Full screen

Share

Show pages

CONTENEDOR DE PET
"Rayo McQueen"

Want to create interactive content? It’s easy in Genially!

Get started free

mcqueen

Francisco Marañón

Created on November 29, 2023

Start designing with a free template

Discover more than 1500 professional designs like these:

Transcript

CONTENEDOR DE PET

"Rayo McQueen"

wow

¡Vamos!

--------------->

Integrantes

Allan Raziel Romero Hernández América Denisse Flores Mendoza Caridad Goretti Meneses Vega Francisco Marañón Muñoz Gael Sánchez Muñoz Jenifer Cervantes Nava José Daniel López Flores Kimberly Karim Gracia Herrera Kytzia Yanina Galindo Romero Magdalena Vázquez Paquini Meredid Abimelet Núñez Olvera Mildred Isabel Pérez Hernández Rodrigo Lara Juárez Wendy Samara Barrera Juárez

Índice

Introduccion

Objetivos

Investigacion

Metodologia

Resultados

Conclusion

Pregunta ¿?

Objetivos

General: Es el reciclar las botellas que en un futuro pueden servir para ahorrar materias primas, energía, agua y reducir las emisiones de gases de efecto invernadero. Específicos: que los plásticos que se reciclen sean utilizados para fabricar nuevas botellas y envases para productos como agua, bebidas gaseosas, aceites comestibles, productos de limpieza, entre otros.

Con motivo de la gran cantidad de pet que se suele encontrar en las instalaciones del plantel y apoyados y asesorados por nuestra maestra y tutora, nos dimos a la tarea de hacer un contenedor de botellas para así colocarlo en algún lugar para la recolección, para darle nuestro toque creativo, decidimos hacer este contenedor en forma del personaje de la película “cars”, el “rayo McQueen”, este se realizo con materiales reciclados y hasta la fecha del reporte se han obtenido muy buenos resultados.

INTRODUCCION

solemos consumir mas de lo que se necesita, este es un factor detonante para que la gran produccion de desechos plasticos

Las tapitas de plástico que son recolectadas para apoyar a niños con cáncer, son vendidas a empresas que muelen y reutilizan el plástico para hacer nuevos productos.

Aunque tiene periodo de utilidad; al igual que otros, también caduca por el simple paso del tiempo, en lo que intervienen ciertas condiciones, de carácter climatológico, como el calor, el aire o el frío que alteran los elementos con los que se fabrica el envase y con ello la descomposición de su contenido

METODOLOGÍA

Lo primero que se necesito para llevar a cabo el proyecto fue la idea, en platicas entre los integrantes llegamos al acuerdo de la creación de un contenedor en forma del “rayo McQueen” para que fuese llamativo. Una vez de acuerdo, se procedió a la recolección de los materiales que se necesitaban y la discusión de donde se haría el proyecto. Para esto se recolecto cartón reutilizado, periódico, Resistol, fomi, papel de color, etc. Y se realizo un avance en la casa de la compañera Yanis y se terminó en la escuela durante los tiempos de la materia.

Se comenzó trazando el boceto del personaje en las placas de cartón para luego recortar y unir todo reforzando las uniones con pegamento y periódico para hacerlo más resistente.

Una vez que el “esqueleto” del contenedor estaba terminado comenzamos a forrarlo para así darle color al personaje, esto se hizo con tiras de papel china a manera de una piñata y con fomi para los detalles de los ojos, llantas, boca, etc.

Al terminar el proyecto se realizo un cartel para colocarlo a un costado de el contenedor para así dejar instrucciones para la recolección de pet, y se coloco a un lado de los laboratorios.

RESULTADOS Y DISCUSIÓN

Durante el tiempo en el que el contenedor esta en funcionamiento hemos obtenido resultados favorables, ya que se han respetado las instrucciones de uso y en poco tiempo el auto llego a mas de la mitad de su capacidad y los conos en los cuales se depositan las tapas ya fueron vaciados una vez y almacenadas para así al final realizar un pesado del material que se juntó.

Conclusiones

Fue un proyecto muy interesante de hacer, nos dimos cuenta de la importancia de la organización en el trabajo en equipo y la comunicación que esto implica. Todos los integrantes aportamos de algún modo para la realización del proyecto, el resultado fue muy agradable y de la cual nos sentimos orgullosos.

Aunque supiera que mañana se acaba el mundo, hoy mismo plantaría un árbol

- Martin Luther King

Pregunta por premio

Pregunta por premio

como dijo mi ex... hasta aqui llegamos gracias por su atención

Cabe destacar que la mayoría de estos objetos son elaborados con materias primas que provocan alto impacto tóxico a la salud e integridad de los seres vivos, además de daños al medio ambiente como lo es la incorporación de productos plásticos entre ellos, bolsas, prendas de vestir, calzado, envases de alimentos y bebidas. En el hogar también prevalecen los productos elaborados a base de combinaciones químicas como el tereftalato de polietileno o PET(1), cuyo origen es el petróleo.

Mexico genera 3.8 millones de toneladas

equivalentes a 400 mil millones de dólares
Polietileno Tereftalato

también conocido por su sigla PET, es un tipo de plástico comúnmente utilizado en envases y botellas de gaseosa, agua y aceite, entre otros. Además de ser 100% reciclable

Cada botella de plástico tarda unos 450 años en descomponerse

¡Se necesitan unos 450 años para que una sola botella de plástico se descomponga en la tierra ! El 11% de los residuos domésticos son plásticos, el 40% de los cuales son botellas de plástico.

Next page

genially options