Want to create interactive content? It’s easy in Genially!
MÉTODOS DE TORTURA EN LA EDAD MEDIA
Az Bataz
Created on December 2, 2023
Start designing with a free template
Discover more than 1500 professional designs like these:
Transcript
métodos de tortura en la edad media
Taller de comunicación oral y escrita
La Edad Media o Medievo es el período histórico de la civilización occidental comprendido entre el siglo V y el XV. Su inicio se situa en el año 476, el año de la caída del Imperio Romano de Occidente y su final en 1492, año en que Colón llegó a América.
EDAD MEDIA
Tortura en la edad media
Los métodos de tortura en la Edad Media existían por varias razones. En primer lugar, se creía que la tortura era una forma efectiva de obtener confesiones y obtener información de los acusados. En aquel entonces, se concideraba que la confesión era la prueba más importante para determinar la culpabilidad de una persona.
El toro de falaris
Los ajusticiados se introducían en el interior de una estatua de cobre hueca con forma de toro. La estatua se colocaba encima de una hoguera, con lo que la temperatura interior aumentaba como en un horno. Los alaridos y gritos de las víctimas salían por la boca del toro, haciendo parecer que la figura mugía.
el aplasta pulgares
El aplasta pulgares era un instrumento metálico en el que se introducían los dedos de las manos y los pies. A continuación, mediante un tornillo se le daban varias vueltas hasta que los apéndices acaban totalmente destrozados.
La hoguera
Consistía en atar a la persona acusada a una estaca o poste y encender una pira de leña y otros materiales combustibles a su alrededor, causando que la persona sufriera quemaduras y asfixia debido al humo y al calor extremo.
potro
El acusado era atado de pies y manos a una superficie conectada a un torno (el potro). Al girar, el torno tiraba de las extremidades en sentidos opuestos, usualmente dislocándolas, pero también pudiendo llegar a desmembrar.
el aplasta crÁneos
La barbilla de la víctima se colocaba en la barra inferior, y el casquete era empujado hacia abajo por el tornillo. Los efectos de este proceso son evidentes. Primero, se destrozan los alvéolos dentarios, después las mandíbulas, y luego el cerebro se escurre por la cavidad de los ojos y entre los fragmentos del cráneo.
Rueda
Consistía en atar o fijar al individuo a una rueda de madera o metal y luego golpear sus extremidades con martillos o barras de hierro. El objetivo era causar fracturas múltiples y destrozar los huesos del cuerpo de la persona. Después de la tortura, a menudo se dejaba que la víctima muriera en la rueda o se les remataba para acelerar su muerte.
desollamiento
La víctima es sometida a la extracción de su piel con diferentes técnicas, como cuchillos, ganchos o instrumentos afilados. La intención es causar un dolor intenso y prolongado, así como provocar una muerte lenta y agonizante.
destrozador de rodillas
Este se usaba para romper rodillas y codos depende del delito que cometieran. Esto hacía presión a medida que se rodaban los tornillos, desgarraba la piel hasta que las púas llegaban a los huesos.
¡GRACIAS POR SU ATENCIÓN!