Psicoanálisis freudiano
El modelo psicoanalítico es una Teoria que se enfoca en la exploración de la mente inconsciente y en la resolución de conflictos psicológicos. Fue fundado por Sigmund Freud en 1900.
Primera tópica (Propuesta topológica. Estructura y organización de la mente)
Características
Segunda tópica Describe la estructura de la mente
Revisa el inconsciente
Preconsciente
El yo
Consciente
Psicodinámico
Consciente
Superyó
Inconsciente
Ello )
Comprende pensamientos y vivencias que no se encuentran presentes, pero se pueden recuperar de la memoria por medio de recuerdos de la mente. sistema intermedio entre inconsciente y consciente
Revisión del inconsciente. Se considera la parte de la mente que almacena pensamientos, sentimientos y recuerdos reprimidos
Se basa en la idea de que la personalidad se forma a través de la interacción entre los impulsos instintivos y las experiencias de la infancia.
Parte de la mente que se desarrolla a partir de la interacción del individuo con el mundo exterior y media entre el Ello y la realidad.
Es la parte de la mente que se encuentra en el presente y es quien le permite al sujeto tener percepción de la realidad.
Comprende los procesos mentales que son inaccesibles a la conciencia
Parte de la mente que se enfoca en la moralidad y el sentido de lo correcto e incorrecto
Es la parte más primitiva de la mente se enfoca en satisfacer las necesidades básicas y los instintos del individuo