Want to create interactive content? It’s easy in Genially!

Get started free

R1. Los proyectos educativos, propósito y tipos 2

osnaya_adriana

Created on November 30, 2023

Start designing with a free template

Discover more than 1500 professional designs like these:

Transcript

Proyectos educativos, propósito y tipos

¿Que es un proyecto educativo?

Es:

según Lizardi (2023), se caracterizan por abordar necesidades específicas

Un proyecto busca alcanzar un resultado específico mediante la planificación y coordinación de actividades interrelacionadas, con objetivos claros y limitaciones de tiempo y recursos. Su propósito varía, pero generalmente implica lograr metas, entregar productos o servicios, o implementar cambios significativos, siendo herramientas clave para la innovación en diversos campos Pedrero y Morón (2016).

Un conjunto coordinado de actividades interrelacionadas con el objetivo de lograr un resultado específico en un periodo significativo. Las actividades se dividen en tareas asignadas a diferentes agentes según su naturaleza Pedrero y Morón (2016, p. 72).

Se caracterizan por:

Su propósito:

tener actividades dirigidas a objetivos con un tiempo definido

establecer funciones y responsabilidades, fomentar el aprendizaje y colaboración,

Los tipos de proyectos educativos son:

y contar con recursos limitados para alcanzar metas específicas (lección 1).

•Ejecuta y mantiene patrones •Duración indeterminada•Productos previsibles •Actividad repetitiva •Bajo riesgo •Dominio al ejecutar tareas •Elevado nivel de automatización •Planificación fija •Problemas previsibles • Se aprende antes de ejecutar • Visión completa del proceso • Funcionamiento conocido • Procesos estables • Conocimiento específico • Tareas muy detalladas • Leve reacción a los cambios • Técnicas de control simples • Equipo permanente

Diferencia entre las actividades

Proyecto de intervención: Propuesta para mejorar aspectos específicos en un área determinada, como fortalecer liderazgo en educación, mejorar entornos o capacitar en salud.

Un ejemplo de proyecto educativo es:

Rutinas

La implementación de un programa de tutoría entre pares en una escuela secundaria

Diferencias entre rutinas y proyectos (Fernandes y Guimaraes, 2013, p.22, citado en Lizardi, 2023, lección 1).

Los proyectos de investigación buscan generar conocimiento, destacando trabajos académicos de instituciones educativas y centros de investigación. Se materializan en tesis, experimentos y estudios para evaluar el nivel educativo a nivel nacional o local.

Alcance

Propósito

• Altera y crea nuevos patrones • Duración indefinida • Incertidumbre sobre los resultados • Actividad innovadora • Alto riesgo • Tareas complejas • Bajo nivel de automatización • Planificación dinámica • Problemas imprevisibles • Se aprende durante la ejecución • Visión incompleta del proceso • Funcionamiento variable • Creación de nuevos procesos • Conocimiento multidisciplinario • Actividades con pocos detalles • Fuerte reacción a los cambios • Técnicas de control complejas • Diversos equipos

Los proyectos de enseñanza buscan mejorar los procesos educativos, focalizándose en instituciones. Ejemplos incluyen fortalecer la enseñanza de matemáticas en secundaria, desarrollar habilidades socioemocionales en educación básica y mejorar la didáctica de la física en universidades públicas.

Aabarca la asignación de estudiantes más avanzados como tutores para brindar apoyo y orientación a sus compañeros de menor grado, con un enfoque en el desarrollo integral de los participantes y la creación de un entorno escolar más colaborativo.

El Propósito de este proyecto es mejorar el rendimiento académico y fortalecer las habilidades socioemocionales de los estudiantes.

Proyectos

El proyecto de aprendizaje destaca la responsabilidad estudiantil en dirigir su aprendizaje mediante proyectos. Incluye tutorías entre pares, propuestas para huertos escolares, y aprendizaje colaborativo, donde los estudiantes gestionan activamente su experiencia educativa.