Want to create interactive content? It’s easy in Genially!
Pirámide de clases sociales
anapaola.huertahidalgo
Created on November 29, 2023
Start designing with a free template
Discover more than 1500 professional designs like these:
Transcript
Jerarquía
de clases sociales
Baja alta
Baja alta
Clasificación según la INEGI
Media baja
Media alta
Alta baja
Alta alta
Clase alta baja
8,900 pesos mensuales
Conformada principalmente por obreros y campesinos (agricultores). Conocida como la fuerza física de la sociedad, ya que realiza arduos trabajos a cambio de un ingreso ligeramente superior al sueldo mínimo. Se estima que son aproximadamente el 25% de la población del país.
Clase alta alta
51,100 pesos mensuales
La componen antiguas familias ricas, las cuales durante varias generaciones han sido prominentes y cuya fortuna es tan antigua que se ha olvidado cuándo y cómo la obtuvieron. Se estima que este es aproximadamente 1% de la población nacional.
Media alta
19,900 pesos mensuales
Incluye a la mayoría de hombres de negocios y profesionales que han triunfado y que por lo general constan de buenos y estables ingresos económicos. Se estima que son aproximadamente el 14% de la población de México.
Clase media baja
12.300 pesos mensuales
Formada por oficinistas, técnicos, supervisores y artesanos calificados. Sus ingresos no son muy sustanciosos pero son estables, se estima que son el 20% de la población nacional.
Clase baja baja
5400 pesos al mes
La componen trabajadores temporales e inmigrantes, comerciantes informales, desempleados, y gente que vive de la asistencia social. Se estima que este sector de la población representa el 35% de los habitantes del país.
Clase alta baja
27,800 pesos mensuales
Integrada por familias que son ricas de pocas generaciones atrás. Sus ingresos económicos son cuantiosos y muy estables. Se estima que son aproximadamente el 5% de la población del país.