Want to create interactive content? It’s easy in Genially!
ARIDOAMÉRICA, OASISAMÉRICA Y MESOAMÉRICA
Clara Campos
Created on December 2, 2023
CARACTERISTICAS DE ESTAS ZONAS
Start designing with a free template
Discover more than 1500 professional designs like these:
Transcript
HISTORIA DE MÉXICO
ARIDOAMÉRICA, OASISAMÉRICA Y MESOAMÉRICA
Mtra. Clara Hernández Campos
HERENCIA CULTURAL
- Antes de la Conquista, en México existieron civilizaciones prehispánicas que fueron parte fundamental en el origen y configuración de lo que hoy es la nacionalidad mexicana.
- Después de varios siglos de migraciones desde el norte del continente americano,distintos grupos se fueron asentando en territorios conocidos como:
- Esta clasificación se encuentra asociada a las
Los horizontes culturales de Mesoamérica
2500 AC - 200 DC. Horizonte preclásico
Primeras civilizaciones,surgen manifestaciones culturales y artesanales como la invención del papel hecho de amate, el desarrollo del calendario, la escritura jeroglífica, avances en la astronomía y actividad agrícola. Primeras Culturas: Olmeca y Maya.
200 - 900 d.c.Horizonte clásico
Importante desarrollo social, político, religioso y legal; mejor organizados con gobiernos teocráticos;Se considera a este horizonte como el de mayor esplendor de las culturas mesoamericanas en cuanto a avances científicos, culturales, artísticos o estéticos, sociales y económicos. Florecieron grandes centros poblacionales como Teotihuacán, el Tajín, Pátzcuaro, Monte Albán, Uxmal, Kabah, Chichén Itzá y Tikal,
Horizonte posclásico, del 900 al año 1521 d.C.
Caída de Tenochtitlán, capital. Se produjeron fuertes cambios en las culturas existentes por la invasión.Culturas que se desarrollaron:Toltecas y Mexicas, asentados en la región central del país, en el altiplano (Tolteca,
Linea del Tiempo de las Culturas Mesoamericanas
¡Muchas gracias!
ARIDOAMÉRICA
Zona norte de la actual República Mexicana y sur de los Estados Unidos, entre las cordilleras occidental y oriental de la Sierra Madre. Las condiciones ambientales determinaron en gran medida la vida de sus pobladores. Regiones extremadamente áridas, con lluvias escasas e irregulares, con grandes llanuras y serranías semidesérticas, era prácticamente imposible cultivar, por lo que la mayoría de sus habitantes fueron nómadas, excelentes conocedores de su fauna. y flora.
¿Tienes una idea?
¡Que fluya la comunicación!
Con las plantillas de Genially podrás incluir recursos visuales para dejar a tu audiencia con la boca abierta. También destacar alguna frase o dato concreto que se quede grabado a fuego en la memoria de tu público e incluso embeber contenido externo que sorprenda: vídeos, fotos, audios... ¡Lo que tú quieras! ¿Necesitas más motivos para crear contenidos dinámicos? Bien: el 90% de la información que asimilamos nos llega a través de la vista y, además, retenemos un 42% más de información cuando el contenido se mueve.
- Genera experiencias con tu contenido.
- Tiene efecto WOW. Muy WOW.
- Logra que tu público recuerde el mensaje.
- Activa y sorprende a tu audiencia.
MESOAMÉRICA
Es el área cultural más estudiada de la época prehispánica. Cuenta con una amplia variedad de suelos y climas, la mayor parte de ella recibe lluvias suficientes para propi-ciar la agricultura intensiva, lo que permitió el asentamiento de grandes culturas y el desarrollo de civilizaciones con construcciones en forma de pirámides escalonadas.Algunas de estas culturas aportaron conocimientos importantes de historia, astronomía, matemáticas, medicina, entre otros.Las áreas culturales de Mesoamérica son las siguientes: • Centro norte • Altiplano central • Occidente • Oaxaca • Área Maya • Golfo de México