Want to create interactive content? It’s easy in Genially!

Get started free

QUESTIONS LIST

Daniel Alexis Ramirez Sanchez

Created on November 30, 2023

Start designing with a free template

Discover more than 1500 professional designs like these:

Transcript

BAARRERAS PRIMARIAS SECUNDARIAS Y TERCIARIAS DEL CUERPO HUMANO

DANIEL ALEXIS RAMIREZ SANCHEZ

¿Qué son las barreras primarias?

¿Qué son las barreras secundarias?

Las barreras secundarias constituyen la segunda barrera de defensa y entran en juego una vez que el agente infeccioso ha sido capaz de atravesar las barreras primarias. Su principal objetivo es luchar contra las infecciones locales e impedir que los invasores se propaguen por todo el organismo, mediante la elaboración de una respuesta inflamatoria inespecífica propia de la inmunidad innata. Es decir, estas defensas identifican cualquier tipo de agente patógeno y responden de la misma manera frente a cada uno de ellos.

Las barreras primarias están constituidas por la piel y las mucosas y la liberación de secreciones químicas por las mismas. Son barreras inespecíficas donde su función principal es bloquear o impedir la entrada de patógenos. La piel proporciona una barrera física e impermeable que evita la entrada de la mayoría de los agentes externos, y es sin duda, la barrera más importante, en la cual se pueden concentrar una alta cantidad de patógenos o sustancias extrañas. Por ello, cualquier traumatismo que rompa la piel, como un corte, una herida o una quemadura, supone una zona de alto peligro y potencial de infección.

¿Qué son las barreras TERCIARIAS?

Las barreras terciarias, o última línea de defensa, son capaces de reconocer al invasor y generar una respuesta específica, frente a un antígeno (fragmento de un patógeno) en concreto, para neutralizarlo y eliminarlo.