Want to create interactive content? It’s easy in Genially!
Presentación-PREGUNTAS FÁCTICAS
Sergio Amador
Created on November 28, 2023
Start designing with a free template
Discover more than 1500 professional designs like these:
Transcript
AS capacitación
Presenta
PREGUNTAS FÁCTICAS.
Una breve presentación con concepto y ejercicios.
Empezar
eeeeeeeeeeeeeeeeeeeeeeeeeeeeeeeeeeeeeeeeeeeeeeeeeeeeeeeeeeeeeeeeeeeeoeeeeeeeeeeeeeeeeeeeeeeeeeeeeeeeeeeeeeeeeeeeeeeeeeeeeeeeeeeeeeeeeeeeeeeeeeeeeeeeoeeeeeeeeeeeeeeeeeeeeeeeeeeeeeeeeeeeeeeeeeeeeeeeeeoeeeeeeeeeeeeeeeeeeeeeeeeeeeeeeeeeeeeeeeeeeeeeeeeeeeeeeeeoeeeeeeeeeeeeeeeeeeeeeeeeeeeeeeeeeeeeeeeeeeeeeeeeeeeeeeeeeeeeeeeeeeeeeeeeeeeeeeeeeeeeeeeeeeeeeeeeeeeeeeeeeeeeeeeeeeeeeoeeeeeeeeeeeeeeeeeeeeeeeeeeeeeeeeeoeeeeeeeeeeee
R=6
00:10
¿Cuántas veces aparece la letra "o" en la imagen?
Esta será la primera ocasión en que 48 selecciones se clasifiquen a la fase final, después de la decisión de la FIFA, promovida por Gianni Infantino, aprobada el 10 de enero de 2017, de elevar de 32 plazas a 48. Inicialmente se había propuesto un formato de primera ronda que consistía en 16 grupos de tres selecciones cada uno, donde clasificarían a rondas de eliminación directa los líderes y sublíderes, sin embargo este no estaba oficializado. Sería hasta el 14 de marzo de 2023 cuando el Consejo ejecutivo de la FIFA aprobó el formato final, que consistiría en una ronda grupal de 12 sectores de cuatro selecciones, clasificando el primer y segundo lugar de grupo, uniéndose a ellos los ocho mejores terceros, avanzando a la ronda de dieciseisavos de final, manteniéndose el resto de rondas y criterios de desempate sin cambios. Todo esto se confirmará con la eventual publicación del reglamento de competencia, que normalmente se hace un año antes de la justa.
R=3
00:15
¿Cuántas veces aparece la palabra "selecciones" en el texto?
Un espejo perfecto no tendría color, ya que reflejaría toda la luz que incide sobre él. Pero no vivimos en el mundo de las cosas perfectas. Ni siquiera el mejor espejo que podamos fabricar reflejará el 100% de la luz que incide sobre él. El espejo medio refleja mejor la luz en el rango de los 510 nanómetros de longitud de onda. Esto quiere decir que a nuestros ojos llegará una mayor cantidad de luz con esa longitud de onda y, por tanto, veremos el espejo del color correspondiente. En este rango se encuentra el color verde, por lo que podemos afirmar que un espejo es, en escencia, verde. Si colocamos un espejo frente a otro, la luz empezará a rebotar entre los dos hasta que pierda toda su energía. Los espejos absorberán un poco más de luz que no sea verde con cada rebote, por lo que cada vez reflejará un poco más de este color. Tras unos cuantos rebotes, el verde resaltará lo suficiente sobre el resto de colores como para poder sentir el efecto a simple vista.
Leer vs Barrer
00:20
Para localizar información NO es necesario leer una y otra vez el texto completo.
R=Verde
¿De qué color es un espejo?
El sistema solar es un fascinante conjunto de cuerpos celestes que orbitan alrededor de una estrella central llamada Sol. Está compuesto por ocho planetas principales, incluyendo la Tierra, y una gran variedad de objetos más pequeños, como asteroides, cometas y lunas. El Sol, una estrella de tipo espectral G2, es el centro gravitacional del sistema solar. Representa aproximadamente el 99.86% de la masa total del sistema y emite una cantidad enorme de energía en forma de luz y calor. Los planetas, incluyendo Mercurio, Venus, Tierra, Marte, Júpiter, Saturno, Urano y Neptuno, orbitan alrededor del Sol en trayectorias elípticas.
Leer vs Barrer
R=Cometas
00:50
Para localizar información NO es necesario leer una y otra vez el texto completo.
De acuerdo con el texto, ¿cuál de las siguientes opciones representa alguno de los objetos más pequeños presentes en el sistema solar? Satélites. Galaxias. Cometas. Urano.
Preguntas Fácticas.
Las preguntas fácticas son aquellas que buscan obtener información específica y objetiva sobre hechos o eventos. Estas preguntas se centran en recopilar datos concretos y NO requieren interpretación ni análisis. Por lo general, se responden con información clara y directa.
Afirmativas
Negativas
vs
Siguente
Síntesis
FÁCTICAS AFIRMATIVAS
Es información textual, literal o parafraseada contenida en la lectura. Es fácil de identificar o señalar.
CONSEJO La comprensión lectora, identificar la idea principal y los listados de elementos, serán la clave para contestar correctamente y no perder tiempo releyendo.
FÁCTICAS NEGATIVAS
No se pueden identificar en el texto, contradicen la lectura o son ideas descabelladas.
¡HASTA PRONTO!
En el siglo XVIII, Europa experimentó un cambio profundo conocido como la Ilustración. Este movimiento intelectual y cultural promovió la razón, la ciencia y la libertad individual como pilares fundamentales para el progreso humano. Filósofos como Voltaire, Rousseau y Montesquieu influyeron en la formación de nuevas ideas sobre la sociedad, el gobierno y los derechos individuales. A medida que las ideas ilustradas se difundían, surgían tensiones con las estructuras tradicionales. Los conceptos de igualdad y libertad chocaban con las monarquías absolutas y los sistemas feudales. La Ilustración también dejó una huella duradera en la Revolución Francesa, un acontecimiento que transformó radicalmente la política y la sociedad en el siglo XIX. Este periodo ilustrado no solo impactó Europa, sino que también influyó en las colonias americanas. La búsqueda de independencia de las colonias, plasmada en la Declaración de Independencia de los Estados Unidos en 1776, reflejó los ideales ilustrados de derechos naturales y gobierno basado en el consentimiento del pueblo.
1. ¿Cuál fue uno de los pilares fundamentales promovidos por la Ilustración?
- a. Fe ciega en la autoridad.
- b. Rechazo absoluto de la razón.
- c. Enfatización de la libertad individual.
- d. Desprecio por la ciencia.
2. ¿Cuál de las siguientes no fue una consecuencia de la Ilustración en Europa?
- a. Los conceptos de igualdad y libertad.
- b. Choque con las estructuras feudales.
- c. Desarrollo de nuevas formas de esclavitud.
- d. Impacto duradero en la Revolución Francesa.
En el vasto panorama de la historia, la Revolución Industrial marcó un cambio trascendental en la forma en que las sociedades organizaban la producción y la vida cotidiana. Este periodo, que se desarrolló principalmente en el siglo XIX, vio el surgimiento de nuevas tecnologías, la urbanización masiva y transformaciones económicas. Sin embargo, a pesar de sus impactos positivos, también generó desafíos significativos para muchas comunidades. Impactos negativos como; las condiciones laborales difíciles, la desigualdad social y las tensiones entre los trabajadores y los propietarios de las fábricas fueron efectos negativos derivados.
Fácticas negativas
Enumeran ideas o ejemplos que NO se mencionan en el texto. Se pide identificar un elemento que NO aparezca en el texto. Son ideas o pensamientos que el autor no aborda. -Algo que el autor NO menciona es... -El texto menciona ... EXCEPTO…
¿Cuál de las siguientes opciones no fue una característica clave de la Revolución Industrial?
- a. Urbanización acelerada.
- b. Transformaciones económicas significativas.
- c. Decadencia de la tecnología.
- d. Surgimiento de nuevas tecnologías.
¿Qué efecto negativo no se asoció comúnmente con la Revolución Industrial?
- a. La desigualdad social.
- b. Tensiones entre los trabajadores y los propietarios.
- c. Condiciones laborales precarias.
- d. Avances en la medicina.
FÁCTICA AFIRMATIVA
- EJEMPLO: "El antiguo Egipto, una civilización milenaria que se desarrolló a lo largo del río Nilo, ha dejado un legado impresionante. Las pirámides, monumentos icónicos de esta cultura, tenían una función principal durante la antigüedad: servían como tumbas monumentales destinadas a albergar a faraones y personas de alta jerarquía. Además, los egipcios, conocidos por su avanzado sistema de escritura, plasmaban sus registros en papiro utilizando un sistema específico llamado jeroglífica. Este complejo sistema de escritura incorporaba símbolos pictográficos que representaban objetos y sonidos."
Buscan información contenida en el texto, ya sea literal o por medio de sinonimias o paráfrasis; es decir, respuestas con información explicita, frases u oraciones que expresen las ideas o ejemplos propuestos por el autor. -De acuerdo con el autor - según el texto.
- Preguntas:
- ¿Cuál era la función principal de las pirámides egipcias durante la antigüedad?
- ¿Qué sistema de escritura utilizaban los egipcios para plasmar sus registros en papiro?
Respuesta: R: servían como tumbas monumentales destinadas a albergar a faraones y personas de alta jerarquía.
R: plasmaban sus registros en papiro utilizando un sistema específico llamado jeroglífica