Want to create interactive content? It’s easy in Genially!
Secuencia didáctica NAVIDAD
Julia María Jurado C
Created on December 2, 2023
Start designing with a free template
Discover more than 1500 professional designs like these:
Transcript
"LUNA DE NAVIDAD"
CEIP ALFAR
"PROYECTO LA LUNA" CURSO ESCOLAR 23/24
Empezar
Objetivos de aprendizaje
Aprender y realizar diferentes villancicos, poesías, cuentos, dibujos, collage, manualidades con materiales reciclables,...
Desarrollar la competencia lingüística, plurilingüe y ...
Enseñar a desarrollar a los alumnos las diferentes posibilidades que les ofrecen las nuevas tecnologías.
Conocer, participar, disfrutar y valorar las fiestas, tradiciones y costumbres de la comunidad.
Lograr la participación de la comunidad educativa y las familias.
ODS: Transmitir los valores de la Navidad.
COMPETENCIAS ESPECÍFICAS
LENGUA
CONOCIMIENTO DEL MEDIO
ARTÍSTICA
3. Expresar y comunicar de manera creativa ideas, sentimientos y emociones, experimentando con las posibilidades del sonido, la imagen, el cuerpo y los medios digitales, para producir obras propias.
6. Identificar las causas y consecuencias de la intervención humana en el entorno, desde los puntos de vista social, económico, cultural, tecnológico y ambiental, para mejorar la capacidad de afrontar problemas, buscar soluciones y actuar de manera individual y cooperativa en su resolución, y para poner n práctica estilos de vida sostenibles y consecuentes con el respeto, el cuidado y la protección de las personas y del planeta.
5. Producir textos escritos y multimodales, con corrección gramatical y ortográfica básicas, secuenciando correctamente los contenidos y aplicando estrategias elementales de planificación, textualización, revisión y edición, para construir conocimiento y para dar respuesta a demandas comunicativas concretas.
4. Participar del diseño, la elaboración y la difusión de producciones culturales y artísticas individuales o colectivas, poniendo en valor el proceso y asumiendo diferentes funciones en la consecución de un resultado final, para desarrollar la creatividad, la noción de autoría y el sentido de pertenencia.
- LENGUA CASTELLANA Y LITERATURA:
- EDUCACIÓN ARTÍSTICA:
- CONOCIMIENTO DEL MEDIO:
Info
Criterios de evaluación
2º CICLO
1º CICLO
- CONOCIMIENTO DE MEDIO- ARTÍSTICA. - LENGUA
- CONOCIMIENTO DE MEDIO- ARTÍSTICA. - LENGUA
3º CICLO
- CONOCIMIENTO DE MEDIO- ARTÍSTICA. - LENGUA
Criterios de evaluación - 1º ciclo
CONOCIMIENTO DEL MEDIO
LENGUA
ARTÍSTICA
3.1.a. Producir obras propias de manera guiada, experimentando con las posibilidades expresivas del cuerpo, el sonido, la imagen y los medios digitales básicos, y mostrando confianza en las capacidades propias. 3.2.a. Expresar de forma guiada ideas, sentimientos y emociones a través de manifestaciones artísticas sencillas, iniciando el uso de diferentes lenguajes e instrumentos próximos a través de la experimentación. 3.3.a. Experimentar algunas posibilidades expresivas propias de las manifestaciones artísticas y culturales andaluzas a través de su aplicación práctica, respetando y valorando las producciones tanto propias como ajenas.
5.1.a. Producir textos escritos y multimodales sencillos y coherentes, desde las diferentes etapas del proceso evolutivo de la escritura, ajustándose a modelos dados.
6.1.a. Mostrar estilos de vida sostenible e iniciarse en la toma de conciencia de ser consecuentes con el respeto, los cuidados y la protección de los elementos y seres del planeta, identificando, de forma guiada, la relación de la vida de las personas con sus acciones sobre los elementos y recursos del medio como el suelo y el agua.
Criterios de evaluación - 2º ciclo
CONOCIMIENTO DEL MEDIO
LENGUA
ARTÍSTICA
3.1.a. Producir obras propias, utilizando de forma básica algunas posibilidades expresivas del cuerpo, el sonido, la imagen y los medios digitales, y mostrando confianza en las capacidades propias. 3.2.a. Expresar de manera elemental y con creatividad ideas, sentimientos y emociones a través de manifestaciones artísticas básicas, experimentando con los diferentes lenguajes e instrumentos a su alcance. 3.3.a. Utilizar de forma básica distintas posibilidades expresivas propias de las manifestaciones artísticas y culturales andaluzas a través de su aplicación práctica,respetando y valorando las producciones tanto propias como ajenas.
5.1.a. Producir textos escritos y multimodales sencillos y coherentes, en distintos soportes, para diferentes modelos discursivos, iniciándose en el uso de las normas gramaticales y ortográficas más sencillas y progresando, de manera acompañada, en la movilización de estrategias sencillas, individuales o grupales, de planificación, redacción, revisión y edición
6.1 Identificar problemas ecosociales, proponer posibles soluciones y poner en práctica estilos de vida sostenible, reconociendo comportamientos respetuosos de cuidado y protección del entorno y uso sostenible de los recursos naturales.
Criterios de evaluación - 3º ciclo
CONOCIMIENTO DEL MEDIO
LENGUA
ARTÍSTICA
3.1.a. Producir obras propias básicas, utilizando algunas posibilidades expresivas del cuerpo, el sonido, la imagen y los medios digitales básicos y mostrando confianza en las capacidades propias. 3.2.a. Producir algunas propuestas para expresar con creatividad ideas, sentimientos y emociones a través de diversas manifestaciones artísticas, utilizando los diferentes lenguajes e instrumentos a su alcance, mostrando confianza en las propias capacidades y perfeccionando la ejecución. 3.3.a. Utilizar distintas posibilidades expresivas propias de las manifestaciones artísticas y culturales andaluzas a través de su aplicación práctica, respetando y valorando las producciones tanto propias como ajenas.
6.1.a. Identificar estilos de vida sostenible y consecuentes con el respeto, los cuidados y la protección de las personas y del planeta, a partir del análisis crítico de la intervención humana en el entorno. 6.2.a. Promover una actitud emprendedora en la búsqueda, contraste y evaluación de propuestas para afrontar problemas ecosociales, partiendo del análisis crítico de las causas y consecuencias de la intervención humana en el entorno.
5.1.a. Producir textos escritos y multimodales coherentes, en distintos soportes, seleccionando el modelo discursivo que mejor responda a cada situación comunicativa, progresando en el uso de las normas gramaticales y ortográficas básicas y movilizando, de manera acompañada, estrategias sencillas, individuales o grupales, de planificación, redacción, revisión y edición.
Desarrollo
INICIO
CIERRE
Evaluación de lo aprendido.
Sesiones de aprendizaje
Conocimientos previos y búsqueda de información.
CUENTOS
POESÍAS
MANUALIDADES Y DIBUJOS
VILLANCICOS
INICIO
Activamos conocimientos previos
Empezar
INICIO
Conocimientos previos
LA NAVIDAD EN EL MUNDO
Reflexiona
FASE INICIAL
Test
LA NAVIDAD EN EL MUNDO
¡Vamos!
Diagnóstico
Pregunta 1/5
Test
¿Quién creó el primer portal de Belén en Italia en 1223?
SAN BONIFACIO
SAN FRANCISCO DE ASÍS
JESÚS
Diagnóstico
Pregunta 2/5
Test
¿Quién creó el primer árbol de Navidad en Alemania en el silo VII?
JESÚS
SAN FRANCISCO DE ASÍS
SAN BONIFACIO
Diagnóstico
Pregunta 3/5
Test
¿Cómo se llaman los tres Reyes Magos?
Mesi, Gaspar y Baltasar
Merchol, Gaspar y Basaltar
Melchor, Gaspar y Baltasar
Diagnóstico
Pregunta 4/5
Test
¿Cómo celebran la Navidad en Japón?
Comiendo una hamburguesa del Mc´donalds
Comiendo pavo
Comiendo pollo frito KFC
Diagnóstico
Pregunta 5/5
Test
¿Cómo celebran la Navidad en el hemisferio Sur?
Alrededor de la chimenea
Con un buen día de playa
Patinando sobre hielo
Diagnóstico
¡¡TEST COMPLETADO!!
0/5 Correctas INTÉNTALO DE NUEVO
3/5 Correctas ¡ CASI LO CONSIGUES!
1/5 Correctas INTÉNTALO DE NUEVO
4/5 Correctas ¡ BIEN HECHO!
5/5 Correctas ¡EXCELENTE!
2/5 Correctas INTÉNTALO DE NUEVO
Seguir
Desarrollo
INICIO
CIERRE
Evaluación de lo aprendido.
Sesiones de aprendizaje
Conocimientos previos y búsqueda de información.
CUENTOS
POESÍAS
MANUALIDADES Y DIBUJOS
VILLANCICOS
Desarrollo
Situación de aprendizaje
LUNA NAVIDEÑA
Empezar
Situación de aprendizaje
Contexto situación de aprendizaje
Ya has conocido cómo se celebra la NAVIDAD en diferentes lugares del mundo, también has conocido el origen del árbol de Navidad o del Portal de Belén. Ahora te toca sacar tu faceta de artista para elaborar cuentos, poesías, manualidades o cantar villancicos.
Tips
CUENTOS
Practicar
POESÍAS
Practicar
MANUALIDADES Y DIBUJOS
Recursos
VILLANCICOS
Recursos
3 años: UNA ESTRELLA SIN NOMBRE 4 años: RAYITO DE LUNA 5 años: UN LUCERO BRILLA MUCHO MÁS 1º: LA ESTRELLA DE NAVIDAD 2º: PEDACITO DE LUNA 3º: MELCHOR, GASPAR Y BALTAZAR 4º: COMO LOS REYES 5º: UNA ESTRELLA CAÍDO DEL CIELO 6º: UN CORAZÓN BENDITA LA NOCHE Maestros: Y LA LUNA
Situación de aprendizaje
Planteamiento del Reto
Es el momento de pasar a la acción, primero observad este cuento...
Después estas poesías...
Ahora practica...
¡Ahora usad vuestra imaginación!
Tenéis que elaborar un cuento, poesía, postal o manualidad de NAVIDAD en la que aparezca "La Luna".
Desarrollo
INICIO
CIERRE
Evaluación de lo aprendido.
Sesiones de aprendizaje
Conocimientos previos y búsqueda de información.
CUENTOS
POESÍAS
MANUALIDADES Y DIBUJOS
VILLANCICOS
CIERRE
Es el momento de repasar y comprobar si has asentado los conocimientos
Empezar
Cierre/Resumen
FICHA DE REPASO
ES EL MOMENTO DE QUE COMPRUEBES LO QUE HAS APRENDIDO, ASÍ QUE REALIZA EL SIQUIENTE CUESTIONARIO DE GOOGLE
cUESTIONARIO EN EL ENLACE
¡Has hecho un trabajo estupendo!
Antes de pasar a la siguiente Secuencia, recuerda enviar la resolución del reto a tu docente
Inicio
¡TIEMPO DE REFLEXIÓN!
- ¿qUÉ TRADICIÓN OS HA SORPRENDIDO O GUSTADO MÁS?
- ¿cONOCÍAIS LA HISTORIA DEL ÁRBOL DE NAVIDAD, BELÉN O REYES MAGOS?
¡ TRABAJEMOS!
Haz una redacción/dibujo sobre cómo celebras tú la NAVIDAD comparándola con las celebraciones de otros lugares del mundo.
¡VAMOS A ORGANIZARNOS!
- ELIGE BIEN LO QUE QUIERES HACER.
- BUSCA INFORMACIÓN SOBRE CÓMO SE HACEN LOS CUENTOS, POESÍAS, POSTALES...
- HAZ BOCETOS O BORRADORES.
- REVISA TU ORTOGRAFÍA.
- PREGUNTA A TU MAESTRO/A CUALQUIER DUDA.
- TIENES QUE SER MUY CREATIVO/A.