Want to create interactive content? It’s easy in Genially!
Gonzalo de Berceo
Nickole Camero Zapata
Created on November 29, 2023
Start designing with a free template
Discover more than 1500 professional designs like these:
Transcript
GONZALO DE BERCEO
Este fue el primer poeta de nombre conocido en la literatura española.Escribió la casi totalidad de su obra en cuaderna vía y es el unicó representante identificado del mestes de clerecía en el siglo XIII. Nació en Berceo,en la Rioja Alta,y se educo en el monasterio de San Millán de la Cogolla.figura como diaćono en 1221 y como clérigo secular en 1228.en 1237 era preste y en 1246 firma aún como testigo en un cierto documento osea que nació hacia 1196-98 y debió morir a mediados del siglo antes de 1264
Autor del siglo XIII
En ocaciones,se le ha asociado con el obispo Don Tello,hombre de confianza de alfonzo VII e impulsor del Estudio general de Palencia;otras se le ha considerado notario del abad JUan Sánchez. Sus obras pueden divirdirse en: A- vidas de Santos,como la Vida de San Millán de la Cogolla,vida de santo Domingo de Silos,Martirio de San Lorenzo y Poema de Santa Oria. B-poemas marianos,como los Milagros de nuestra señora,Loores de nuestra señora o Duelo de la virgen. C-otras,como El sacrificio de la Misa,Signos que aparecerán antes del juicio final y tres himnos.
OBRA:
MILAGROS DE NUESTRA SEÑORA
El poema comienza con una presentación de la Virgen María, describiendo su belleza y su papel como madre de Jesús. Luego, Berceo narra varios episodios de la vida de María, como la Anunciación, la Natividad, la Epifanía y la huida a Egipto. Estos episodios se cuentan de manera piadosa y se destacan los valores cristianos y la importancia de la fe.En la segunda parte del poema, Berceo se centra en los milagros y las intervenciones de la Virgen María en la vida de las personas. Se relatan historias de personas que han sido ayudadas y protegidas por la Virgen en momentos difíciles. Estos relatos destacan la devoción y la intercesión de María como una figura celestial.El poema concluye con una exhortación a la fe y a la devoción a la Virgen María, enfatizando su papel como mediadora entre los creyentes y Dios. Berceo destaca la importancia de confiar en la Virgen y buscar su ayuda en todas las circunstancias de la vida En su poesía se puede observar que es culta a pesar de tener una apariencia popular y el uso de elementos tradicionales.Para el poema empleo la estrofa en cuaderna viá que consiste en cuatro versos alejandrinos o de catorce sílabas,cada uno va separado en dos mitades de siete sílabas.