Want to create interactive content? It’s easy in Genially!

Get started free

TEMA 3 FOL

Cristina Perez Lepe

Created on November 29, 2023

Start designing with a free template

Discover more than 1500 professional designs like these:

Transcript

EL HORARIO

VACACIONES Y FESTIVOS

JORNADA ORDINARIA

TEMA 3 FOL

LA JORNADA DE TRABAJO

PLANES DE IGUALDAD

HORAS EXTRAORDINARIAS

REDUCCIÓN Y ADAPTACIÓN

PERMISOS RETRIBUIDOS

JORNADA ORDINARIA

  • Total de horas de trabajo efectivo.
  • Los descansos no computan.
  • Jornada regular 40h a la semana de media.
  • Distribución regular y distribución irregular.

EL HORARIO

HORAS EXTRAS

Horas realizadas por encima de la jornada establecidas, son pagadas o compensadas según el convenio o el contrato. Máximo de horas: 80 horas por año.

Prohibido para:

  • Menores de 18 años
  • Trabajos nocturnos
  • Contratos tiempo parcial

REDUCCIÓN Y ADAPTACIÓN

  • POR CUIDADO DE FAMILIARES
menores de 12 años y personas con discapacidad, cuidado de cónyuge o pareja de hecho, familiares 2º grado de con menos de 23 años afectado de cáncer/ enfermedad grave. Reducción del salario, horario nuevo elegido por el trabajador, preaviso de 15 días del trabajador, la empresa no podrá limitar el derecho
  • POR CUIDADO DE LACTANTE MENOR DE 9 MESES
Ausencia del puesto por 1h al día, permiso de acumular las horas de lactancia en jornadas completas, derecho de madre y padre, se puede ampliar hasta los 12 meses.
  • POR CONDICIÓN DE VÍCTIMA DE VIOLENCIA DE GÉNER
a) Sentencia donde se condene al agresor. b) Orden de protección dictada por el juez a su favor. c) Resolución judicial que haya acordado medidas cautelares de protección a la victima. d) Informe del Ministerio Fiscal que indique indicios hasta que se dicte la orden de protección. e) Desde septiembre de 2018 también por informe de los servicios sociales, de los servicios especializados, o servicios de acogida destinados a víctimas de violencia de género. f) Desde 2-dic-21 se incluyen: mientras esté pensando en denunciar, mientras dure el procedimiento penal, si el caso es archivado o sobreseído, o bien sea la sentencia absolutoria.
  • POR ETOP
Reducir la jornada y salario 10%-70%, cobrar el desempleo por jornada no realizada, empresa seguir el procedimiento de un periodo de consultas de 15 días y comunicar a la Autoridad Laboral del E.R.E

PERMISOS RETRIBUIDOS

  • 15 DÍAS POR MATRIMONIO O PAREJA DE HECHO
  • 5 DÍAS POR HOSPITALIZACIÓN, ENFERMEDAD GRAVE O INTERVENCIÓN QUIRÚRGICA DE REPOSO DOMICILIARIO
  • 2 DÍAS POR FALLECIMIENTO 2º GRADO, CÓNYUGE O PAREJA DE HECHO, AMPLIA 2 DÍAS SI REQUIERE DESPLAZAMIENTO
  • HORAS DE AUSENCIA HASTA 4 DIAS O SEGÚN EL CONVENIO, FUERZA MAYOR MOTIVOS FAMIILIARES URGENTES
  • 1 DÍA TRASLADO DE DOMICILIO HABITUAL
  • TIEMPO INDISPENSABLE DEBER INEXCUSABLE PÚBLICO O PERSONAL
  • TIEMPO INDISPENSABLE PREPARACIÓN AL PARTO
  • HOSPITALIZACIÓN BEBÉS PREMATUROS 1 HORA REDUCIÓN RETRIBUIDA
  • TIEMPO ESTABLECIDO FUNCIONES SINDICALES

VACACIONES Y FESTIVOS

  • VACACIONES
Mínimo 30 días naturales anuales retribuidas, no puede ser sustituido por dinero, salvo que sean vacaciones no disfrutadas, conocer las fechas 2 meses antes, establecidas de común acuerdo entre empresa y trabajador, siguiendo el calendario de vacaciones y las normas del convenio, se disfrutarán en el mismo año, baja médica durante las vacaciones continuarán tras el alta, calendario laboral de las vacaciones y días festivos.
  • FESTIVOS
Derecho a 14 días festivos al año (2 locales y 2-4 por CCAA), si coincide en domingo se pasa al lunes, sin ser el total de festivos del año pueda ser superior 14 días, se retribuirá o compensaran por descanso.

PLANES DE IGUALDAD

  • Ley Orgánica de Igualdad entre Mujeres y Hombres de 2007, planes de igualdad en las empresas.
  • Un conjunto de medidas tendentes a alcanzar la igualdad de trato y de oportunidades entre mujeres y hombres, y a eliminar la discriminación por razón de sexo.
  • Obligatorio para empresas de +50 trabajadores, voluntario para el resto.
  • Medidas evaluables para remover los obstáculos que impiden o dificultan la igualdad efectiva entre mujeres y hombres.
  • Diagnóstico previo: proceso de selección y contratación, infrarrepresentación femenina, clasificación profesional, retribuciones, formación, promoción profesional, prevención del acoso sexual y por razón de género, condiciones de trabajo, incluida la auditoría salarial entre mujeres y hombres, ejercicio corresponsable de los derechos de la vida personal, familiar y laboral