Want to create interactive content? It’s easy in Genially!

Get started free

Proceso cognitivo

Estefany Vasconcelos

Created on November 30, 2023

Start designing with a free template

Discover more than 1500 professional designs like these:

Transcript

PROCESO COGNITIVO

¿Que es el proceso cognitivo?

Son los procedimientos que lleva a cabo el ser humano para incorporar conocimientos, en los que intervienen facultades muy diversas, como la inteligencia, la atención, la memoria y el lenguaje, que pueden ser conscientes o inconscientes. Un proceso cognitivo puede iniciarse con el acceso de la información a través de los sentidos o percepción. Esta información suele ser codificada y trasformada en representaciones mentales que personifican la materia prima de la cognición.

Tipos de procesos cognitivos

Complejos

Simples o Básicos

Se incluye a la percepción, la atención, la memoria, la memoria de trabajo y las funciones ejecutivas y que resultan comunes al hombre y los animales, para su vida cotidiana y son básicos para otras funciones superiores.

Aquellos que se considera exclusivos del ser humano, como el pensamiento y el lenguaje.

factores que intervienen el el desarrollo cognitivo

Interacción social

Intercambio de ideas y conductas con otras personas.

Experiencia activa

Interacción que tiene el niño con los objetos y con las personas es lo que provoca la asimilación.

Maduración

Desarrollo biologico que está relacionado con la edad.

etapas del desarrollo cognitivo

Etapa operaciones formales 11-15 años
Etapa de operaciones completas 7-11 años
Etapa preoperativa 2-7 años
Etapa sensoriomotora 0-2 años

cognición social

Es una disciplina de la psicología que estudia el comportamiento humano. Utiliza la metodología científica para saber cómo afrontamos distintas situaciones sociales.

Es importante que no todo el ámbito de la psicología acepta la existencia de los procesos cognitivos. En concreto, muchas variantes del paradigma del conductismo señalan que estos son, como máximo, una metáfora de lo que ocurre en realidad. Para estas perspectivas conductistas, lo que llamamos procesos mentales son en todo caso atribuciones a fenómenos mentales internos que en teoría explican parte de lo que realmente explica (o debería explicar) la psicología: la conducta, entendida como relaciones entre estímulos y acciones que pueden ser modificadas mediante el entrenamiento o el aprendizaje.