Want to create interactive content? It’s easy in Genially!

Get started free

El pronombre relativo QUE (y el det. CUYO)

dbaudel

Created on November 28, 2023

Start designing with a free template

Discover more than 1500 professional designs like these:

Transcript

El pronombre que más le gusta a Einstein.

repaso

El pronombre (y el determinante) relativo

¿Qué hace?

Resumen

Usos

CUYO /A

¿Cómo averiguar su función?

Ejemplo análisis

¿Cómo saber la función que desempeña el pronombre relativo en la oración subordinada?
  • Buscar la palabra que funciona de referente del pronombre "que", es decir, la palabra a la que se refiere.
  • Leer la oración subordinada poniendo la palabra referente en lugar del pronombre.
  • Buscar la función sintáctica que desempeñaría el sustantivo que has empleado.
¿Cómo saber qué función desempeña dentro de la oración subordinada?
  • Busco su referente. es decir, el sustantivo con el que se relaciona.
  • Sustituyo el pronombre "que" por esa paralabra a la que se refiere y busco qué función hace en la oración.
Lorem ipsum dolor

Lorem ipsum dolor sit amet, consectetur adipiscing elit, sed do eiusmod tempor incididunt ut labore et dolore magna aliqua. Lorem ipsum dolor sit amet, consectetur adipiscing elit, sed do eiusmod.

Lorem ipsum dolor sit

  • Lorem ipsum dolor sit amet.
  • Consectetur adipiscing elit.
  • Sed do eiusmod tempor incididunt ut.
  • Labore et dolore magna aliqua.
¿Cuál es la palabra referente del pronombre?
  • Siempre será un sustantivo, que normalmente lo precede.
Ejemplo: La chica que vi ayer es nueva
  • A veces entre el nombre y el pronombre relativo hay otros elementos que forman parte del sintagma nominal al que se refiere y sustituye.
Ejemplo: El chico nuevo de inglés que llegó ayer se llama John.
  • CHICO - QUE
  • ESCALERA - QUE

Usos del pronombre relativo

1. Introducir oraciones subordinadas de reltivo explicativas o especificativas: a) Explicativas: Aportan información adicional, pero no son esenciales para entender el significado de la oración principal. Se separan con comas. Ejemplo: "Juan, que es mi vecino, es muy amable." b)Especificativas: Aportan información esencial para entender el significado de la oración principal. No se separan con comas. Ejemplo: "La película que vimos ayer fue emocionante."

Vídeo tutorial sobre el tipo de subordinadas de relativos (antes llamadas adjetivas)
El determinante relativo CUYO /A
  • El determinante relativo CUYO/A se refiere al sustantivo que está antepuesto, pero concuerda y forma sintagma con el nombre que va detrás de él.
Ejemplo: La chica cuyo padre viaja mucho está aquí

Para qué se utiliza

Para sustituir a un sustantivo
  • CHICO - QUE
  • ESCALERA - QUE

Esto es un párrafo listo para contener creatividad, experiencias e historias geniales.

Resumen

Vídeo tutorial

NOTA: antes eran llamadas oraciones adjetivas, pero ahora reciben el nombre de oraciones subordinadas de relativo.
Os cuelgo este vídeo, porque solo cambia el nombre y lo explica muy bien.