Want to create interactive content? It’s easy in Genially!

Get started free

CALENDARIO BPSO 2023

Formacion Enfermeria

Created on November 30, 2023

Start designing with a free template

Discover more than 1500 professional designs like these:

Transcript

historia de los accesos vasculares

Se produce un gran desarrollo de la implantación de PICC gracias al desarrollo de la técnica del micro-introductor y la inserción ecoguiada, lo que mejoró el éxito de tasas de implantación y reducción de complicaciones

Desarrolla una cánula a través de la cual se introducía una aguja que salía por la punta del catéter. lo que permitió la introducción simultánea de la aguja y el catéter en la vena, dando lugar a los actuales catéteres periféricos

Descubrió los microorganismos y su relación con la infección. Pionero de la microbiología moderna

Realiza el primer cateterismo a un caballo

Describe la circulación y propiedades de la sangre al ser distribuida por todo el cuerpo a través del bombeo del corazón

1980

1950

massa,

Claude Bernard,

1844

1949

Desarrollan el primer catéter de polietileno para la infusión IV

meyers y zimmermann,

1877

luis pasteur,

1616

william harvey,

+ INFO

"LM: un derecho básico de lactantes y madres que debe ser respetado y protegido"

La conciliación 'fantasma' de Ona Carbonell

HUMV - 2023 - #12

DE PRIMERA MANO

BREASTFEEDING NEWS

breastfeeding.news

HUMV - 2023 - #12

Kai y Teo, de tres y un año, respectivamente, aboga por una congelación de ranking para las madres deportistas por parte de las federaciones internacionales, "desde que das a luz hasta mínimo 18 meses", porque sin ello, a su juicio, "no existe conciliación alguna, ya que caes a una posición lejana y no tienes becas ni puedes optar siquiera a un preolímpico".

también referente en la lucha por la conciliación familiar en el mundo del deporte. Ona Carbonell (Barcelona, 1990) dejó las piscinas el pasado mes de mayo tras dos décadas dedicada a su carrera deportiva, y a día de hoy es presiendenta de la Comisión Maternidad y Deporte en el Comité Olímpico Español (COE), navida el 8 de marzo. La deportista, madre de

s la mujer con más medallas en la historia de los Mundiales de natación y,

La exnadadora y medallista olímpica, presidenta de la Comisión de Maternidad y Deporte del COE, reivindica la lucha por los derechos de las mujeres

Algo parecido a esto se vio ya en el pasado Mundial de fútbol femenino, al que Ivana Andrés acudió con su hija Jara, que prácticamente acaba de nacer, o Irene Predes, que se llevó a su hijo Mateo, quien en la cita oceánica aún no llegaba a los dos años. "Se me hubiera hecho difícil estar dos meses fuera de casa, con tantos kilómetros y desfase horario. ¡No la hubiera conocido a la vuelta!", explicó en agosto la futbolista del Real Madrid. "Para rendir al máximo nivel está también todo lo que hay alrededor del entrenamiento... Es necesario que yo esté con él y él esté conmigo. En el Mundial de 2015 había jugadoras que tenían que pedirse excedencia y vacaciones en su trabajo para poder jugar. El cambio que ha habido en ocho años se resume en esas cosa, en cómo estábamos entonces y cómo estamos ahora", expuso Irene Paredes, capitana del Barça.

breastfeeding.news

HUMV - 2023 - #12

La doble medallista olímpica -plata en dúo y bronce en equipo, que consiguió en Londres 2012- hace hincapié en las nuevas propuestas que quiere llevar a cabo para reinvindicar los derechos de las deprotistas que opten por ser madres. "Llevámos un año luchándolo y seguiremos. Hace dos días escribimos una especie de carta de cara al COI que esperemos sea aprobada, en la que pedimos que exista un cuidado específico para mamás con bebés de 0 a 18 meses y que haya salas de lactancia en la villa olímpica", explicó tras la gala de Premios Marca del Deporte Femenino la excapitana del equipo de sincronizada, quien ya portagonizó un documental, 'Ona Carbonell. Empezar de nuevo', donde aborda esta situación.

comisión maternidad y deportedel comité olímpico español

FUENTE: www.el correo.com

breastfeeding.news

HUMV - 2023 - #12

"Tenemos una red de profesionales específicos en el pre y el postparto, pero lo que no tenemos es una subvención para ellos y es loq ue estamos luchando ahora porque creo que es impresncindible. El dporte evoluciona en nutrción, en rendimiento y en mcuhas cosas, pero muy poco en conciliación, y por ejemplo no tenemos profesionales que te puedan acompañar a entrenar embarazada o en un posparto", confirmó la exnadadora de sincronizada que partició en tres Juegos Olímpicos (2012, 2016 y 2021). En los útlimos, disputados en TOkio, intentó llevarse a su hijo Kai a los Jeugos para seguir con la lactancia, pero no pudo hacerlo. La reinvindicación por esa condición de madre deportista aumentó desde entonces, con su segundo hijo nacaido el año pasado.

Feedback del caso

Feedback del caso

INFOGRAFÍA

RETO

Rugby

Gemelar

Decúbito lateral

Cuna

Crianza

Solución

Volver

Arrastra y coloca los nombres de las posturas de lactancia por el orden que corresponda. Comprueba si has acertado en 'Solución'.

coloca LAS posturas

JUEGO

¡Gracias por ayudarnos a mejorar! Encuesta de satisfacción

1971, Abott Laboratories

Sacan al mercado un sistema de cateterización central a través de venas periféricas que posteriormente daría lugar al DRUM-CARTRIDGE. Este dispositivo facilitó la inserción de PICCs

D - RUGBY E - CUNA

A - CRIANZA B - DECÚBITO LATERAL C - GEMELAR

Esta técnica se sigue usando en la actualidad con algunas modificaciones

1953, Sven Ivar Seldinger

Describió una técnica percutánea basada en el uso combinado de aguja, guía y catéter para el abordaje arterial y venoso y que bautizó con su nombre.

Continuaron con la administración de glucosa

1896, Biedl y Kraus
Albert Landerer en 1887 y Matas en 1891

Comenzaron con la utilización de soluciones intravenosa con sucrosa o salinas en humanos para el tratamiento del shock.

En 1956, recibiría el premio Nobel de Medicina, junto a a Dickinson W. Richards y André Fréderic Cournand por sus trabajos de cateterización cardiaca.

Werner Forssmann, 1929

Se autointrodujo un catéter urológico de goma de 4 Fr, vía antecubital hasta el corazón derecho, comprobando su posición mediante radiología. Supuso la primera documentacion de cateterismos cardiacos en humanos con técnica radiológica.

Utiliza el primer catéter central de inserción periférica de silicona, sustituyendo los anteriores de polietileno, para disminuir las tromboflebitis

Hoshal, 1975

Perfeccionó la anterior, dando lugar a la aguja hipodérmica con la que poder administrar morfina a su mujer y así aliviar los dolores que padecía a causa de una neuralgia

1855, Alexander Wood

1843, Francis Rynd

Inventó una aguja hueca con la que poder inyectar fluidos dentro del cuerpo.

En los años 70, además se describe un nuevo catéter con una cámara subcutánea, siendo el primer dispositivo completamente implantable, y que posteriormente dará lugar a los port-a-cath o reservorios.

Siglo XX, diseño de nuevos dispositivos

En 1973, Broviac describe un catéter tunelizado de larga permanencia.Hickman, en 1979 desarrolla su famoso catéter utilizado para los pacientes oncológicos.

En el año 1944, administran la primera nutrición IV completa (a base de agua, sal, lípidos, carbohidratos y aminoácidos) durante 5 días en un niño de 5 meses con enfermedad de Hirschprung

Helfrick y F. Abelson

Se crea el primer Equipo de Terapia Intravenosa (ETI) en España, en el Hospital Universitario Ramón y Cajal de Madrid a manos de la enfermera Carmen Carrero. Desde entonces, son muchos los hospitales que han introducido estos Equipos en su organización, ya que reducen costes y carga de trabajo al tiempo que aumentan la seguridad y bienestar del paciente disminuyendo riesgos iatrogénicos gracias a la canalización de catéteres más adecuados

Año 2006
1818, James Blumdell

Llevó a cabo la primera transfusión de sangre humana en el Guy´s Hospital de Londres

George Haas, 1924

Realiza el primer tratamiento de Hemodiálisis en humanos durante 15 minutos. Cuatro años más tarde, introduciría heparina al procedimiento.