Want to create interactive content? It’s easy in Genially!

Get started free

INFOGRAFÍA DE DIVERSIDAD SEXUAL

Deina Yeraldine Arzate Gomez

Created on November 29, 2023

Alumna: Arzate Gómez Deina Yeraldine.

Start designing with a free template

Discover more than 1500 professional designs like these:

Transcript

Alumna: Arzate Gómez Deina Yeraldine. Sección: 40. Fecha: 28/11/2023.

Infografía de diversidad sexual

Expresión de género

Sexualidad humana

La sexualidad es un aspecto central del ser humano presente a lo largo de su vida y comprende el sexo, las identidades y los papeles de género, la orientación sexual, el erotismo, el placer, la intimidad y la reproducción. La sexualidad está influenciada por la interacción de factores biológicos, psicológicos, sociales, económicos, políticos, culturales, legales, históricos, religiosos y espirituales.
Manifestación del género de la persona. Puede incluir la forma de hablar, manierismos, modo de vestir, comportamiento personal, comportamiento o interacción social, modificaciones corporales, entre otros aspectos.

Características sexuales

Orientación sexual

Son las características físicas o biológicas, cromosómicas, gonadales, hormonales y anatómicas de una persona, que incluyen características innatas, tales como los órganos sexuales y genitales, y/o estructuras cromosómicas y hormonales, así como características secundarias, tales como la masa muscular, la distribución del pelo, los pechos o mamas. Las personas son clasificadas como machos o hembras de la especie humana al nacer, a quienes se nombra como hombres o mujeres, respectivamente.
Capacidad de cada persona de sentir una atracción erótica afectiva por personas de un género diferente al suyo, o de su mismo género, o de más de un género o de una identidad de género, así como la capacidad de mantener relaciones íntimas y sexuales con estas personas. Expresiones de la orientación sexual: Heterosexual, Homosexual, Bisexual, Pansexual, Asexual y Demisexual.

Conclusión

Considero que tanto el documental como el ensayo plantean que los roles de género son en su totalidad creaciones culturales que, además, se manifiestan en mayor medida como represiones (fingir, aparentar, ocultar) y como afirmaciones autónomas de nuestros deseos y necesidades sexuales. Considero que si ha habido un cambio, pero se ha operado tan solo en el lenguaje. Hemos aprendido a escuchar y decir las palabras y frases que parezcan respetuosas, aunque bastantes siguen siendo incapaces de asumir que la percepción interna del propio género, o de la ausencia o indefinición de él, no debería ser objeto de juicio de valor alguno exterior a la persona implicada. Cuando insistimos en categorizar la realidad y en etiquetar sus partes, tendiendo además a la polarización y el encasillamiento, de pronto todo aquello que queda fuera de esas categorías parece ser un problema, un inquietante agujero negro al que es mejor no acercarse, no sea que nos atrape la energía de su misterio. Sin duda nos queda un largo camino por recorrer para que seamos capaces al menos la mayoría de comprender "La diversidad sexual".

Expresiones de discriminación sexual

Identidad de género

Vivencia interna e individual del género, tal como cada persona la siente, misma que puede corresponder o no con el sexo asignado al nacer. Incluye otras expresiones de género como la vestimenta, el modo de hablar y los modales. Expresiones de la identidad de género: Vestimenta, el modo de hablar y los modales.
Errar el género o pronunciar mal (usar intencionalmente la identidad de género o los pronombres incorrectos para dirigirse a alguien), tener acceso limitado a baños para todos los géneros, desfavorecer a alguien por su género, usar lenguaje grosero y dañino basado en su género o expresión de género, intimidar a alguien por su género

Referencias

Regal Entertainment Corporation. (2010). Fake Orgasm [Video]. YouTube. https://youtu.be/ORtKHru9xlc Wittig, M. (1992). El pensamiento heterosexual. En El pensamiento heterosexual y otros ensayos (pp. 45-57). Infoprint Suárez, J. (Coord.), (2016). Glosario de diversidad sexual, de género y características sexuales. Consejo Nacional para Prevenir la Discriminación. https://www.conapred.org.mx/documentos_cedoc/Glosario_TDSyG_WEB.pdf
Fuentes: Deina Yeraldine Arzate Gómez (2209622K@umich.mx), Estudios de género.