Want to create interactive content? It’s easy in Genially!
LÍNEA DEL TIEMPO (RENACIMIENTO-SIGLO XIX)
Bastida González Niza
Created on November 30, 2023
Línea del tiempo de la historia de la arquitectura que comprende el período del Renacimiento al siglo XIX)
Start designing with a free template
Discover more than 1500 professional designs like these:
Transcript
arquitectura del renacimiento al siglo xix
Niza Bastida González
ARQUITECTURA ECLÉCTICA
Siglo XVIII-XX
ESCUELA DE CHICAGO
Siglo XVIII-XIX
ARTS & CRAFTS
Siglo XVIII
ROCOCÓ
1730-1770
NEOCLÁSICO
Siglo XVIII-XIX
RENACIMIENTO
Siglo XV-XVIII
SIGLO XVIII
SIGLO XV
1990
ARQUITECTURA DE HIERRO
Siglo XVIII
PALLADIANISMO
1508-1580
ART NOUVEAU
1890-1914
BARROCO
Siglo XV-XVIII
URBANISMO
Siglo XVI
OBRAS DEL RENACIMIENTO
Cattedrale di Santa Maria del Fiore (Duomo de Florencia)
Basilica di San Pietro
Palazzo Pitti
Arquitecto: Donato Bramante, Michelangelo Buonarroti, Carlo Maderno y Bernini. Año de construcción: 1506 -1626. Ubicación:Piazza San Pietro, 00120 Città del Vaticano.
Arquitecto: Luca Pitti, un banquero florentino Año de construcción: 1458. Ubicación: La dirección exacta es Piazza de' Pitti, 1, 50125 Firenze, Italia.
Arquitecto: Filippo Brunelleschi en el siglo XV.Año de construcción: La cúpula de Brunelleschi 1436. Ubicación: Piazza del Duomo, 50122 Firenze, Italia.
OBRAS DEL ROCOCÓ
Karlskirche (Iglesia de San Carlos Borromeo)
Palacio de Sanssouci
El Palacio de Schönbrunn
Arquitecto: Johann Bernhard Fischer von Erlach Año de construcción: 1696-mitad del siglo XVIII. Ubicación: Schönbrunner Schlossstraße 47, 1130 Wien, Austria.
Arquitecto: Johann Lukas von Hildebrandt. Año de construcción: 1716-1737. Ubicación: Karlsplatz, 1010 Wien, Austria.
Arquitecto: Georg Wenzeslaus von Knobelsdorff Año de construcción: 1745-1747. Ubivcación: Maulbeerallee, 14469 Potsdam, Alemania.
OBRAS DEL NEOCLÁSICO
Musée du Louvre
The United States Capitol
Palacio Real de Madrid
Arquitecto: Filippo Juvarra y Giovanni Battista Sacchetti en el siglo XVIII. Año de construcción: 1738- siglo XIX. Ubicación:Calle de Bailén, s/n, 28071 Madrid, España.
Arquitecto: Pierre Lescot, Louis Le Vau. Año de construcción: 1793. Ubicación: Rue de Rivoli, 75001 París, Francia.
Arquitecto: William Thornton. Año de construcción: 1793-1863. Ubicación: East Capitol St NE & First St SE, Washington, D.C., 20004, Estados Unidos.
OBRAS DEL ECLECTICISMO
Home Bank Building
Palace of Westminster
Palau de la Música Catalana
Arquitecto: Lluís Domènech i MontanerAño de construcción: 1905-1908.Ubicación: Carrer Palau de la Música, 4-6, 08003 Barcelona, España.
Arquitecto: Waddy Butler Wood. Año de construcción: 1929. Ubicación: 1341 G Street NW, Washington D.C., Estados Unidos.
Arquitectos: Charles Barry y Augustus Pugin. Año de construcción: 1840-1870. Ubicación: Westminster, London SW1A 0AA, Reino Unido.
OBRAS DEL ARTS & CRAFTS
Gamble House
Red House
Stoneywell
Arquitecto: Philip Webb y William Morris Año de construcción: 1859-1860. Ubicación: Red House Lane, Bexleyheath, DA6 8JF, Reino Unido.
Arquitecto: Ernest Gimson. Año de construcción: 1899-1901. Ubicación: Stoneywell, Ulverscroft, Leicestershire, LE67 9QE, Reino Unido.
Autor/Arquitecto: Charles y Henry Greene Año de construcción: 1908- 1909. Ubicación: 4 Westmoreland Place, Pasadena, CA 91103, Estados Unidos.
OBRAS ESCUELA DE CHICAGO
Carson, Pirie, Scott and Company Building
Reliance Building
Monadnock Building
Arquitecto: Daniel Burnham y John Wellborn Root. Año de construcción: 1891-1893. Ubicación: 53 West Jackson Boulevard, Chicago, IL 60604, Estados Unidos.
Arquitecto: Louis Sullivan Año de construcción: 1899-1904. Ubicación: 1 South State Street, Chicago, IL 60603, Estados Unidos.
Arquitecto: Charles B. Atwood Año de construcción: 1890-1895. Ubicación: 1 West Washington Street, Chicago, IL 60602, Estados Unidos.
OBRAS DEL BARROCO
Iglesia de San Carlos Borromeo (Karlskirche)
Santa Maria della Salute
Château de Versailles
Arquitecto: Baldassare Longhena. Año de construcción: 1631-1687. Ubicación: Dorsoduro, 1, 30123 Venezia VE, Italia.
Arquitecto: Johann Bernhard Fischer von Erlach Año de construcción: 1716-1737 Ubicación: Karlsplatz, 1010 Wien, Austria.
Arquitecto: Louis Le Vau. Año de construcción: 1661-1680 Ubicación: Place d'Armes, 78000 Versailles, Francia.
OBRAS DEL BARROCO
Villa Barbaro
Chiswick House
Villa Capra "La Rotonda"
Arquitecto: Andrea Palladio Año de construcción: 1550 Ubicación: Via Cornuda, 7, 31010 Maser TV, Italia.
Arquitecto: Andrea Palladio. Año de construcción: 1567-1580. Ubicación: Via della Rotonda, 45, 36100 Vicenza VI, Italia.
Arquitecto: Richard Boyle y William Kent. Año de construcción: 1725-1729. Ubicación: Burlington Lane, Chiswick, London W4 2RP, Reino Unido.
OBRAS DEL URBANISMO
Ensanche de Barcelona (Eixample)
Plan Haussmann
Ciudad Jardín Letchworth
Urbanista: Sir Ebenezer Howard Año de Planificación y Construcción: 1890-1903. Ubicación: Hertfordshire, Inglaterra, Reino Unido.
Autor/Urbanista: Georges-Eugène Haussmann Año de ejecución: desde la década de 1850 hasta la década de 1870. Ubicación: París, Francia.
Urbanista: Ildefons Cerdà Año de Planificación y Construcción: a mediados del siglo XIX. Ubicación: El Eixample se sitúa en el centro de Barcelona
OBRAS ARQUITECTURA DE HIERRO
Crystal Palace
British Library
Tour Eiffel
Autor/Arquitecto: Sir Joseph Paxton Año de construcción: 1851. Ubicación: La ubicación original del Crystal Palace fue en Hyde Park, Londres, para la Gran Exposición de 1851.
Arquitecto: Colin St John Wilson Año de construcción: 1882, 1898. Ubicación: 96 Euston Road, London NW1 2DB, United Kingdom.
Arquitecto: Gustave Eiffel. Año de construcción: 1887-1889 Ubicación: Champ de Mars, 5 Avenue Anatole France, 75007 Paris, Francia.
OBRAS ART NOUVEAU
Entradas del Metro de París
Casa Batlló
Hôtel Tassel
Arquitecto: Antoni Gaudí Año de construcción: La remodelación de la casa se llevó a cabo entre 1904 y 1906. Ubicación: Passeig de Gràcia, 43, 08007 Barcelona, España.
Arquitecto/Artista: Hector Guimard Año de diseño e instalación: Mayormente entre 1899 y 1905 Ubicación: Varias estaciones del metro de París
Arquitecto: Victor Horta Año de construcción: 1893-1894 Ubicación: 6 Rue Paul-Emile Janson, 1050 Ixelles, Bruselas, Bélgica.
Características
Los arquitectos renacentistas buscaban revivir los principios clásicos y adoptaron características como simetría, proporción áurea y el uso de órdenes arquitectónicos como el dórico, jónico y corintio. Destacó por el énfasis en cúpulas, arcos de medio punto, bóvedas de cañón y detalles ornamentales como frontones y pilastras. La escultura y relieves se utilizaron para decorar fachadas, y se emplearon técnicas de perspectiva para crear ilusiones tridimensionales. La arquitectura renacentista reflejó la búsqueda de armonía y belleza, dejando un impacto duradero en la historia de la arquitectura.
Características
La arquitectura barroca es conocida por su ornamentación exuberante, dramatismo y atención a los detalles. Presenta formas curvilíneas, cúpulas espectaculares, columnas salomónicas retorcidas y fachadas grandiosas. La iluminación y sombreado se utilizan para crear contrastes impactantes. Los edificios barrocos buscan una perspectiva teatral y a menudo incluyen elementos como escaleras imponentes y vestíbulos impresionantes. La arquitectura barroca es una expresión artística que incorpora estuco, policromía y una rica ornamentación para crear experiencias visuales teatrales y espectaculares.
Características
La arquitectura rococó es un estilo artístico y arquitectónico que se desarrolló en Europa durante la primera mitad del siglo XVIII. En contraste con la simetría del barroco, el rococó adopta una asimetría y movimiento distintivos, con formas curvas y exuberantes ornamentaciones. Utiliza colores pastel, dorados y una paleta suave, y se caracteriza por la presencia de esculturas, relieves y elementos teatrales. La asimetría y las líneas sinuosas crean un aspecto elegante y ligero. Además, el rococó influyó en el diseño de muebles y accesorios, buscando una coordinación armoniosa en la decoración de interiores. Este estilo refleja una estética refinada y dramática, dejando una marca distintiva en la arquitectura europea del siglo XVIII.
Características
La arquitectura palladiana es un estilo arquitectónico que se originó en el Renacimiento italiano bajo la influencia del arquitecto Andrea Palladio. Este estilo se caracteriza por la simetría, el uso de columnatas, frontones, arcos, fachadas planas, vanos proporcionados, órdenes arquitectónicos clásicos, cúpulas ocasionalmente, tejados a dos aguas y detalles de herrería ornamental. La arquitectura palladiana refleja la inspiración de la arquitectura clásica romana y griega, destacando la proporción y la elegancia en sus diseños. Este estilo ha dejado una huella duradera en la arquitectura occidental y ha sido adaptado en diversas épocas y regiones..
Características
La arquitectura neoclásica es un estilo arquitectónico que se desarrolló en los siglos XVIII y XIX como una respuesta al rococó. Inspirada en la arquitectura clásica de la antigua Grecia y Roma, presenta características como el uso de órdenes arquitectónicos clásicos (dórico, jónico, corintio), simetría, frontones triangulares, entablamentos, fachadas lisas y blancas, ventanas rectangulares, cúpulas, y una decoración sobria. Este estilo se centra en la replicación de la estética clásica, enfatizando proporciones, simetría y equilibrio. La arquitectura neoclásica fue prominente en edificios públicos y monumentales, como iglesias, museos y edificios gubernamentales.
Características
- Revolución Industrial: Industrialización llevó a un rápido crecimiento urbano.
- Planificación Urbana: Se llevaron a cabo proyectos de ensanche y planificación para abordar la congestión
- Ferrocarriles y Estaciones de Tren: Desarrollo de estaciones de tren
- Arquitectura de Hierro y Cristal: Mayor uso de hierro y cristal en la construcción
- Parques y Espacios Verdes: Como respuesta a la necesidad de mejorar la calidad de vida
- Innovaciones Tecnológicas: Avances tecnológicos, como el ascensor y rascacielos
Características
La arquitectura ecléctica es un estilo que se caracteriza por la combinación de elementos de diferentes estilos arquitectónicos en una sola estructura. Los arquitectos tienen libertad creativa para seleccionar y mezclar elementos decorativos de diversas épocas y estilos, lo que da como resultado edificios únicos y visualmente ricos. La variedad de ornamentos, la adaptabilidad a funciones específicas y la posibilidad de utilizar materiales modernos son características distintivas de este estilo. Aunque la arquitectura ecléctica fue especialmente popular en los siglos XIX y principios del XX, sigue siendo apreciada por su capacidad para reflejar la individualidad del arquitecto y adaptarse a diferentes necesidades y contextos.
Características
La arquitectura de hierro es un estilo arquitectónico que utiliza el hierro como material estructural clave. Caracterizada por su resistencia y versatilidad, la arquitectura de hierro floreció durante la Revolución Industrial y el siglo XIX. Las características notables incluyen el uso estructural del hierro para columnas, vigas y soportes, así como elementos ornamentales como barandillas y detalles forjados. La combinación de hierro y vidrio permitió la creación de grandes superficies acristaladas, introduciendo luz natural y creando espacios más abiertos. Este estilo se manifestó en edificios industriales, puentes, estaciones de tren y estructuras ornamentales, influyendo en la estética arquitectónica de la época. La arquitectura de hierro sigue siendo evidente en edificios históricos y estructuras que han resistido la prueba del tiempo.
Características
El movimiento Arts and Crafts, que surgió a fines del siglo XIX en el Reino Unido, buscaba contrarrestar la industrialización y la producción en masa. En arquitectura, este movimiento se caracteriza por la artesanía, el uso de materiales naturales, líneas simples y funcionales, integración con la naturaleza, detalles hechos a mano, ventanas grandes para la entrada de luz natural, fachadas asimétricas, techos inclinados con aleros amplios, inspiración en la arquitectura regional y tradicional, y un rechazo de la producción en masa. Se valora la singularidad, la individualidad y, a veces, se asocia con la creación de comunidades cooperativas y ambientes sociales igualitarios. Este enfoque en la autenticidad y la conexión con la naturaleza ha dejado una huella duradera en el diseño arquitectónico.
Características
La arquitectura Art Nouveau, también conocida como Modernismo, es un estilo artístico y arquitectónico que floreció a finales del siglo XIX y principios del XX. Se caracteriza por líneas curvas y asimetría, inspiración en la naturaleza y elementos orgánicos, ornamentación elaborada, uso innovador de vidrio y hierro forjado, énfasis en la artesanía y el trabajo manual, paleta de colores vibrantes, fusión de arquitectura y arte, esculturas decorativas, y una influencia internacional que se reflejó en diseños de muebles y elementos de interiores. La arquitectura Art Nouveau busca la individualidad y la expresión artística a través de la integración de formas naturales y la ornamentación intrincada.
Características
La Escuela de Chicago, un movimiento arquitectónico en los últimos años del siglo XIX y principios del XX, destacó por su contribución a la arquitectura estadounidense. Caracterizada por la innovación en el diseño de rascacielos y la introducción de la estructura de acero, la Escuela de Chicago creó un estilo propio que combinaba elementos de la arquitectura románica y clásica. El uso de muros cortina de vidrio, detalles ornamentales y la incorporación de espacios comerciales en la planta baja fueron rasgos distintivos. Este movimiento también enfocó la atención en la higiene urbana y contribuyó al desarrollo de la arquitectura moderna.
Referencias
- Comunicacion. (2023, 12 abril). La gran arquitectura del Renacimiento. Escuela Postgrado de Ingeniería y Arquitectura. https://postgradoingenieria.com/arquitectura-renacimiento/
- Imaginario, A. (2020, 15 junio). Arquitectura barroca: características y estilo. Cultura Genial. https://www.culturagenial.com/es/arquitectura-barroca/
- Ramírez, C. (2023, 24 octubre). Características y ejemplos de la arquitectura del art nouveau. eDUCACUA. https://educadua.com/caracteristicas-y-ejemplos-de-la-arquitectura-del-art-nouveau/
- Hierro y arquitectura: un material para la revolución industrial. (s. f.). masdearte. Información de exposiciones, museos y artistas. https://masdearte.com/especiales/hierro-y-arquitectura-un-material-para-la-revolucion-industrial/
- Webmazter. (2023, 13 junio). Escuela de Chicago Arquitectura. Y Arquitectura. https://www.yarquitectura.com/escuela-de-chicago-arquitectura/
Referencias
- Lifeder. (2019, 8 octubre). Arquitectura ecléctica: historia, características, ejemplos. Lifeder. https://www.lifeder.com/arquitectura-eclectica/
- Diaz, G. (2023, 14 octubre). Arquitectura renacentista, características y ejemplos. Architectural Digest. https://www.admagazine.com/articulos/arquitectura-renacentista-caracteristicas-y-ejemplos
- Pura, A., & Pura, A. (2022, 21 noviembre). ¿Qué es la arquitectura neoclásica y como se aplica hoy en dia? Arquitectura Pura. https://www.arquitecturapura.com/arquitectura/neoclasica-4550/
- arquba.com. (s. f.). URBANISMO y ARQUITECTURA EN EL SIGLO XIX - ARQUITECTURA y CONSTRUCCION. https://arquba.com/monografias-de-arquitectura/urbanismo-y-arquitectura-en-el-siglo-xix/