECÍFICA 4
CCL4, CP3, CD2, CD3, CC3, CCEC1, CCEC2, CCEC4
2º y 3er. Cciclo EP
CCL1, CPSAA1, CPSAA3, CPSAA5, CC3, CE2, CCEC1, CCEC3
COMPETENCIA ESPECÍFICA 5
volver
CCL2, CCL3, STEM4, CD1, CPSAA4, CPSAA5, CC1, CC4, CE3, CCEC1
COMPETENCIA ESPECÍFICA 6
NIVEL-ETAPA
volver
CRITERIO DE EVALUACIÓN
5.3.1 Reflexionar sobre algunos principios generales de la ética cristiana, conociendo su realización en biografías significativas y movimientos sociales, descubriendo cómo pueden ser puestos en práctica en nuestros entornos sociales cercanos y virtuales.
COMPETENCIA ESPECÍFICA 3
Identificar e interpretar las situaciones que perjudican o mejoran la buena convivencia, analizándolas con las claves personales y sociales de la propuesta cristiana, para fomentar el crecimiento moral, la cooperación con los demás y el desarrollo de valores orientados al bien común.
SABERES BÁSICOS
Expresión, en diversos lenguajes de la propia vivencia personal, en torno a las festividades, tradiciones y celebraciones religiosas.
NIVEL-ETAPA
volver
CRITERIOS DE EVALUACIÓN
4.4.1 Admirar diferentes expresiones del patrimonio cultural y de la religiosidad popular, reconociendo su belleza y su significado religioso y su vinculación con textos bíblicos, valorando su aportación a la identidad cultural.
4.4.2 Observar en las celebraciones litúrgicas, los espacios sagrados y los sacramentos de la Iglesia elementos esenciales del cristianismo, poniéndolos en relación con la vida de Jesús y la tradición de la Iglesia.
COMPETENCIA ESPECÍFICA 4
Comprender y admirar el patrimonio cultural en algunas de sus expresiones más significativas, disfrutando de su contemplación, analizando el universo simbólico y vital que transmiten, para valorar la propia identidad cultural, promover el diálogo intercultural y generar creaciones artísticas.
SABERES BÁSICOS
Identificación de diversos símbolos y tradiciones religiosas, en torno al calendario litúrgico y los sacramentos. La importancia de la familia y la comunidad como fuente de felicidad.
Aprecio de la importancia de vivir la fe en comunidad para la persona creyente.
NIVEL-ETAPA
volver
CRITERIO DE EVALUACIÓN
5.5.1 Asumir el desarrollo de la interioridad como uno de los elementos fundamentales en la construcción del propio sistema de valores y creencias, mediante el análisis y la reflexión de textos bíblicos y de otras tradiciones religiosas.
COMPETENCIA ESPECÍFICA 5
Explorar, desarrollar y apreciar la propia interioridad y experiencia espiritual, reconociéndola en las propias emociones, afectos, símbolos y creencias, conociendo la experiencia de personajes relevantes de la tradición judeocristiana y de otras religiones, para favorecer el autoconocimiento personal, entender las vivencias de los otros y promover el diálogo y el respeto entre las diferentes tradiciones religiosas.
SABERES BÁSICOS
La vida cristiana y la celebración de los sacramentos. El Credo de la Iglesia Católica.
NIVEL-ETAPA
volver
CRITERIO DE EVALUACIÓN
3.6.1 Comprender la importancia de la alianza de Dios con el pueblo de Israel que tiene su continuación en Jesucristo, y sus aportaciones sociales y culturales en la historia.
COMPETENCIA ESPECÍFICA 6
Comprender los contenidos básicos del cristianismo, valorando su contribución a la sociedad, para disponer de una síntesis personal que permita dialogar, desde la propia identidad social y cultural, con otras tradiciones religiosas y áreas de conocimiento.
SABERES BÁSICOS
La importancia de la alianza de Dios con el pueblo de Israel.
1:Primer domingo de Adviento. ¿De qué color es la vela que se enciende?
CALENDARIODE ADVIENTO
2:¿Qué día nace Jesús?
CALENDARIODE ADVIENTO
3:¿En qué ciudad nace Jesús?
CALENDARIODE ADVIENTO
4:¿Cómo se llama la madre deJesús?
CALENDARIODE ADVIENTO
5:¿Cuánto dura el Adviento?
CALENDARIODE ADVIENTO
6:Instrumento musical típico de la navidad
CALENDARIODE ADVIENTO
7:¿Cómo viajaron María y José a Belén?
CALENDARIODE ADVIENTO
8:Segundo domingo de Adviento. ¿De qué color es la vela que se enciende?
CALENDARIODE ADVIENTO
9:¿Cómo se llamaba el Rey que quería matar al Niño Jesús?
CALENDARIODE ADVIENTO
10:Color del Adviento
CALENDARIODE ADVIENTO
11:Símbolo del Adviento
CALENDARIODE ADVIENTO
12:Adviento significa...
CALENDARIODE ADVIENTO
13:¿Quién anunció a María que estaba embarazada de Jesús?
CALENDARIODE ADVIENTO
14:¿Cómo se llama a este hecho?
CALENDARIODE ADVIENTO
15:Tercer domingo de Adviento. ¿De qué color es la vela que se enciende?
CALENDARIODE ADVIENTO
16:¿Qué árbol se utiliza tradicionalmente como árbol de Navidad?
CALENDARIODE ADVIENTO
17:Nombre de los tres Reyes Magos
CALENDARIODE ADVIENTO
18:Regalos que los Reyes Magos hicieron al niño Jesús
CALENDARIODE ADVIENTO
19:¿Qué pastel típico solemos comer el día de Reyes?
CALENDARIODE ADVIENTO
20:¿Qué día vienen los Reyes Magos?
CALENDARIODE ADVIENTO
21:¿Qué día se celebra la Noche Buena?
CALENDARIODE ADVIENTO
22:Cuarto domingo de Adviento. ¿De qué color es la vela que se enciende?
CALENDARIODE ADVIENTO
23:¿Cómo se llama la Misa que se hace la noche de Noche Buena?
CALENDARIODE ADVIENTO
24:¿Qué día termina el Adviento?
CALENDARIODE ADVIENTO
25:¿De quién es el cumpleaños el 25 de diciembre?