Full screen

Share

de desarrollo
sostenible
OBJETIVOS
17
ALIANZAS PARA LOGRAR LOS OBJETIVOS
16
PAZ, JUSTICIA E INSTITUCIONES SÓLIDAS
15
VIDA DE ECOSISTEMAS TERRESTRES
14
VIDA SUBMARINA
13
 acción por el clima
12
PRODUCCIÓN
Y CONSUMO RESPONSABLES
11
CIUDADES Y COMUNIDADES SOSTENIBLES
10
REDUCCIÓN DE LAS DESIGUALDADES
09
INDUSTRIA, INNOVACIÓN E INFRAESTRUCTURA
08
TRABAJO DECENTE
Y CRECIMIENTO ECONÓMICO
07
ENERGÍA ASEQUIBLE Y NO CONTAMINANTE
06
AGUA LIMPIA
Y SANEAMIENTO
05
IGUALDAD
DE GÉNERO
04
educación
de calidad
03
SALUD O BIENESTAR
02
HAMBRE CERO
01
FIN DE LA POBREZA
06

Want to create interactive content? It’s easy in Genially!

Get started free

INFORMA CON ECOnocimiento: Agroecología y ODS

Revista Ae

Created on December 1, 2023

Descubre qué relación guarda la Agroecología con los ODS a la vez que conoces a personas y entidades que trabajan en su impulso. Más información en www.comunicaquealimenta.es

Start designing with a free template

Discover more than 1500 professional designs like these:

Transcript

de desarrollo sostenible

OBJETIVOS

17

ALIANZAS PARA LOGRAR LOS OBJETIVOS

16

PAZ, JUSTICIA E INSTITUCIONES SÓLIDAS

15

VIDA DE ECOSISTEMAS TERRESTRES

14

VIDA SUBMARINA

13

acción por el clima

12

PRODUCCIÓN Y CONSUMO RESPONSABLES

11

CIUDADES Y COMUNIDADES SOSTENIBLES

10

REDUCCIÓN DE LAS DESIGUALDADES

09

INDUSTRIA, INNOVACIÓN E INFRAESTRUCTURA

08

TRABAJO DECENTE Y CRECIMIENTO ECONÓMICO

07

ENERGÍA ASEQUIBLE Y NO CONTAMINANTE

06

AGUA LIMPIA Y SANEAMIENTO

05

IGUALDAD DE GÉNERO

04

educaciónde calidad

03

SALUD O BIENESTAR

02

HAMBRE CERO

01

FIN DE LA POBREZA

06

Los estudios de casos demuestran que la agroecología ayuda a reducir el hambre, las desigualdades y la pobreza. Para concer ejemplos de apoyo, impulso y dinamización de transiciones agroecológicas y de desarrollo rural de base campesina, consulta los proyectos de Cooperación Internacional de la ONGD Centro de Estudios Rurales y de Agricultura Internacional (CERAI)

FAO. La agroecología y los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS)

"Los enfoques agroecológicos ayudan a los productores de alimentos a reducir los costes de producción"

Home

Objetivo 2

+ info

La agricultura familiar, el pastoreo, la pesca artesanal y la acuicultura son los medios de vida de muchos de los pobres rurales del mundo. Los enfoques agroecológicos ayudan a los productores de alimentos a reducir los costes de producción, lo que se traduce en mayores ingresos, estabilidad económica y resiliencia

fin de la pobreza

Miguel Altieri (profesor de Agroecología en la Universidad de California, Berkeley)

FAO. La agroecología y los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS)

"Los sistemas agroecológicos optimizan el uso de recursos y conocimientos locales y renovables"

Objetivo 1

Objetivo 3

Los sistemas agroecológicos optimizan el uso de recursos y conocimientos locales y renovables. Esto permite que los sistemas de producción agrícola aprovechen los beneficios de los ecosistemas, como el control de plagas, la polinización, la salud del suelo y el control de la erosión, al tiempo que garantizan la productividad. La conservación y el uso sostenible de la biodiversidad conducen a servicios ecosistémicos sólidos y a una agricultura sostenible.

hambre cero

+ info

Garantizar una vida sana y promover el bienestar para todos en todas las edades es la meta de este objetivo. Al minimizar el uso de insumos agroquímicos potencialmente dañinos, la agroecología reduce los efectos negativos de la agricultura en la salud humana y medioambiental. Al relocalizar las dietas, la agroecología puede ayudar a promover dietas sostenibles y saludables.

Salud y bienestar

Objetivo 2

Objetivo 4

+ info

Alimentta

"La relación natural entre Agroecología y Salud"

El “Manual de la Nutrición Ecológica. De la molécula al plato” es una incomparable recopilación de datos científicos, fruto de completos estudios y pruebas de laboratorio, que hacen de esta obra una referencia para la consulta, desde la investigación al consumo, de datos bromatológicos de los alimentos ecológicos. Esta obra, de la catedrática Mª Dolores Raigón, explica por qué los alimentos ecológicos son el futuro para la salud humana, la salud del planeta y la seguridad alimentaria. Aporta datos científicos sobre la superioridad nutricional de los alimentos ecológicos siguiendo pautas de comparación con los alimentos no ecológicos similares.

Salud y bienestar

Objetivo 2

Objetivo 4

+ info

BUENAS PRÁCTICAS La agroecología escolar, es una estrategia/herramienta fundamental para el desarrollo de la educación para la ciudadanía global y aterrizaje de los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS) en los centros educativos. Conoce los proyectos de Germinando, iniciativas socioambientales, con los huertos escolares.

Objetivo 3

Objetivo 5

La agroecología depende del conocimiento adaptado a los contextos locales por los productores de alimentos y otros actores. La agroecología proporciona conocimientos relevantes y prácticos a través de sistemas de empoderamiento entre pares, fortalecidos con los conocimientos de los científicos formales.

educación de calidad

+ info

Garantizar una educación de calidad inclusiva y equitativa y promover las oportunidades de aprendizaje permanente para todos

BUENAS PRÁCTICAS Conoce a La Garbancita Ecológica, una Cooperativa de Consumo Responsable Agroecológico de Madrid sin ánimo de lucro, Autogestionada, Popular, Ecofeminista y de Responsabilidad Compartida Agricultores-Consumidores. Impulsamos Economía social desde la educación, la innovación y la autonomía.

igualdad de género

Las mujeres tienen un papel fundamental en la agroecología. Suelen ser las guardianas de dietas saludables y tradicionales y son actores clave en los sistemas alimentarios sostenibles, desde el hogar, el campo, el mercado y más allá. La agroecología tiene el potencial de promover los derechos, la autodeterminación y la autonomía de las mujeres.

Objetivo 4

Objetivo 6

+ info

Lograr la igualdad de género y empoderar a todas las mujeres y niñas

Objetivo 5

Objetivo 7

La agroecología previene la contaminación de las aguas superficiales y subterráneas. Promueve prácticas que son eficientes en el uso y manejo del agua, mejora la retención de agua en el suelo y valora los cultivos adaptados localmente que requieren menos (o ningún) riego, lo que permite un almacenamiento, recuperación y recarga de los acuíferos más seguro y sostenible.

agua limpia y saneamiento

+ info

Garantizar la disponibilidad y la gestión sostenible del agua y el saneamiento para todos

Objetivo 6

Objetivo 8

El Objetivo 7 pretende garantizar el acceso a una energía limpia y asequible, clave para el desarrollo de la agricultura, las empresas, las comunicaciones, la educación, la sanidad y el transporte. Consulta los 10 retos de la investigación en ciencias para afrontar el ODS 7.

ENERGÍA ASEQUIBLE Y NO CONTAMINANTE

+ info

Objetivo 7

Objetivo 9

Los enfoques agroecológicos crean nuevas oportunidades de empleo rural decente para los jóvenes y las mujeres. La mayor resiliencia de los sistemas de producción agroecológica, ayuda a mantener mejor los empleos existentes, apoyando los medios de vida y las comunidades rurales.

TRABAJO DECENTE y CRECIMIENTO ECONÓMICO

+ info

Promover el crecimiento económico sostenido, inclusivo y sostenible, el empleo pleno y productivo y el trabajo decente para todos

DECÁLOGO "PARA UNA TRANSICIÓN JUSTA EN EL MEDIO RURAL" El Foro de Acción Rural (FAR) presenta más de 60 propuestas y un decálogo para lograr un modelo de desarrollo y una transición energética y ecológica con perspectiva rural.

Objetivo 9

Objetivo 11

La agroecología da prioridad a los sectores más marginados y vulnerables de la sociedad: mujeres rurales, jóvenes, agricultores familiares y pueblos indígenas. La agroecología tiene el potencial de abordar la desigualdad del sistema alimentario aportando soluciones locales a contextos y territorios específicos.

REDUCCIÓN DE LAS DESIGUALDADES

+ info

Reducir la desigualdad dentro y entre los países

10

Objetivo 10

Objetivo 12

Al promover un enfoque territorial del desarrollo, la agroecología fomenta la elaboración de planes integrados de desarrollo urbano y rural, en los que las zonas urbanas reconocen los múltiples beneficios que pueden aportarles los paisajes sostenibles y reconectan a productores y consumidores para acortar las cadenas de valor y aumentar la resiliencia. Consulta la lectura recomendada "El valor de la Agroecología para promover sistemas alimentarios urbanos sostenibles"

CIUDADES Y COMUNIDADES SOSTENIBLES

+ info

Hacer que las ciudades y los asentamientos humanos sean inclusivos, seguros, resistentes y sostenibles

11

Ecoterritorios

Objetivo 11

Objetivo 13

La agroecología potencia la diversificación para conseguir dietas sostenibles y saludables y seguridad alimentaria y nutricional. Los sistemas alimentarios agroecológicos han demostrado, en muchos contextos locales, ser proveedores ejemplares de dietas nutritivas, saludables y adecuadas de alta calidad, preservando y promoviendo las tradiciones alimentarias locales y los conocimientos tradicionales. Al acortar las cadenas de valor, la agroecología contribuye a reducir las pérdidas y el desperdicio de alimentos.

PRODUCCIÓN Y CONSUMO RESPONSABLES

+ info

"La agroecología potencia la diversificación para conseguir dietas sostenibles y saludables y seguridad alimentaria y nutricional"

12

BUENAS PRÁCTICAS: ¿Conoces a Ecoherencia?

Objetivo 12

Objetivo 14

+ info

La agroecología ayuda a mitigar el cambio climático y sus impactos. Reduce la emisión de gases de efecto invernadero al promover sistemas de producción integrados que dependen menos de la energía procedente de los combustibles fósiles y que almacenan y fijan el carbono. Al promover sistemas de producción diversificados e integrados, la agroecología facilita la resiliencia y la adaptación a un clima cambiante. Conoce el estudio de SEAE: "Prácticas agroecológicas de adaptación al cambio climático"

ACCIÓN POR EL CLIMA

13

Busca conservar y utilizar los océanos, los mares y los recursos marinos de manera sostenible. Para ello, se persigue prevenir y reducir la contaminación marina de todo tipo, minimizar y abordar los efectos de la acidificación de los océanos y reglamentar la explotación pesquera, entre otros objetivos.

Objetivo 13

Objetivo 15

VIDA SUBMARINA

+ info

14

Objetivo 14

Objetivo 16

La agroecología trabaja con las comunidades locales, los productores de alimentos y otros actores para prevenir la degradación de la tierra y restaurar las zonas degradadas. La agroecología ayuda a conservar, utilizar y valorar de forma sostenible la biodiversidad y los servicios ecosistémicos que sustentan la producción de alimentos.

VIDA DE ECOSISTEMAS TERRESTRES

+ info

Proteger, restaurar y promover el uso sostenible de los ecosistemas terrestres, gestionar de forma sostenible los bosques, luchar contra la desertificación y detener y revertir la degradación de la tierra y frenar la pérdida de biodiversidad

15

PAZ, JUSTICIA E INSTITUCIONES SÓLIDAS

Objetivo 15

Objetivo 17

Promover sociedades pacíficas e inclusivas para el desarrollo sostenible, proporcionar acceso a la justicia para todos y construir instituciones eficaces, responsables e inclusivas a todos los niveles. La agroecología apoya a las organizaciones de productores fuertes e inclusivas que permiten el intercambio y la co-creación de conocimientos, la solidaridad, la representación de sus preocupaciones a nivel político y la gobernanza responsable. Como ejemplo, conoce a INOFO, la Red Intercontinental de Asociaciones de Productores Ecológicos.

+ info

"La agroecología apoya a las organizaciones de productores fuertes e inclusivas que permiten el intercambio y la co-creación de conocimientos"

16

+ info

ALIANZAS PARA LOGRAR LOS OBJETIVOS

Objetivo 16

La ampliación de la agroecología exige una mayor cooperación entre los sectores productivos, los agentes sociales y los países. Se trata de un hecho que colaboraría a reforzar los medios de ejecución y revitalizar la Asociación Mundial para el Desarrollo Sostenible. Conoce más sobre los retos de "ampliar la escala de la Agroecología" en la Revista Ae de divulgación agroecológica.

La ampliación de la agroecología exige una mayor cooperación entre los sectores productivos, los agentes sociales y los países

17

¿Tienes una idea?

¡Que fluya la comunicación!

Con las plantillas de Genially podrás incluir recursos visuales para dejar a tu audiencia con la boca abierta. También destacar alguna frase o dato concreto que se quede grabado a fuego en la memoria de tu público e incluso embeber contenido externo que sorprenda: vídeos, fotos, audios... ¡Lo que tú quieras! ¿Necesitas más motivos para crear contenidos dinámicos? Bien: el 90% de la información que asimilamos nos llega a través de la vista y, además, retenemos un 42% más de información cuando el contenido se mueve.

  • Genera experiencias con tu contenido.
  • Tiene efecto WOW. Muy WOW.
  • Logra que tu público recuerde el mensaje.
  • Activa y sorprende a tu audiencia.

¿Tienes una idea?

¡Que fluya la comunicación!

Con las plantillas de Genially podrás incluir recursos visuales para dejar a tu audiencia con la boca abierta. También destacar alguna frase o dato concreto que se quede grabado a fuego en la memoria de tu público e incluso embeber contenido externo que sorprenda: vídeos, fotos, audios... ¡Lo que tú quieras! ¿Necesitas más motivos para crear contenidos dinámicos? Bien: el 90% de la información que asimilamos nos llega a través de la vista y, además, retenemos un 42% más de información cuando el contenido se mueve.

  • Genera experiencias con tu contenido.
  • Tiene efecto WOW. Muy WOW.
  • Logra que tu público recuerde el mensaje.
  • Activa y sorprende a tu audiencia.

¿Tienes una idea?

¡Que fluya la comunicación!

Con las plantillas de Genially podrás incluir recursos visuales para dejar a tu audiencia con la boca abierta. También destacar alguna frase o dato concreto que se quede grabado a fuego en la memoria de tu público e incluso embeber contenido externo que sorprenda: vídeos, fotos, audios... ¡Lo que tú quieras! ¿Necesitas más motivos para crear contenidos dinámicos? Bien: el 90% de la información que asimilamos nos llega a través de la vista y, además, retenemos un 42% más de información cuando el contenido se mueve.

  • Genera experiencias con tu contenido.
  • Tiene efecto WOW. Muy WOW.
  • Logra que tu público recuerde el mensaje.
  • Activa y sorprende a tu audiencia.

¿Tienes una idea?

¡Que fluya la comunicación!

Con las plantillas de Genially podrás incluir recursos visuales para dejar a tu audiencia con la boca abierta. También destacar alguna frase o dato concreto que se quede grabado a fuego en la memoria de tu público e incluso embeber contenido externo que sorprenda: vídeos, fotos, audios... ¡Lo que tú quieras! ¿Necesitas más motivos para crear contenidos dinámicos? Bien: el 90% de la información que asimilamos nos llega a través de la vista y, además, retenemos un 42% más de información cuando el contenido se mueve.

  • Genera experiencias con tu contenido.
  • Tiene efecto WOW. Muy WOW.
  • Logra que tu público recuerde el mensaje.
  • Activa y sorprende a tu audiencia.

¿Tienes una idea?

¡Que fluya la comunicación!

Con las plantillas de Genially podrás incluir recursos visuales para dejar a tu audiencia con la boca abierta. También destacar alguna frase o dato concreto que se quede grabado a fuego en la memoria de tu público e incluso embeber contenido externo que sorprenda: vídeos, fotos, audios... ¡Lo que tú quieras! ¿Necesitas más motivos para crear contenidos dinámicos? Bien: el 90% de la información que asimilamos nos llega a través de la vista y, además, retenemos un 42% más de información cuando el contenido se mueve.

  • Genera experiencias con tu contenido.
  • Tiene efecto WOW. Muy WOW.
  • Logra que tu público recuerde el mensaje.
  • Activa y sorprende a tu audiencia.

¿Tienes una idea?

¡Que fluya la comunicación!

Con las plantillas de Genially podrás incluir recursos visuales para dejar a tu audiencia con la boca abierta. También destacar alguna frase o dato concreto que se quede grabado a fuego en la memoria de tu público e incluso embeber contenido externo que sorprenda: vídeos, fotos, audios... ¡Lo que tú quieras! ¿Necesitas más motivos para crear contenidos dinámicos? Bien: el 90% de la información que asimilamos nos llega a través de la vista y, además, retenemos un 42% más de información cuando el contenido se mueve.

  • Genera experiencias con tu contenido.
  • Tiene efecto WOW. Muy WOW.
  • Logra que tu público recuerde el mensaje.
  • Activa y sorprende a tu audiencia.

¿Tienes una idea?

¡Que fluya la comunicación!

Con las plantillas de Genially podrás incluir recursos visuales para dejar a tu audiencia con la boca abierta. También destacar alguna frase o dato concreto que se quede grabado a fuego en la memoria de tu público e incluso embeber contenido externo que sorprenda: vídeos, fotos, audios... ¡Lo que tú quieras! ¿Necesitas más motivos para crear contenidos dinámicos? Bien: el 90% de la información que asimilamos nos llega a través de la vista y, además, retenemos un 42% más de información cuando el contenido se mueve.

  • Genera experiencias con tu contenido.
  • Tiene efecto WOW. Muy WOW.
  • Logra que tu público recuerde el mensaje.
  • Activa y sorprende a tu audiencia.

¿Tienes una idea?

¡Que fluya la comunicación!

Con las plantillas de Genially podrás incluir recursos visuales para dejar a tu audiencia con la boca abierta. También destacar alguna frase o dato concreto que se quede grabado a fuego en la memoria de tu público e incluso embeber contenido externo que sorprenda: vídeos, fotos, audios... ¡Lo que tú quieras! ¿Necesitas más motivos para crear contenidos dinámicos? Bien: el 90% de la información que asimilamos nos llega a través de la vista y, además, retenemos un 42% más de información cuando el contenido se mueve.

  • Genera experiencias con tu contenido.
  • Tiene efecto WOW. Muy WOW.
  • Logra que tu público recuerde el mensaje.
  • Activa y sorprende a tu audiencia.

¿Tienes una idea?

¡Que fluya la comunicación!

Con las plantillas de Genially podrás incluir recursos visuales para dejar a tu audiencia con la boca abierta. También destacar alguna frase o dato concreto que se quede grabado a fuego en la memoria de tu público e incluso embeber contenido externo que sorprenda: vídeos, fotos, audios... ¡Lo que tú quieras! ¿Necesitas más motivos para crear contenidos dinámicos? Bien: el 90% de la información que asimilamos nos llega a través de la vista y, además, retenemos un 42% más de información cuando el contenido se mueve.

  • Genera experiencias con tu contenido.
  • Tiene efecto WOW. Muy WOW.
  • Logra que tu público recuerde el mensaje.
  • Activa y sorprende a tu audiencia.

¿Tienes una idea?

¡Que fluya la comunicación!

Con las plantillas de Genially podrás incluir recursos visuales para dejar a tu audiencia con la boca abierta. También destacar alguna frase o dato concreto que se quede grabado a fuego en la memoria de tu público e incluso embeber contenido externo que sorprenda: vídeos, fotos, audios... ¡Lo que tú quieras! ¿Necesitas más motivos para crear contenidos dinámicos? Bien: el 90% de la información que asimilamos nos llega a través de la vista y, además, retenemos un 42% más de información cuando el contenido se mueve.

  • Genera experiencias con tu contenido.
  • Tiene efecto WOW. Muy WOW.
  • Logra que tu público recuerde el mensaje.
  • Activa y sorprende a tu audiencia.

¿Tienes una idea?

¡Que fluya la comunicación!

Con las plantillas de Genially podrás incluir recursos visuales para dejar a tu audiencia con la boca abierta. También destacar alguna frase o dato concreto que se quede grabado a fuego en la memoria de tu público e incluso embeber contenido externo que sorprenda: vídeos, fotos, audios... ¡Lo que tú quieras! ¿Necesitas más motivos para crear contenidos dinámicos? Bien: el 90% de la información que asimilamos nos llega a través de la vista y, además, retenemos un 42% más de información cuando el contenido se mueve.

  • Genera experiencias con tu contenido.
  • Tiene efecto WOW. Muy WOW.
  • Logra que tu público recuerde el mensaje.
  • Activa y sorprende a tu audiencia.

¿Tienes una idea?

¡Que fluya la comunicación!

Con las plantillas de Genially podrás incluir recursos visuales para dejar a tu audiencia con la boca abierta. También destacar alguna frase o dato concreto que se quede grabado a fuego en la memoria de tu público e incluso embeber contenido externo que sorprenda: vídeos, fotos, audios... ¡Lo que tú quieras! ¿Necesitas más motivos para crear contenidos dinámicos? Bien: el 90% de la información que asimilamos nos llega a través de la vista y, además, retenemos un 42% más de información cuando el contenido se mueve.

  • Genera experiencias con tu contenido.
  • Tiene efecto WOW. Muy WOW.
  • Logra que tu público recuerde el mensaje.
  • Activa y sorprende a tu audiencia.

¿Tienes una idea?

¡Que fluya la comunicación!

Con las plantillas de Genially podrás incluir recursos visuales para dejar a tu audiencia con la boca abierta. También destacar alguna frase o dato concreto que se quede grabado a fuego en la memoria de tu público e incluso embeber contenido externo que sorprenda: vídeos, fotos, audios... ¡Lo que tú quieras! ¿Necesitas más motivos para crear contenidos dinámicos? Bien: el 90% de la información que asimilamos nos llega a través de la vista y, además, retenemos un 42% más de información cuando el contenido se mueve.

  • Genera experiencias con tu contenido.
  • Tiene efecto WOW. Muy WOW.
  • Logra que tu público recuerde el mensaje.
  • Activa y sorprende a tu audiencia.

¿Tienes una idea?

¡Que fluya la comunicación!

Con las plantillas de Genially podrás incluir recursos visuales para dejar a tu audiencia con la boca abierta. También destacar alguna frase o dato concreto que se quede grabado a fuego en la memoria de tu público e incluso embeber contenido externo que sorprenda: vídeos, fotos, audios... ¡Lo que tú quieras! ¿Necesitas más motivos para crear contenidos dinámicos? Bien: el 90% de la información que asimilamos nos llega a través de la vista y, además, retenemos un 42% más de información cuando el contenido se mueve.

  • Genera experiencias con tu contenido.
  • Tiene efecto WOW. Muy WOW.
  • Logra que tu público recuerde el mensaje.
  • Activa y sorprende a tu audiencia.

¿Tienes una idea?

¡Que fluya la comunicación!

Con las plantillas de Genially podrás incluir recursos visuales para dejar a tu audiencia con la boca abierta. También destacar alguna frase o dato concreto que se quede grabado a fuego en la memoria de tu público e incluso embeber contenido externo que sorprenda: vídeos, fotos, audios... ¡Lo que tú quieras! ¿Necesitas más motivos para crear contenidos dinámicos? Bien: el 90% de la información que asimilamos nos llega a través de la vista y, además, retenemos un 42% más de información cuando el contenido se mueve.

  • Genera experiencias con tu contenido.
  • Tiene efecto WOW. Muy WOW.
  • Logra que tu público recuerde el mensaje.
  • Activa y sorprende a tu audiencia.

¿Tienes una idea?

¡Que fluya la comunicación!

Con las plantillas de Genially podrás incluir recursos visuales para dejar a tu audiencia con la boca abierta. También destacar alguna frase o dato concreto que se quede grabado a fuego en la memoria de tu público e incluso embeber contenido externo que sorprenda: vídeos, fotos, audios... ¡Lo que tú quieras! ¿Necesitas más motivos para crear contenidos dinámicos? Bien: el 90% de la información que asimilamos nos llega a través de la vista y, además, retenemos un 42% más de información cuando el contenido se mueve.

  • Genera experiencias con tu contenido.
  • Tiene efecto WOW. Muy WOW.
  • Logra que tu público recuerde el mensaje.
  • Activa y sorprende a tu audiencia.

¿Tienes una idea?

¡Que fluya la comunicación!

Con las plantillas de Genially podrás incluir recursos visuales para dejar a tu audiencia con la boca abierta. También destacar alguna frase o dato concreto que se quede grabado a fuego en la memoria de tu público e incluso embeber contenido externo que sorprenda: vídeos, fotos, audios... ¡Lo que tú quieras! ¿Necesitas más motivos para crear contenidos dinámicos? Bien: el 90% de la información que asimilamos nos llega a través de la vista y, además, retenemos un 42% más de información cuando el contenido se mueve.

  • Genera experiencias con tu contenido.
  • Tiene efecto WOW. Muy WOW.
  • Logra que tu público recuerde el mensaje.
  • Activa y sorprende a tu audiencia.

Show interactive elements