Want to create interactive content? It’s easy in Genially!

Get started free

Reto 1 El acto comunicativo

Mayron GonzalezRosas

Created on December 1, 2023

Start designing with a free template

Discover more than 1500 professional designs like these:

Transcript

Uveg

INGENIERIA EN SISTEMAS COMPUTACIONALES Alumno: Leisa Napaketzalli Martinez Gonzalez Matricula: 20007270 MODULO: Taller de comunicación efectiva v2 Asesor: Larisa González Martínez Reto: R1. El acto comunicativo Fecha de elaboración: 30/11/2023

Yo antes de ti

La descripción de cada uno de los elementos del proceso de comunicación

Elementos del proceso de comunicación Emisor: William Traynor Mensaje: La importancia que el dinero o un lujo no da la felicidad. Código:En este video se pueden incluir, los gestos, las emociones, expresiones.Canal: En este video, el canal es el aire ya que es una conversación, en la habitacion esta siendo festejado un cumpleaños.Contexto o situación comunicativa: En la fiesta de cumpleaños, que ella esperaba que fuera un dia especial, con sus seres queridos, al llegar su novio, sintio una incomodiad porque a la persona que cuidaba al principio era grosero, pero la conocerlo mejor, vio que la tratan con un respeto ejemplar, y lo cual su novio, no lo hace, y la mejor parte fue el regalo que no fue el más costoso, pero era el que más esperaba.Ruido: Serian las Risas, gritos de emoción.Receptor: Louisa Clark, la cuidadora de WilliamDecodificación: Las condiciones que tiene uno no nos definen como persona es decir, el tiene una discapacidad y dinero, lo cual no lo hace una persona arrogante, y demuestra que su condición no es un pretexto para no amar.Retroalimentación: William se enamora de la persona que menos imagino, y Louisa, nunca imaginó que el cambiaria su perspectiva sobre quien es.

La descripción de los 5 axiomas de la comunicación

1. Es imposible no comunicar/ todo lo que haces comunica algo: Los sentimientos y verdaderas intenciones de los personajes, dentro y fuera de contexto. 2. Toda comunicación tiene un nivel de contenido y tiene relación: Al empezar esta historia el era un arrogante porque sentia que su condición lo hacia inutil y la gente que estaba a su lado era por el interes economico, hasta que llego a su vida alguien que no iba a permitir su arrogancia, pero ninguno se imaginó que eran el uno para el otro. 3. L a puntuación de las secuencias de comunicación determina el proceso comunicativo: El momento de la entrega de regalos, ella al recibir el regalo de su novio, no tuvo un valor sentimental su regalo porque solo se referia a el mismo, su nombre grabado. En cambio cuando William le da su regalo ella no esperaba que fuera lo que ella más buscaba por todo el mercado (sus medias de abeja, que no pudo obtener para adulto ya que las tuvo en su niñez) 4. La comunicación es Digital o Analógica: en este caso no es Analógica 5. Todas las interacciones de comunicación puede ser simétricas o complementarias: En este vide se muestran ambas.

los tipos de comunicacion presentes en el proceso de comunicación, con su explicación

TIPOS DE COMUNICACIÓNLos tipos de comunicación puden incluir la comunicación verbal, no verbal, escrita, intercultural, grupal, masiva y más , según el contexto en este caso las que podemos identificar son:

  • Verbal: Se entabla en una conversacion de cinco personas
  • Intercultural: Cada uno de los presentes tiene una relación diferente, y son diferentes, en la edad, experiencia, y situacion sentimental.
  • Grupal: Son cinco personas que estan festejando el cumpleaños de uno de ellos, y tratan de que sea un dia especial para ella.

Las barreras y conflictos presentes en el proceso de comunicación, con su explicación.

Las barreras pueden ser físicas, psicológicas, semánticas y culturales. Los conflictos surgen cuando ella emocionada de recibir una medias se emociono tanto que grito de alegría, más que cuando recibio el regalo de su novio, el vio que fueron más unas medias que un dije con su nombre de su novio.

Conclusiones

El proceso de comunicación, el proceso comunicativo o el acto comunicativo, es la transmisión efectiva de un mensaje a través de un canal de comunicación desde un emisor hasta un receptor. Es decir, es el circuito completo de la comunicación efectiva, en cualquier ámbito en que éste se pueda dar. La comunicación es un proceso de intercambio de información que es típico de los seres vivientes. Una de las formas en que se realiza es a través de un lenguaje, como hacemos exclusivamente los seres humanos El acto comunicativo es una parte fundamental de la experiencia humana y está presente en todas las interacciones que tenemos, ya sea en la vida cotidiana o en la representación artística a través de medios como el cine o la televisión. Tras analizar los elementos del proceso de comunicación, los axiomas de la comunicación, los tipos de comunicación y las barreras comunes, podemos extraer algunas conclusiones significativas: La omnipresencia de la comunicación: Como se señala en el primer axioma, es imposible no comunicar. Cada gesto, palabra, expresión o silencio comunica algo. Esta constante comunicación subyace en todas nuestras interacciones y puede tener un impacto significativo en nuestras relaciones y en la interpretación de situaciones. La complejidad de la comunicación: La comunicación va más allá de las palabras habladas. Incluye elementos no verbales, contextuales y emocionales. La capacidad de comprender y emplear estos aspectos en la comunicación eficaz es esencial para una interacción exitosa.

El papel del contexto: El contexto y la situación comunicativa son cruciales para la interpretación de un mensaje. La misma frase puede tener significados diferentes en contextos diversos. Esto se relaciona con el tercer axioma sobre la puntuación de las secuencias de comunicación, que puede llevar a malentendidos si no se aborda adecuadamente. La importancia de la retroalimentación: La retroalimentación es esencial para la comunicación efectiva. Nos permite ajustar y corregir nuestras interacciones en función de la respuesta del receptor. Esta retroalimentación puede ser verbal o no verbal y contribuye al ciclo completo de comunicación. La variabilidad de los tipos de comunicación: Existen múltiples formas y contextos de comunicación, desde la comunicación interpersonal en la vida diaria hasta la comunicación masiva en los medios de comunicación. Cada tipo tiene sus propias características y desafíos, lo que destaca la importancia de adaptar el enfoque comunicativo según la situación. Los obstáculos en la comunicación: Las barreras y conflictos pueden surgir en cualquier etapa del proceso de comunicación. Estas barreras pueden ser tanto internas (como prejuicios o emociones) como externas (como ruido ambiental o diferencias culturales). Reconocer y superar estas barreras es esencial para una comunicación efectiva. En cuanto a la percepción de la escena del video, el análisis de los elementos de la comunicación en la trama puede cambiar nuestra comprensión de los personajes y sus motivaciones. Observar cómo los personajes emiten y reciben mensajes, cómo interpretan el contexto y cómo se comunican entre ellos puede enriquecer nuestra apreciación de la narrativa y la profundidad de los personajes..

¡Gracias!